Sufren doble discriminación las personas discapacitadas y pobres: Silvia Sánchez Barrios
23 febrero, 2023•By Adalberto Villasana Miranda
A las personas con discapacidad se les niegan oportunidades de trabajo, escolarización y plena participación en la sociedad: Silvia Sánchez Barrios
La diputada Silvia Sánchez Barrios presentó ante el pleno del Congreso de la Ciudad de México una iniciativa la cual busca reformar y adicionar la Ley para la Integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad de la Ciudad de México, para la inclusión de elementos legales enfocados a garantizar la difusión de las acciones institucionales que atiendan su situación.
“El día de ayer presenté una iniciativa, de la que haré, en este espacio, una breve reseña y la cual consiste en reformar y adicionar la Ley para la Integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad de la Ciudad de México, para la inclusión de elementos legales enfocados a garantizar la difusión de las acciones institucionales, las acciones para el acceso a la justicia de las personas con alguna discapacidad, así como el acceso, movilidad y libre tránsito en los entornos institucionales, urbanos y espacios públicos”, dijo.
La diputada priista Silvia Sánchez Barrios durante su exposición en la tribuna del Congreso de la Ciudad de México, dejó en claro que en la capital las personas con algún tipo de discapacidad aún sufren alguna discriminación, distinción, exclusión o restricción por motivos de su condición, “que tienen efectos de obstaculización o que limitan o dejan sin efecto el reconocimiento, goce o ejercicio, en igualdad de condiciones de todos los derechos humanos y libertades fundamentales en los ámbitos político, laboral, económico, social, cultural, civil o de otro tipo”.
Por otro lado, comentó que faltan programas sociales que no tengan enfoque o carácter meramente asistencial y que esto es aún visible en las políticas públicas de la ciudad, por lo que se recrudece en zonas de alta marginación. “Las personas, dijo, discapacitadas o con algún tipo de discapacidad, que además tienen una condición de pobreza, son sujetas a una doble discriminación, situación que las hace más vulnerables”.
Agregó la representante popular que de acuerdo a datos oficiales, en el mundo hay al menos mil millones de personas con discapacidad que, “como se ha señalado generalmente son los más pobres entre los pobres. Su estigmatización y discriminación son frecuentes en todas las sociedades. A las personas con discapacidad se les niegan a menudo oportunidades de trabajo, escolarización y plena participación en la sociedad, lo cual constituye un obstáculo a su prosperidad y bienestar”.
Además, dijo que comulga con los criterios de la Organización de las Naciones Unidas ONU, en la Declaración Universal de Derechos Humanos y en los Pactos Internacionales de Derechos Humanos, los que han reconocido y proclamado “que toda persona tiene los derechos y libertades enunciados en esos instrumentos, sin distinción de ninguna índole, la universalidad, indivisibilidad, interdependencia e interrelación de todos los derechos humanos y libertades fundamentales, así como la necesidad de garantizar que las personas con discapacidad los ejerzan plenamente y sin discriminación”.
Por lo anterior, agregó “el objeto de esta Iniciativa, es el de establecer la obligación de las autoridades encargadas de promover y garantizar los derechos de las personas con discapacidad para lograr su interacción y participación en todos los ámbitos de la vida diaria, principalmente en el social, económico, político, cultural y recreativo”.
Por lo que señaló “es indispensable lograr la difusión de las acciones institucionales, ya que, a mayor cobertura, se podrían ampliar las acciones y programas en favor de este sector de la población lo que sin duda favorecerá a personas, familias y grupos”. Finalmente, dijo “la iniciativa plantea la armonización de la denominación de autoridades como lo es la actual Fiscalía General de Justicia y las autoridades jurisdiccionales, incluyendo al Tribunal de Justicia Administrativa”.
Jorge Gaviño Ambriz invitó a los deportistas a participar en la carrera atlética “Viva la Revolución” y caminata canina, que se realizará en el Bosque de San Juan de Aragón y cuenta con una bolsa de 34 mil 600 pesos en premios a repartir. “El objetivo de la carrera es promocionar dos cosas básicamente, primero […]
Las personas transgénero, transexuales o travestis sufren discriminación institucional, lo que dificulta la tramitación de algunos documentos oficiales hasta el acceso a servicios de salud, acusó la diputada del PRI, Silvia Sánchez Barrios. “Aunque la sociedad no los quiera ver, ahí están. Son seres humanos que sufren, son discriminados, violentados en sus derechos humanos, no […]
CENDIS Del PJCDMX, espacios de libertad y formación: magistrado presidente Rafael Guerra Álvarez, en la conmemoración del Día del Maestro y de la Maestra.
La diputada Silvia Sánchez Barrios señaló que el volumen de los altavoces y de las alarmas sísmicas en varias alcaldías de la Ciudad de México como en la Cuauhtémoc son deficientes o tienen un volumen muy bajo o no se escuchan lo que puede originar que durante un sismo de alta intensidad haya cientos de muertes debido a que los vecinos al no escuchar el SOS no saldrán de sus lugares o lo harán muy tarde lo que puede originar una tragedia enorme.
Deja un comentario