27 marzo, 2025•By Adalberto Villasana Miranda
Miguel Ángel Rocha. Yo campesino.
Yo Campesino
¿Más democráticos?
Con la misma retórica del ganso se ignoran los problemas que nos hunden
Miguel A. Rocha Valencia
La verdad ya preocupa que con la misma retórica del profeta de la 4T nos receten casi todos los días en tono de arenga los pronunciamientos triunfalistas de palacio Nacional y nos presuman como lo hacía aquél, obras de dudosa utilidad pública y menos viabilidad económica como el tren AIFA-Pachuca que para no variar, quedará en manos de… los militares.
Ahí se planeó gastar primero, 44 mil millones de pesos para un tramo de 60 kilómetros y servirá, seguramente a petición de los mismos uniformados, para alimentar de pasajeros al miserable aeropuertito que no levanta ni siquiera la economía de Tizayuca. Aún no inician formalmente las obras y el costo ya subió 10 mil millones de pesos y lo que se acumule a pesar de estar en un derecho de vía, es decir, sin pagar el terrenito.
Además, le juego triple contra sencillo que los trenes que corran por ahí ya no van a ser de CAF sino de la misma empresa china que recibió como concesión hacer los carros de 20 convoyes para el Metro y al menos 10 más para el tren ligero que va de Tasqueña o Xochimilco.
En el costo final de la obra negra que será de alrededor de 55 mil millones (hasta ahorita) no se incluyen los trenes, pero se insiste en que ayudará a todos los viajeros de Hidalgo a llegar pronto a sus vuelos al AIFA, o sea habrá que cargarle la inversión a los accesorios de la terminal aérea que aun recibe un subsidio de dos mil millones anuales para nóminas también de… los militares.
“Lo bueno” es que existe harto dinero hasta para pagar la deuda de la quebrada Pemex y sus 500 mil millones de pesos a proveedores y 100 mil millones de dólares en deuda documentada.
En ese orden de ideas también para la 4T debe ser noticia anillo al dedo el que de nueva cuenta el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) que sirve para calcular el crecimiento del Producto Interno Bruto descendiera por segundo mes consecutivo retrocediera menos 0.2 por ciento.
Mientras, la actividad manufacturera perfiló un mayor deterioro en febrero y ya se presume una caída anual del 2.4 por ciento, la cual es la peor noticia desde hace un año para ese sector generador de empleo.
La debilidad según los analistas se mantendrá no sólo por la cautela o certeza de los aranceles trumpistas sino como se anunció entre el tercer y cuarto trimestre del año, por la incertidumbre del marco legal donde ahora la president (a) encontró, como su padrino, “adversarios” que se oponen a que México sea más democrático con la elección de ministros, magistrados y jueces.
Trasladaremos esa elección a los partidos, donde un mayoritario hace lo que quiere hasta encubrir criminales desde el poder llámese Legislativo o Ejecutivo, porque si alguno de los dos, con independencia pudiera dirimir los temas nacionales, México sería otro.
Incertidumbre mayor para los inversionistas con la desaparición de los órganos reguladores, especialmente en energía, competencia y telecomunicaciones, además de que se extravió en los hechos, la autonomía de los electorales.
Por eso no hay dinero privado en obra pública, por eso con recursos federales se hará el tren a Pachuca al que debe agregarse la inviabilidad financiera; de ahí la nula inversión en infraestructura, la caída en el consumo, las expectativas de crecimiento y la cancelación de proyectos de reubicación de empresas.
La actual mandatari (a) ofreció en los albores de su gobierno que revisaría lo de la reforma judicial y la desaparición de los autónomos, le creyeron y anunciaron inversiones por 77 mil millones de dólares; no cumplió y tampoco le van a cumplir.
Como dice su patrón, amor con amor se paga. Y parece que la deuda es muy grande, tanto que se presuman los “grandes logros democráticos” como la tal reforma que va a pesar de los enemigos y detractores para hacer de México “el país más democrático del mundo” como ya lo es en salud, y no se escatiman esfuerzos para desterrar las mentiras de la existencia de laboratorios para generar fentanilo en tierras de políticos, o que hay ranchos de exterminio donde sólo “reclutan, matan y torturan” ni mucho menos se protege a políticos violadores. O sea, estamos en el mejor de los escenarios porque eso sí, estamos en el top 10 de los más felices y cantamos y freímos con la desgracia, festejemos a la muerte y le damos 80 por ciento de aprobación a quienes nos tienen en esta situación de pujanza y seguridad.
Empezó a verse a partir del 12 de enero y será hasta finales de febrero que se apreciará el paso del cometa C2022 E3 (ZTF), el tercero descubierto el año pasado, el cual fue encontrado mediante el proyecto Zwicky Transient Facility, explicó la investigadora del Instituto de Astronomía de la UNAM, Julieta Fierro Gossman.
Reconocen a los profesores Raúl Reyes Reyes y Ricardo Matusalén Rodríguez Muñoz Soto, tras 40 años de transmitir los conocimientos esenciales en la escuela secundaria 141
Tecámac, Estado de México a 3 de julio de 202. – La alcaldesa Rosi Wong Romero, afirmó que su administración promueve una mejor infraestructura y oferta educativa con nuevos planteles, como es la próxima apertura del CBTIS 289, el primero en el país enfocado en carreras de la salud. Refrendó que una de las prioridades […]
A simple vista y desde cualquier lugar de México se podrá disfrutar del eclipse lunar total que se observará durante la noche del jueves 13 y la madrugada del viernes 14 de marzo. La etapa penumbral iniciará cerca de las 10:00 pm de mañana jueves, tiempo del centro de México. En esta fase la Luna […]
Deja un comentario