Por educación menos desigual y más pertinente

26 marzo, 2025 By Adalberto Villasana Miranda
El titular de la ANUIES, Luis González Placencia afirmó que las universidades son parte de la historia de México, han participado en sus luchas sociales.
El titular de la ANUIES, Luis González Placencia afirmó que las universidades son parte de la historia de México, han participado en sus luchas sociales.

El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, afirmó que la educación superior no puede ni debe ser ajena a las luchas sociales, a los procesos democráticos ni a las aspiraciones de una ciudadanía crítica. Por ello desde la Universidad Nacional reiteramos que la autonomía, el financiamiento suficiente y el compromiso del Estado con el conocimiento deben ser pilares irrenunciables.

Al participar en la sesión del Consejo Nacional de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), con motivo del 75 aniversario de la agrupación, enfatizó que el futuro de este nivel educativo exige una nueva etapa de corresponsabilidad, sostenida en la demanda de un financiamiento suficiente y que se mantenga a lo largo del tiempo y en la promoción de la justicia intergeneracional.

La autonomía debe mantenerse como pilar insustituible de la vida académica, en la apertura al diálogo con todos los sectores; y en la presencia de un Estado comprometido con el conocimiento como un bien público irrenunciable.

En el auditorio del Departamento de Medicina de la Universidad de Sonora (UNISON), acompañado por el gobernador del estado, Alfonso Durazo Montaño; y por el secretario General Ejecutivo de la ANUIES, Luis González Placencia, el rector también aseveró que esta Asociación ha sido un proyecto de nación, un espacio de diálogo, de diseño de políticas públicas, de coordinación académica y de reforma institucional.

“Ha sabido actuar como una red viva de trabajo entre diferentes casas de estudio que, con identidad propia, ha respaldado la educación terciaria como bien público y derecho humano, preservando atributos esenciales como la autonomía, la equidad, la pertinencia y el rigor académico”.

El rector de la UNAM llamó a que la celebración de la ANUIES nos inspire a seguir construyendo un sistema educativo con menos desigualdades y más pertinente.

“Porque no hay futuro justo sin una educación superior de calidad, con recursos suficientes, carácter intercultural y perspectiva de género; y no puede haber democracia plena sin universidades libres, autónomas, comprometidas con su tiempo y con la sociedad”.

Añadió que el contexto exige una renovada capacidad de respuesta y una visión más audaz. México, dijo, es un país profundamente desigual, donde la educación superior incide directamente en la movilidad social, y donde persisten brechas regionales, digitales y de género que aún limitan las oportunidades de las juventudes mexicanas.

“Frente a este panorama, nuestras instituciones están llamadas no solo a formar profesionistas altamente capacitados, sino a contribuir activamente en la edificación de una sociedad más justa, más incluyente y sustentable”, agregó Lomelí Vanegas, en la ceremonia en la que también participaron la subsecretaria de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública, Carmen Rodríguez Armenta; la rectora de la UNISON, María Rita Plancarte Martínez; el director general del Instituto Politécnico Nacional, Arturo Reyes Sandoval; y el rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí y presidente de la sesión extraordinaria de la ANUIES, Alejandro Javier Zermeño Guerra.

La educación superior no puede ni debe ser ajena a las luchas sociales: Rector Lomelí.
La educación superior no puede ni debe ser ajena a las luchas sociales: Rector Lomelí.

En tanto, el gobernador Alfonso Durazo hizo un reconocimiento a la ANUIES y aseveró que Sonora se enorgullece de ser cuna de la agrupación que ha aglutinado universidades públicas, privadas y centros de investigación, los cuales han cambiado la vida de millones de mexicanos. La Asociación, ha sido la voz de la educación superior pues ha impulsado la mejora de la calidad educativa, el fortalecimiento de la investigación, además de potenciar la autonomía universitaria, para que las universidades se conviertan en espacio de pensamiento libre.

Previamente el titular de la ANUIES, Luis González Placencia afirmó que las universidades son parte de la historia de México, han participado en sus luchas sociales y en sus reivindicaciones, han sido víctimas de las vicisitudes del país y han aportado lo mejor, que es la inteligencia de las y los mexicanos para la generación de conocimiento y la innovación. Su agenda, recalcó, ha sido la agenda de desarrollo de la nación.

En su oportunidad, la subsecretaria de Educación Superior, Carmen Rodríguez Armenta, mencionó que esta celebración es una oportunidad para pensar en los desafíos que se enfrentan en la educación superior y a los cuales se podrá dar respuesta si se trabaja de manera conjunta.

El director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, reconoció el trabajo invaluable de la ANUIES a favor de la consolidación y fortalecimiento de la educación superior, así como en la coordinación de este nivel educativo. Sostuvo que también ha impulsado la investigación y la innovación, elementos esenciales para la excelencia académica. Además, ha facilitado el diálogo entre las instituciones y la construcción de agendas que impulsan la calidad y la pertinencia.

Antes la rectora María Rita Plancarte Martínez dio la bienvenida a la sesión y aseveró que la ANUIES ha sido pilar fundamental de la vida universitaria en el país y ha promovido el trabajo colaborativo entre sus 244 instituciones afiliadas. Hoy, añadió, celebran la hermandad entre estas instituciones necesarias para potenciar el desarrollo de México

En la ceremonia también se entregó un reconocimiento por parte de la ANUIES al artista Sebastián y se develó una placa con motivo de los 75 años de la Asociación.

Las ANUIES ha sido un proyecto de nación, un espacio de diálogo, de diseño de políticas públicas, de coordinación académica y de reforma institucional, aseguró el rector de la UNAM en la ceremonia por el 75 aniversario de la agrupación.
Las ANUIES ha sido un proyecto de nación, un espacio de diálogo, de diseño de políticas públicas, de coordinación académica y de reforma institucional, aseguró el rector de la UNAM en la ceremonia por el 75 aniversario de la agrupación.

Categorias: De Primera 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Se cumplen 70 años del Día de la Dedicación de la Ciudad Universitaria

20 noviembre, 2022

Se cumplen 70 años de Ciudad Universitaria. UNAM.

Image

Popocatépetl, bello y peligroso

22 mayo, 2023

Después de varios días de intensa actividad explosiva y fumarólica, hay que estar atentos al Popocatépetl. No bajemos la guardia es un volcán peligroso, poderoso e indudablemente bello, subrayó Valdés González.

Image

La UNAM no actuará precipitadamente en el caso de la ministra Yasmín Esquivel: rector Graue

23 enero, 2023

La UNAM no actuará precipitadamente en el caso que se sigue a la ministra Yasmín Esquivel Mossa, reitero el rector Enrique Graue Wiechers dijo que esta casa de estudios abrirá un espacio en el proceso para que la exalumna pueda defenderse y exponer sus alegatos.

Image

Es México uno de los países más ciberatacados: Especialistas UNAM

29 mayo, 2023

Investigadores consideran que la ciberseguridad es una labor de todos; es un asunto que más allá del software y el hardware, alcanza al factor humano. Nueve de cada 10 ciberdelitos podrían prevenirse si hubiera mayor concientización de esta problemática, de la cual nadie está a salvo, ya que va de la vida cotidiana de las personas, sujetas a robo de identidad o de sus datos personales, hasta la seguridad nacional y acciones específicas en el campo de la defensa de los estados.

Cargando...