Guillermo del Toro gana Globo de Oro con Pinocho

11 enero, 2023 By Adalberto Villasana Miranda
Pinocho es una película profundamente en contacto con la pérdida y un abrazo al mundo: Guillermo del Toro. Foto: @RAVIEB @goldenglobes
Pinocho es una película profundamente en contacto con la pérdida y un abrazo al mundo: Guillermo del Toro. Foto: @RAVIEB @goldenglobes

Guillermo del Toro, escritor, director y productor, hizo historia al ser el primer latino en ganar la categoría de película animada en los Golden Globes, destaca Netflix.

Del Toro recibió un doctorado honoris causa de la Universidad Nacional Autónoma de México el 17 de noviembre de 2022.

Fue investido por la coordinadora de Difusión Cultural de la UNAM, Rosa Beltrán Álvarez, en ceremonia efectuada en el Centro de Estudios Mexicanos UNAM-Los Ángeles.

Pinocho de Guillermo del Toro ganó el Globo de Oro.
Pinocho de Guillermo del Toro ganó el Globo de Oro.

Guillermo del Toro nació en Guadalajara, Jalisco, México, en 1964; comenzó sus incursiones en la filmación desde adolescente, cuando estaba en el Instituto de Ciencias en Guadalajara.

Es uno de los cineastas mexicanos más reconocidos en los últimos tiempos por su talento y sus obras, que han trascendido fronteras y merecido diversos reconocimientos.

“Es una sensación muy bonita recibir el honoris causa de la Universidad, que es, y ha sido siempre, una parte integral del alma de la cultura mexicana, y es ese vínculo, cuantas veces se pueda reforzar a través de producir, becar, platicar entrañablemente o tener un momento como este; lo recibo con mucho gusto”, aseguró el director, escritor y productor de El laberinto del fauno.

Del Toro comentó en entrevista realizada en el Centro de Estudios Mexicanos UNAM-Los Ángeles, que para él la Universidad Nacional siempre ha estado como un lugar en donde, discursivamente y en la práctica, el espíritu pertenece al país y articula el espíritu de este.

“Y creo que ahorita hay una noción de que la única pobreza posible en el horizonte es la material, y la realidad es que la pobreza cultural y espiritual es igual de brutal, a la larga. La abundancia cultural, espiritual de México está en manos de muchas gentes, de muchas instituciones, pero la UNAM está siempre ahí, y es uno de sus principales deberes para mí”.

El reconocido director, quien realizó estudios de cine en el Centro de Investigación y Estudios Cinematográficos de la Universidad de Guadalajara, aseguró que estamos en un momento muy oscuro para la ciencia, el conocimiento y la cultura.

“Negamos la ciencia, no queremos el conocimiento y creemos que la cultura es algo accesorio y superficial. Y la realidad es que el riesgo de un país sin cultura es como existir en un mundo sin reflejos; vengan del agua o de un espejo, es el reflejo el que te hace tener identidad, y la cultura y el arte son identidad”.

Respecto a su reciente cinta Pinocho, Guillermo del Toro dijo que es, al mismo tiempo, una película profundamente en contacto con la pérdida, y es un abrazo muy grande que le manda al mundo.

Categorias: De Primera Recreación 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Regreso a clases saludable en México

19 agosto, 2024

TEXTUAL-es Por J. Adalberto Villasana Regreso a clases saludable Estamos en el marco del regreso a clases y este ciclo escolar debe ser diferente: Urge combatir el sobrepeso y obesidad en niños, niñas y adolescentes, para lo cual hay que cuidar su alimentación y actividad física. Hace unos días El Poder del Consumidor y La […]

Image

Fluyen negros dólares en sistema financiero de EU

30 junio, 2025

Yo Campesino Del lavado 100 mil millones de dólares “negros” fluyen en sistema financiero de EU Miguel A. Rocha Valencia A mediados de junio de 2023, la exsecretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yallen aseguró que el “tráfico de drogas casi 100 mil millones de dólares al año que fluyen a través del sistema […]

Image

Salieron del país 35 mil millones de dólares

20 febrero, 2025

Yo Campesino Inversión o saqueo Bancos a la segura pero no con inversión fija sino especulativa Miguel A. Rocha Valencia De acuerdo con Banco de México, durante 2024 salieron del país 35 mil millones de dólares documentados en deuda del gobierno federal y a cambio, en lo que va del año, sólo han entrado poco […]

Image

Son las grandes mentiras

17 agosto, 2025

Yo Campesino Falsedades Pobreza, petróleo y soberanía, grandes mentiras de la 4T… Miguel A. Rocha Valencia Más allá de que justo cuando el Inegi saca cifras que antes analizaba el extinto Coneval sobre la pobreza monetaria, la disminución de la misma resultó “histórica” en el periodo cuatrotesista, los números revelan el hecho contundente que en […]

Cargando...