Siempre desee ser actor: Ángel Santiago Lapayre
Ángel Santiago Lapayre “Quise ser actor desde mi infancia”
Para iniciar este 2023 la administración de Tecámac será paritaria al tener igual número de directores hombres y mujeres, luego que en días pasados rindieran protesta cinco nuevas directoras que serán titulares de Secretaria del Ayuntamiento, Tesorería Municipal, Dirección General de Educación y Cultura, Dirección de Ecología y Administración y Dirección General del DIF.
Así, la presidenta municipal Mariela Gutiérrez Escalante, resalta que su gobierno, no solamente en el discurso se brindan oportunidades a la mujeres, sin con acciones concretas para logar la igualdad sustantiva entre ambos géneros.
Destacó que su gobierno actúa y por lo que está integrado por hombres y mujeres eficientes, que brindan a los tecamaquenses un servicio de calidad, que ha colocado al municipio como el mejor evaluado en el Estado de México.
Gutiérrez Escalante, informó que con la reciente restructuración municipal, en donde existían 14 direcciones, se determinó solo quedarse con nueve, para brindar de una forma eficaz la atención a los ciudadanos, y agilar los trámites administrativos.
Las mujeres que asumen la titularidad de las diferentes áreas son: Secretaria del Ayuntamiento, Perla Lizeth Cruz Ramírez; Tesorería, Olga Molina Hernández; Dirección General de Educación y Cultura, Valeria Olivares Balleza; Dirección de Ecología y Administración, Patricia Galindo Alarcón y Dirección General del DIF, Sonia Cruz Miranda.
Ángel Santiago Lapayre “Quise ser actor desde mi infancia”
Para poder escribir sobre Nery Fernández, Primera Bailarina de Danza Nacional de Cuba, se necesitaría un libro para compartir más de sesenta años dedicados a esta carrera, esta entrevista es sólo un esbozo, un atisbo a su vida y trayectoria.
La tradición del Altar de Dolores, una de las advocaciones marianas más veneradas en el catolicismo durante la Cuaresma y la Semana Santa, es de las más extendidas en México, por lo menos, desde el siglo XVII, gracias a la Compañía de Jesús, aunque los orígenes de esta devoción se remontan a la Europa medieval. […]
“El Faro de Talentos surge de la necesidad de rescatar la música mexicana e impulsar a los músicos profesionales jóvenes. Muchos de los que participarán han tenido que irse del país para lograr lo que están haciendo: maestrías, doctorados en música en importantes universidades o tocar en orquestas. Hay una fuga de artistas que tienen un nivel muy alto. Aquí buscamos que puedan presentarse en México, recuperar algo de esa fuga”, considera Mercedes Romero.
Urge baja la burocracia y dale una oportunidad más a las mujeres a nivel nacional Cómo es el ejemplo de Tecámac ojalá y en todo el país se replique helecho para fortalecer las instituciones