La UNAM se suma a la erradicación de la violencia contra las mujeres

25 noviembre, 2022 By Adalberto Villasana Miranda
La UNAM se suma a la erradicación de la violencia contra las mujeres
La Biblioteca Central y el Estadio Olímpico Universitario, en conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

Al anochecer del jueves -previo al 25 de noviembre (25N), Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres- se iluminaron de naranja algunos de los edificios emblemáticos de la UNAM, como la Biblioteca Central y el Estadio Olímpico Universitario, para sumarse a la lucha por la igualdad de género y en recuerdo de las víctimas fallecidas por este tipo de violencia.

La Coordinación para la Igualdad de Género de la Universidad Nacional (CIGU) dio a conocer que la jornada 25N + 16 días de activismo iniciará mañana y permanecerá hasta el 10 de diciembre (Día Internacional de los Derechos Humanos, convocada por la Organización de las Naciones Unidas). La UNAM llevará a cabo más de 540 actividades entre talleres, conversatorios, conferencias y campañas específicas.

Estas actividades académicas tienen el objetivo de promover una cultura de igualdad, la difusión de los derechos humanos de todas las mujeres, y la perspectiva de género aplicable a la investigación y la docencia.

Con esta jornada, precisó la CIGU, se busca dar relevancia a los movimientos de mujeres organizadas que, desde diferentes sectores de la comunidad, han alzado la voz para encender la llama de la transformación en nuestra Universidad.

La jornada del 25N + 16 días de activismo, propuesta por la ONU y a la que se une la UNAM, contará con más de 540 actividades
La jornada del 25N + 16 días de activismo, propuesta por la ONU y a la que se une la UNAM, contará con más de 540 actividades

Las múltiples actividades universitarias se pueden consultar en: https://coordinaciongenero.unam.mx/actividades-25n-2022/

Con la iluminación naranja inicia la conmemoración, cuyo color evoca a las mariposas, como se les apodaba a las hermanas Patria, Minerva y María Teresa Mirabal, tres luchadoras sociales dominicanas opuestas a la dictadura en su país y asesinadas por su lucha política, el 25 de noviembre de 1960, por órdenes del dictador de República Dominicana, Rafael Leónidas Trujillo.

Hoy, el naranja es un símbolo por la erradicación de la violencia contra ellas, por lo que varios edificios del país y del mundo se iluminarán de ese color para recordar esta lucha.

De acuerdo con datos difundidos por la ONU en su página de internet, la violencia contra las mujeres y las niñas sigue siendo muy preocupante, pues una de cada tres mujeres se ve afectada por algún tipo de violencia de género y cada 11 minutos una mujer o niña muere asesinada por un familiar.

Categorias: De Primera 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Ejercicio de gobierno, sólo en mañaneras

22 julio, 2024

Palabras Más Madruguetes y mañaneras El verdadero viaje de descubrimiento no consiste en buscar nuevos paisajes, sino en tener nuevos ojos. Robert Louis Stevenson Arturo Suárez Ramírez / @arturosuarez Aquí se lo he dicho, el ejercicio de Gobierno y de poder de López Obrador quedó reducido a su conferencia mañanera, desde ahí lo hemos visto […]

Image

Hay menos pobres pero sin acceso a salud

14 agosto, 2023

Es la danza de la cifras de la pobreza en México. Hay que ver que cada vez más gente sobrevive con lo básico y 48.8 millones de mexicanos son pobres.

Image

El desempleo es de 10.7% y no en 2.7% como dice el oficialismo

5 junio, 2023

Asegura Acción Ciudadana Contra la Pobreza que la tasa real de desempleo se ubicó en 10.7% y no en 2.7%, como se indica en el discurso oficial. En el primer trimestre de 2023 creció la población ocupada, según INEGI.

Image

La soledad del presidente

20 septiembre, 2023

Aquí se lo dije, la semana pasada escribí un texto donde hablaba de lo fantasioso que resultó el presidente y sus creaciones como la “presidencia legítima”.

Cargando...