Violencia familiar delito perseguido de oficio

3 abril, 2025 By Adalberto Villasana Miranda
Propuso en el Congreso CDMX la diputada Ana Buendía al presentar una iniciativa de reforma al artículo 200 Bis del Código Penal para la Ciudad de México.
Propuso en el Congreso CDMX la diputada Ana Buendía al presentar una iniciativa de reforma al artículo 200 Bis del Código Penal para la Ciudad de México.

Ciudad de México a 3 de abril de 2025. – A la Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso de la Ciudad de México, se turnó la iniciativa de la diputada Ana Buendía García por la cual los casos de violencia familiar se perseguirán de oficio y podrán ser denunciados no únicamente por la víctima, sino por quien pueda dar testimonio del delito.

En la tribuna, la legisladora de Morena aseveró que la denuncia de delitos en casos de violencia familiar no puede depender de la voluntad de quien está en una situación de vulnerabilidad. No es justo que las víctimas sean obligadas a enfrentar solas una batalla que requiere el respaldo de la sociedad y el Estado.

“Por ello, la reforma que propongo busca romper este círculo perverso. Convertir la persecución de este delito en un acto de justicia automática, que no dependa del sufrimiento silencioso de las víctimas, sino de la obligación de nuestras instituciones de protegerlas. No más trabas, no más burocracia que beneficie al agresor. La violencia familiar debe ser combatida con todo el peso de la ley, sin concesiones”, señaló.

En razón de lo anterior, Buendía García explicó que la reforma modifica el artículo 200 Bis del Código Penal para la Ciudad de México, estableciendo que el delito de violencia familiar será perseguido de oficio, eliminando la necesidad de denuncia por parte de la víctima. Asimismo, aquellas fracciones que actualmente se consideran excepciones para proceder de oficio, se integran como agravantes del delito, fortaleciendo el marco legal para garantizar una protección efectiva y una sanción más severa contra los agresores.

De acuerdo con el informe México en números, creado con base en los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, tan solo en enero de 2025, se registraron 19,313 denuncias a nivel nacional, mientras que la Ciudad de México, junto con el Estado de México y Guanajuato, concentró el 31% de estos casos.

La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana reveló que en 2024, 8.4% de los hogares en áreas urbanas sufrieron violencia, y en 27.3% de los casos, las víctimas fueron menores de edad. Además, el aumento de feminicidios de niñas y adolescentes, de 9 casos en 2024 a 11 en 2025, pone en evidencia la gravedad del problema. Estas cifras no son solo números; son vidas fracturadas por la impunidad y la falta de acción.

Finalmente, Ana Buendía hizo una invitación a ser parte del cambio para dejar de ser espectadores y convertirnos en agentes de transformación. “No podemos seguir permitiendo que la violencia se normalice. No podemos quedarnos en discursos vacíos. Es momento de actuar. Porque detrás de cada denuncia no presentada hay una víctima sin voz, y es nuestra responsabilidad asegurarnos de que, por fin, sean escuchadas”. A la iniciativa se suscribieron las diputadas de Morena, Judith Vanegas, Rosario Morales, Juana María Juárez y el diputado Miguel Macedo, así como la diputada Claudia Pérez del PAN.

Se turnó la iniciativa de la diputada Ana Buendía García por la cual los casos de violencia familiar se perseguirán de oficio.
Se turnó la iniciativa de la diputada Ana Buendía García por la cual los casos de violencia familiar se perseguirán de oficio.

Categorias: Metrópoli 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Estimular a quien contrate personas liberadas

24 abril, 2025

Ciudad de México, a 24 de abril de 2025. – La diputada del PVEM en el Congreso de la Ciudad de México, Rebeca Peralta León, presentó una iniciativa para otorgar un estímulo fiscal, vía el impuesto sobre la renta, a las empresas que contraten o tengan en sus nóminas a personas recién liberadas del sistema […]

Image

Luchan artesanos por sobrevivir: Cortés García

2 octubre, 2025

Ciudad de México, a 1 de octubre de 2025. – La senadora Luisa Cortés García inauguró la exposición artesanal y gastronómica “Presencia de la Etnia Mixteca” de Oaxaca, en la que destacó que hoy los artesanos enfrentan grandes desafíos para sobrevivir frente a la modernidad y el despojo cultural, ya que las grandes empresas extranjeras […]

Image

Centro de Atención Integral a las Adicciones en Azcapotzalco

21 febrero, 2025

Azcapotzalco, Ciudad de México, a 19 de febrero de 2025. – Nancy Núñez, alcaldesa en Azcapotzalco, presidió este miércoles la instalación del Consejo para la Prevención de Consumo de Sustancias Psicoactivas en la Alcaldía, donde informó que su gobierno trabaja en una reestructuración completa del Centro de Atención Integral a las Adicciones, ubicado en la […]

Image

Fue anulado el X Consejo Estatal del PRD CDMX: Nora Arias Contreras

23 noviembre, 2022

Fue anulado el X Consejo Estatal del PRD CDMX: Nora Arias Contreras

Cargando...