Necesario activar el programa sembrando parques: Silvia Sánchez Barrios
2 marzo, 2023•By Adalberto Villasana Miranda
Los parques benefician en la salud física y mental de los habitantes de la CDMX: Silvia Sánchez Barrios.
Es necesario activar el programa “Sembrando Parques” que implementó el gobierno capitalino para que en las 16 alcaldías se beneficie no sólo a las personas que se ejercitan, sino también a la ciudadanía en general que sale a caminar, jugar con sus animales de compañía, e incluso para aquellos que en una tarde de domingo hacen picnic con su familia o la novia”.
“En diferentes demarcaciones lo espacios verdes han sido abandonados tal parece que no les importa la salud de los capitalinos pues es hasta “normal” ver camellones y lugares que en su momento fueron decorosos llenos de basura, con aparatos para ejercitarse rotos, descompuestos, e incluso por no tener la iluminación y vigilancia policiaca adecuada se convierten en hoteles de paso”.
Lo anterior fue señalado por la diputada Silvia Sánchez Barrios quien además agregó que si se remodelan estas áreas las colonias en dónde están se vuelven más seguras, sobre todo porque un buen alumbrado ahuyenta al delincuente”.
Es por eso que la representante popular propuso un punto de acuerdo para solicitar que se implemente este programa en el parque de la colonia Cuchilla del Tesoro que se ubica entre la Avenida 602 y Avenida Texcoco en el tramo que va de la calle Poniente 16 hasta Oriente 15, “ya que ha sido señalada como una de las colonias más violentas de la Alcaldía Gustavo A. Madero y los vecinos ven esta opción como una forma de reducción de la incidencia delictiva, y de renovación del mobiliario que se encuentra actualmente en este lugar, además de beneficiarse social e individualmente y mejorar la imagen urbana de este espacio y de esta colonia”.
Asimismo, reiteró que los espacios públicos son ideales para fomentar las actividades al aire libre, con la renovación del alumbrado público y de la infraestructura urbana se favorece la movilidad segura y el acceso a los servicios básicos para las mujeres, las personas de mayor edad y los niños, así como los grupos demográficos de ingresos bajos, con esto se beneficiaría también a la población en materia de salud pues se fomenta la activación física que es indispensable para evitar enfermedades provocadas por el sedentarismo, además de los beneficios evidentes de la mitigación del cambio climático”.
Es importante señalar, que de acuerdo con datos del portal del Banco Interamericano de Desarrollo, los parques tienen grandes beneficios tanto en la población como en el medio ambiente y que pueden ayudar a solucionar problemas propios de las grandes urbes, entre estos destacan: favorecer el bienestar mental, mejorar la condición física, reducir la isla de calor y la contaminación, fomentar la socialización e incentivar el desarrollo económico, entre otros.
Entre los años 2019 y 2022 se rehabilitaron 16 parques públicos como parte de este programa por el que se recuperaron espacios públicos en 7 alcaldías.
Se han intervenido 1,199 hectáreas y se han sembrado 175,410 árboles, arbustos y plantas, con esto se ha beneficiado a 6.3 millones de personas.
Entre los espacios intervenidos se encuentran el Bosque de San Juan de Aragón, el parque lineal de periférico, el parque Cuitláhuac, el bosque de Chapultepec, el Canal Nacional, entre otros.
Ciudad de México., 20 de octubre de 2024. – El alcalde Octavio Rivero Villaseñor presentó su proyecto de gobierno denominado “Plan de Lucha para la Alcaldía Milpa Alta” 2024-2027, en el que destacan estrategias en los rubros de seguridad, agua, movilidad, mejores servicios urbanos generación de inversión de obra pública, puesta en marcha de proyectos […]
Ciudad de México, a 6 de marzo de 2025. – Más allá de ser un alimento básico en la dieta de los mexicanos y mexicanas, el maíz forma parte esencial “de nuestra historia y cultura nacionales, convirtiéndose en un elemento clave para la existencia y el desarrollo de nuestros pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas”, […]
Ciudad de México, a 16 de junio. – Ante la Secretaría de Gobernación empleados judiciales denunciaron irregularidades en elección de planillas para renovar la dirigencia del Sindicato Nacional de Trabajadores del Poder Judicial. Netzahulcóyotl Salinas de la Planilla Guinda dijo que no se respetaron los estatutos. Los trabajadores del Poder Judicial marcharon desde su sede […]
La diputada Silvia Sánchez Barrios presentó ante el pleno del Congreso de la Ciudad de México una iniciativa la cual busca reformar y adicionar la Ley para la Integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad de la Ciudad de México, para la inclusión de elementos legales enfocados a garantizar la difusión de las acciones institucionales que atiendan su situación.
Deja un comentario