Acuerdan colaboración la UNAM y la Universidad UIZ, de Marruecos
16 noviembre, 2022•By Adalberto Villasana Miranda
Las instituciones de educación superior deben aprender unas de otras, dijo el rector Enrique Graue Wiechers.África y Latinoamérica viven problemas similares y podemos intercambiar experiencias, señaló su homólogo Abdelaziz Bendou.
El rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, y el presidente de la Universidad Ibn Zohr Agadir (UIZ), de Marruecos, Abdelaziz Bendou, renovaron el convenio general mediante el cual ambas casas de estudio colaborarán en materia de educación superior, investigación científica e innovación.
En la firma estuvo como testigo el embajador de Marruecos en México, Abdelfattah Lebbar.
Al dar la bienvenida a su homólogo, el rector Enrique Graue dijo estar convencido de que para hacer frente a los problemas actuales y los que se presenten en el futuro, las universidades deben trabajar en conjunto y aprender unas de otras.
En tanto, Abdelaziz Bendou celebró incrementar las colaboraciones con la Universidad Nacional que, subrayó, es una gran institución. Indicó que África y Latinoamérica viven problemáticas similares, por lo que será importante compartir experiencias e intercambiar información y proyectos de innovación con la UNAM.
El embajador Abdelfattah Lebbar celebró el hermanamiento entre las universidades.
Previamente, el coordinador de Relaciones y Asuntos Internacionales de la UNAM, Francisco José Trigo Tavera, expuso que el convenio -con vigencia de cinco años- incluye intercambio de académicos, investigadores y estudiantes de posgrado, la colaboración en investigaciones, para realizar publicaciones conjuntas, así como para intercambiar documentación científica y técnica.
El embajador Lebbar también celebró el acuerdo que fortalece el hermanamiento entre las dos instituciones de educación superior y entre México y Marruecos.
En la ceremonia estuvieron: el presidente de la Universidad Sidi Mohamed Ben Abdellah de Fez, Musthapha Ijjali; los directores de Cooperación y Vinculación, y Educación Superior y Desarrollo Pedagógico del Ministerio de Educación Superior de Marruecos, Sanaa Zebakh y Mohamed Tahiri, respectivamente; asimismo, el representante en México del Instituto de Investigación para el Desarrollo, de Francia, Abdelfettah Sifeddine.
Yo Campesino Hipócritas Además de mentirosos, vengativos y traidores cuatroteros son ¡rateros! Miguel A. Rocha Valencia Si fuera cierto que desde el Senado los cuatroteros pidieron al INE “bajar” candidaturas de sujetos ligados al crimen organizado, Guadalupe Tadeii, la consejera presidenta, lo hubiera hecho, pero todo es una farsa donde la delincuencia tendrá su tajada […]
Yo Campesino Foto histórica A partir de la 4T todo es único, lo mejor del mundo, inédito e irrepetible Miguel A. Rocha Valencia La contradicción fue evidente; mientras en el discurso se hablaba de una democracia que ya no existe y un autoritarismo que se niega, pero se impone, la foto con la representación de […]
Yo Campesino Resumideros Habría algo de dinero para invertir, pero prefieren gastar en barriles sin fondo Miguel A. Rocha Valencia Es curioso que cuando se refieren en la 4T al tren Maya, la refinería de Dos Bocas o al Aeropuerto militar de Santa Lucía digan que se trata de obras decididas por “el pueblo” y […]
Yo Campesino Cuesta arriba Ante el pesimismo, esperanza, no tenemos de otra con todo y súper deuda Miguel A. Rocha Valencia Cómo quisiéramos que los números fueran positivos y nos dieran una luz al final del túnel oscuro que construye la 4T, le fuera bien al actual gobierno y tener la esperanza de un México […]
Deja un comentario