José Antonio Hernández Espriú, nuevo director de la Facultad de Ingeniería

22 febrero, 2023 By Adalberto Villasana Miranda
Leonardo Lomelí Vanegas le dio posesión del cargo a Hernández Espriú para el periodo 2023-2027.
Leonardo Lomelí Vanegas le dio posesión del cargo a Hernández Espriú para el periodo 2023-2027.

José Antonio Hernández Espriú es el primer ingeniero geólogo en ocupar la dirección de la Facultad de Ingeniería (FI), de la UNAM, cuyo trabajo durante el periodo 2023-2027 se centrará en dar continuidad a los proyectos que exitosamente realizó la administración saliente, analizará los que requieren ser reforzados y mantendrá el acercamiento directo con la comunidad.

Al darle posesión del cargo, el secretario General de esta casa de estudios, Leonardo Lomelí Vanegas, expresó su deseo porque su gestión sea exitosa, en beneficio de la entidad académica. Se trata de una de las facultades más emblemáticas y queridas de la Universidad.

Luego de reconocer el trabajo realizado por Carlos Agustín Escalante Sandoval, quien concluyó su encargo, refirió que Hernández Espriú también contará con el apoyo de la administración central para que lleve a la práctica su programa de trabajo.

En su oportunidad, Hernández Espriú aseguró que durante su gestión mantendrá una política de puertas abiertas para escuchar y hablar con la comunidad estudiantil y académica. “Estaré poco tiempo en la oficina, porque deseo estar mucho en pasillo y aulas platicando con alumnos y profesores para impulsar a la Facultad”.

“Estoy muy orgulloso, es una enorme responsabilidad la que nos espera, pero juntos la enfrentaremos. La Facultad de Ingeniería es una gran escuela, y juntos vamos a apoyar el proyecto académico”, apuntó.

“Estoy muy orgulloso, es una enorme responsabilidad la que nos espera, pero juntos la enfrentaremos”, aseguró Hernández Espriú.
“Estoy muy orgulloso, es una enorme responsabilidad la que nos espera, pero juntos la enfrentaremos”, aseguró Hernández Espriú.

Trayectoria

José Antonio Hernández Espriú es egresado de la FI de la UNAM; posgraduado del Programa Internacional de Hidrología Subterránea por la Universidad Politécnica de Cataluña y doctor graduado con la distinción Summa Cum Laude por la Universidad Complutense de Madrid. Es profesor titular B de tiempo completo definitivo. Posee el estímulo PRIDE categoría D. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores, Nivel I.

Dentro de sus actividades académico-administrativas ha tenido diversos nombramientos en la FI y cuerpos colegiados, entre ellos jefe del Departamento de Geología (2007-2008); jefe de la División de Ingeniería en Ciencias de la Tierra (2011-2015); consejero técnico (2018-2022); y miembro de la Comisión Dictaminadora del Instituto de Geología de la UNAM (2018-2021).

Con una antigüedad académica de 15 años, es profesor de las asignaturas de Hidrogeología en licenciatura, e Hidrología Subterránea en la especialización, ambas en la FI. Ha impartido 35 cursos a nivel licenciatura y posgrado. También 18 cursos cortos para profesionales de CFE, Pemex, Dupont, el Instituto de Ingeniería y asociaciones gremiales, así como otros para profesores de carrera de la FI.

Fue el principal impulsor y coordinó un equipo de trabajo para la creación de una nueva especialización en Agua subterránea, aprobada por el Consejo Universitario (2020), y es el coordinador académico de esta. Ha publicado 23 artículos científicos, 21 de ellos en revistas del Journal Citation Reports, y dos más en publicaciones arbitradas no indizadas.

Ha generado dos desarrollos tecnológicos disponibles en la web de forma gratuita: AquiDplot, un sistema computacional para interpretar pruebas de bombeo usando análisis derivativos; y AquiParameter, una base de datos interactiva para analizar la variación estadística de parámetros hidráulicos en acuíferos.

José Antonio Hernández Espriú, director de la Facultad de Ingeniería para el periodo 2023-2027.
José Antonio Hernández Espriú, director de la Facultad de Ingeniería para el periodo 2023-2027.

Hernández Espriú lideró el desarrollo de una nueva línea de investigación en la UNAM (nexo agua-energía en campos no convencionales de hidrocarburos) y creó, en 2012, el grupo de investigación en hidrogeología de la FI. Durante su año sabático (2017-2018) fue investigador visitante en el Bureau of Economic Geology de la University of Texas at Austin, donde realizó una estancia corta de investigación en 2016. Es evaluador de Fulbright-COMEXUS para la selección de becarios de posgrados en Estados Unidos.

Categorias: Educación 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Víctima de violencia de género pide ayuda a Sheinbaum

21 junio, 2024

Diana Cristal González Obregón pidió la intervención de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo y propuso que en las reformas al Poder Judicial se acabe con Jueces de consigna

Image

Es CDMX, Ciudad de Hierro: Laboratorios Chinoin

22 agosto, 2024

Ciudad de México, 20 de agosto 2024. – Laura tiene 42 años, acude al gimnasio cinco veces por semana, no come carne, huevos, ni lácteos, tiene una dieta restrictiva que le provoca cansancio y falta de energía por la insuficiencia de hierro y vitaminas, indispensables para poder cubrir sus requerimientos día a día, esto comienza […]

Image

Propone el diputado López Casarín incluir concepto de ciberseguridad en la Constitución

17 marzo, 2023

El diputado Javier López Casarín presentó la Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar el Artículo 21 de la Constitución a fin de facultar a los Ministerios Públicos a investigar y procurar justicia en materia de ciberseguridad.

Image

Es Cuautitlán Izcalli inseguro para el transporte

27 abril, 2024

Según la ENSU del Inegi, con resultados del mes pasado, 93.4% de la población de 18 años y más de Cuautitlán Izcalli se siente insegura en el transporte público.

Cargando...