Reflexión

22 octubre, 2022 By Adalberto Villasana Miranda

Silvio Lira Mojica

Si no puede que renuncien

El pasado miércoles 19 de octubre el Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo sobre los gobernadores que, cuando una persona no da resultados debe renunciar.

Bajo este criterio, entonces ya es tiempo que la Comunidad Politécnica le solicite a dicho Presidente que, le pidamos la renuncia a ReSA como DGIPN y la de  sus “colaboradores” principales también, porque han demostrado que carecen de hasta de la míníma capacidad para resolver los problemas más elementales que hoy tiene el Instituto.

El ejemplo más ilustrativo son los 15 puntos que le presentó el STIPN desde el 8 de junio de 2021, y ya llevan 16 meses sin resolver nada, lo cual tiene conocimiento el Presidente AMLO a través de CINCO OFICIOS que le han turnado a ReSA, los cuales le han importado “un cacahuate” TODO.

Ante tal situación, con algo que está debidamente FUNDADO Y MOTIVADO lo que ha planteado en sus 15 puntos el STIPN [Violación BRUTAL Y CÍNICAMENTE en contra  del Respeto Irrestricto al Estado de Derecho] entonces, todos los problemas que demandan en sus pliegos petitorios que hacen los alumnos, simplemente les responderán lo que se les “antoje” y aunque lo hagan presuntamente “favorable” hacia los alumnos, se convertirán en UN ENGAÑO, porque ReSA y sus “colaboradores” están para satisfacer sus intereses personales y de “su grupo”, al igual que en el “VIEJO” RÉGIMEN, todo será una burla, y más, cuando solamente les quedan CATORCE MESES de su gestión de los 36 que le corresponde.

Ante los hechos irrefutables del STIPN, ReSA y sus “colaboradores” se han exhibido como, que son los propietarios de los recursos públicos que se le asignan al Instituto, y han demostrado que lo que ha dicho el Presidente AMLO, con relación a que: “NADA AL MARGEN DE LA LEY. POR ENCIMA DE LA LEY NADIE” y lo de “NO MENTIR, NO ROBAR Y NO TRAICIONAR” , dejan ver al Presidente AMLO como un gobierno mentiroso, demagogo, hipócrita y corrupto, como lo señalan los de la oposición.

MÁS “LEÑA” PARA ALIMENTAR LA HOGUERA

Mientras que la SEP, SEGOB y SFP, que tienen conocimiento de todo esto, practican el MÉTODO de Carlos Salinas de Gortari con lo de: “NI LOS OIGO NI LOS VEO”.

¡¡¡Pobre POLITÉCNICO!!! y ahora quién podrá salvarte, sino la mayoría de su comunidad académica, personal de apoyo y asistencia a la educación viven en “su comodidad”, mientras que sus alumnos y profes ni siquiera se dan cuenta que, los efectos que hoy viven los alumnos y los profes, son de materia académica, laboral, infraestructura y estructural, como consecuencia.

Categorias: Opinión 

2 respuestas a “Reflexión”

  1. Mario Chavez Valenzuela dice:

    Espero y con estas opiniones las autoridades Politecnicas se pongan las pilas y así den soluciones a las peticiones expresadas por Maestros y Alumnado del IPN basta de tortuguismo y den respuestas al pliego de demandas

    • Adalberto Villasana Miranda dice:

      Gracias por el comentario. Se requiere de un diálogo incluyente que derive en acciones concretas que solucionen problemas.

Responder a Mario Chavez Valenzuela Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Juanita Carrillo firma con COPARMEX el Acuerdo por un México

30 mayo, 2024

Juanita Carrillo firma con COPARMEX el Acuerdo por un México con Desarrollo Inclusivo. El líder empresarial Erick Cuenca llamó a los candidatos a cumplir sus compromisos.

Image

Incumple Holcim a ejidatarios en Tabasco

28 mayo, 2025

Ciudad de México, a 28 de mayo. – Marco Antonio Ortiz Salas, presidente del Comité Ejecutivo Nacional de la Coalición de Organizaciones Democráticas, Urbanas y Campesinas (CODUC), denunció a la empresa cementera con capital suizo Holcim por negarse a cumplir los compromisos económicos, generar un apoyo de 10 millones de pesos, crear fuentes de empleo […]

Image

Defenderá Froylán Borges triunfo electoral en PJ

16 julio, 2025

Ciudad de México, 15 de julio de 2025. – El Magistrado de Circuito en Funciones, Froylán Borges Aranda, presentó ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación una impugnación en contra del INE por haber otorgado ilegalmente la Constancia de Mayoría a Gema Ayecac Jiménez, cuando él ganó en las […]

Image

Diputados pausan discusión de reforma al ISSSTE

13 marzo, 2025

Ciudad de México, a 12 de marzo de 2025. – La Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Diputados pausó la discusión de la reforma al Instituto de Seguridad  y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) que pretende modificar la definición de Percepción Neta y Salario Integrado, así como la de Salario […]

Cargando...