Ante violencia en transporte público, mujeres optan por la moto
18 octubre, 2022•By Adalberto Villasana Miranda
En 2021 alrededor del 30% de los dueños de motocicletas registrados fueron mujeres: INEGI.
El 74% de las mujeres en México denuncian vivir inseguras en el transporte público y son el grupo mayoritario en delitos sexuales, que registra el 93 por ciento de los delitos sexuales de acuerdo a la última Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública.
“Ante este contexto, la motocicleta se ha convertido en una de las principales opciones de medio de transporte para las mujeres, que de acuerdo a datos del Inegi en 2021 el 30% de las ventas de motocicletas fueron a mujeres contra el 10 por ciento en 2017. Esta tendencia continuará creciendo debido a que más mujeres, también la ocupan para fines recreativos y por el gusto a la velocidad, libertad y diversión que conlleva manejar una moto, así como, herramienta de trabajo, ” señala Laura González, directora del Salón Internacional de la Motocicleta México (SIMM).
Durante el primer trimestre de 2022 el INEGI reportó a 285 mil personas ocupadas como conductores de motocicletas, de las cuales el 4.91 por ciento son mujeres contra el 95.1 por ciento de hombres, tendencia que de acuerdo a la directora del SIMM seguirá en aumento,
A la par, la compra de motocicletas también responde como solución a los principales retos que enfrentan las ciudades, tales como la congestión vial, los altos costos de movilidad, pérdidas de tiempo en traslados, invasión de espacios públicos, accidentes, contaminación, inseguridad y deficientes servicios de transporte público.
“Es importante romper la barrera de los estereotipos de género, en ese sentido se han logrado avances para las mujeres motociclistas que disminuyen la división entre ambos sexos y promueven la apertura de más espacios inclusivos en el motociclismo, que eliminan los prejuicios sociales, siendo el SIMM un escaparate incluyente para la comunidad biker en México”, finaliza Laura González.
El SIMM, que se realizará en Expo Santa Fe del 27 al 30 de octubre, apoya la cultura de inclusión y respeto en el motociclismo.
Bailarín, maestro y coreógrafo, mi afición por el ballet se dio cuando yo era un niño, al ver por primera vez, con gran asombro, a una joven bailarina, Hilda Rosa Lara Alarcón, esta es mi historia. La historia de Marco Antonio Villasana Yo soy Marco Antonio Villasana Hernández, nací el 14 de abril de 1952, […]
Tecámac, Estado de México, 11 de mayo 2025. – En una noche para celebrar el Día de la Madre, la cantante Gloria Trevi se presentó con éxito en Tecámac, ante 60 mil asistentes que corearon sus éxitos. Fue un evento de unión familiar con decenas de miles de personas que se congregaron en el Parque […]
Arturo Estrada con orgullo se define como artesano rebocero, pero yo lo califico como un artista de excelencia, rompiendo con lo establecido, buscando siempre la innovación, creando nuevos diseños, multipremiado por sus obras, con reconocimientos nacionales e internacionales.
Agencia Parlamento y Debate Ciudad de México, a 18 de enero de 2024. – el Zócalo capitalino resplandeció con Fito Páez, una de las estrellas más brillantes del rock latinoamericano de todos los tiempos, quien deslumbró a más de 80 mil asistentes en un concierto de acceso libre, organizado por el Gobierno de la Ciudad […]
Deja un comentario