La comunidad Trans exige servicios de salud

26 marzo, 2025 By Adalberto Villasana Miranda
La clínica USIPT es insuficiente. Que se capacite al personal de salud para atender a la comunidad, pide Diana Sánchez Barrios.
La clínica USIPT es insuficiente. Que se capacite al personal de salud para atender a la comunidad, pide Diana Sánchez Barrios.

Ciudad de México a 25 de marzo de 2025. – “Hoy por hoy la comunidad Trans no tiene acceso a una salud digna, seguimos invisibilizadas. Uno de los ejemplos más claros de esta exclusión es la existencia de sólo una clínica especializada en atención para personas de nuestra comunidad en la Ciudad de México: la Unidad de Salud Integral para Personas Trans (USIPT)”.

“Al centralizar nuestra atención médica en un solo espacio, se nos segrega. El mensaje que mandan las autoridades es que se percibe  que no podemos recibir atención médica en cualquier hospital o centro de salud como el resto de la población”.

Lo anterior fue señalado por la diputada y coordinadora de la Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente, Diana Sánchez Barrios quien agregó  “con esa acción se nos dice que nuestra identidad de género es un obstáculo para el acceso pleno a un derecho básico, aún derecho humano como es el de la salud”.

Con base en lo anterior la representante popular presentó en tribuna una Proposición con Punto de Acuerdo de urgente y obvia resolución, por el que se exhorta a las personas titulares de los servicios de Salud Pública de la Ciudad de México y de la Unidad de Salud Integral para personas Trans de la capital para garantizar que en los centros de salud de las 16 jurisdicciones sanitarias cuenten con personal capacitado para la atención de esta comunidad”.

Asimismo, agregó que dicha unidad se encuentra sobresaturada. Hay largas listas de espera, atención limitada y, para muchas de nosotras está demasiado lejos de nuestro hogar.

Pero además, insistió Sánchez Barrios que la falta de capacitación del personal médico en la red de hospitales y centros de salud de la Ciudad de México “nos pone en una situación de vulnerabilidad constante”.

Y denunció desde la tribuna del Congreso local que muchas personas trans han sido rechazadas, maltratadas o incluso ignoradas en estos espacios, obligándolas a acudir a la única clínica que las atiende. “¡Esto no es igualdad!  ¡No es inclusión!”

Por ello, agregó “hoy estoy aquí  en representación de cientos de personas trans de esta ciudad y nos sumamos a los esfuerzos en materia de salud de la actual administración para colaborar con las autoridades de salud de la Ciudad de México.

Esto, con el objetivo de que juntos logremos se garantice el derecho pleno de las personas trans a recibir atención en cualquier hospital o centro de salud de la capital”.

Y comentó que el primer paso para  lograrlo, es mediante la capacitación y sensibilización de todo el personal de salud.

“Por lo que necesitamos, dijo,  que quienes trabajan en los hospitales públicos de esta ciudad comprendan que nuestras necesidades médicas no se limitan a tratamientos hormonales o cirugías de reasignación de género.

Por otro lado, señaló que la comunidad Trans también necesita atención ginecológica, urológica, salud mental, control de enfermedades crónicas y prevención de infecciones de transmisión sexual, entre muchas otras más.

“En otras palabras, manifestó, requerimos el acceso a la salud en el área preventiva que corresponde al primer nivel de atención en el sistema de salud de la Ciudad de México el cual está conformado por centros de salud y clínicas distribuidas en las 16 alcaldías, que a su vez son 16 jurisdicciones sanitarias, encargadas de brindar servicios básicos de prevención, diagnóstico, tratamiento y seguimiento de enfermedades”.

Durante su lectura, dejó en claro que “estos centros están diseñados para descongestionar hospitales de segundo y tercer nivel, asegurando que la población reciba atención médica cercana a su domicilio”.

“Entonces porque nosotras “debemos recorrer kilómetros para recibir la misma atención que cualquier persona cisgénero puede obtener en el centro de salud más cercano a su domicilio?

“Por lo que no podemos permitir que la discriminación y la falta de información cuesten la vida de más personas. Las cifras son alarmantes: la esperanza de vida de una persona trans en México es de apenas 35 a 45 años”.

Por ello, agregó, que en el marco del Día Internacional de la Visibilidad Trans, con este punto de acuerdo, solicita que haya colaboración interinstitucional para que en los centros de salud de primer nivel de los Servicios de Salud de la Ciudad de México se implemente un programa de capacitación permanente para todo el personal médico en las 16 alcaldías.

Y que ninguna persona trans tenga que recorrer kilómetros para recibir atención. Que cualquier persona trans tenga una consulta médica a cualquier padecimiento o enfermedad, así como nos puede pasar a cualquiera de nosotras.

Concluyó su participación, Diana Sánchez  al señalar que la salud “es un derecho humano, es nuestra responsabilidad, como representantes de la ciudadanía asegurarnos de que ese derecho se haga efectivo para todas las personas, sin distinción”.

Categorias: Metrópoli 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Las 10 del 10

25 mayo, 2025

Por David Martínez Pese a que prácticamente cada movimiento de Luka podría ponerse en un marco o en el museo del Prado, parece que hay momentos de los que nadie nunca se olvidará. Dejamos aquí un pequeño homenaje, diez momentos de su trayectoria como jugador merengue en honor al número de su camiseta. Nadie olvidará […]

Image

Encuentro de promesas de Azcapotzalco con leyendas del fútbol mexicano

6 noviembre, 2022

La alcaldesa Margarita Saldaña Hernández felicitó al equipo AFAR-Azcapotzalco por el subcampeonato obtenido en la Copa Telmex Telcel 2022 en la rama Varonil que, desde hace 15 años es reconocido por Guinness World Records, como el torneo de fútbol amateur más grande del mundo. Saldaña Hernández reconoció el esfuerzo y la entrega de la Selección […]

Image

Vibra CDMX con XVIII edición del Medio Maratón

14 julio, 2025

Ciudad de México, 13 de julio de 2025. – Más de 30 mil corredoras y corredores se dieron cita en una de las fiestas deportivas más emblemáticas del país, donde la emoción se vivió kilómetro a kilómetro desde Paseo de la Reforma hasta el Ángel de la Independencia. Entre los miles de participantes, dos atletas […]

Image

Ganó Jaime Lozano la Copa Oro en juego cerrado

17 julio, 2023

Logró Jaime Lozano conducir a la Selección Mexicana de Futbol a ganar la Copa Oro. Sacó lo mejor de los jugadores.

Cargando...