Juego Primario
Fracasa Barcelona, por segundo año consecutivo queda fuera de competencias europeas, pero ahora en medio del escándalo del Barcagate, del que aún no se explica por qué pagó una suma millonaria al ex árbitro.
Se experimenta la falta de agua en zonas urbanas de México, pero, también en el campo. Los expertos consideran que es un tema de gestión.
TEXTUAL-es
Por J. Adalberto Villasana
Aguas con el agua en México
Es evidente que México experimenta efectos negativos de por falta de agua. Versiones apuntan que durante los últimos años, las regiones centro y norte del país han vivido escasez de agua debido al aumento de las sequías.
El Banco Mundial registra que en México la disponibilidad promedio anual per cápita pasó de 10 mil metros cúbicos (m3) en 1960 a 4 mil en 2012. Se estima que para 2030, esta disponibilidad en México se ubique por debajo de los 3 mil m3 por habitante al año.
Por su importancia para el desarrollo económico, ambiental y social, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) realizó un estudio con el objetivo de ofrecer un diagnóstico de la situación actual del agua en el país, desde entender a los cuatro grupos consumidores hasta los retos que enfrentan los tipos de los recursos hídricos en México.
Estableció la existencia de cuatro grupos consumidores de las concesiones de agua:
Sector agropecuario. En 2020, este sector tuvo 76% del total de agua concesionada para riego de cultivos y ganadería.
Abastecimiento público. Representa 15% del total concesionado y se distribuye a través de las redes de agua potable a domicilios, industrias y a otros usuarios que estén conectados a dichas redes.
Industria autoabastecida. Representa 5% del total concesionado e incluye a las empresas que toman agua directamente de los ríos, arroyos, lagos y acuíferos del país.
Centrales termoeléctricas. Representa 4% del agua concesionada.
El análisis es revelador y el
Estado mexicano requiere actualizar los marcos legales y regulatorios que rigen el manejo del agua, así como modernizar la infraestructura hidráulica del país. Aún está pendiente la Ley de Aguas Nacionales.
Por otra parte, el diputado federal Gabriel García Hernández, ha dicho que la sobreexplotación del agua, su distribución inequitativa, la contaminación, el uso irracional y el desperdicio del líquido, son los principales factores por los que dificulta el suministro a la población.
Refirió que 40 por ciento del recurso se desperdicia en su trayecto por las tuberías, debido a la falta de inversión en la infraestructura de distribución.
El IMCO apunta que en México, 60% del agua potable proviene de los cuerpos de agua superficiales. De los principales ríos, siete representan 71% del agua superficial del país, distribuidos en la zona centro y sur del país, mientras que sólo 29% del agua superficial se ubica en la zona norte. El principal problema de las aguas superficiales es la contaminación, en particular por las aguas residuales, ya sean domésticas, industriales, agrícolas o ganaderas, que en la mayoría de los casos son vertidas sin tratamiento previo y que contienen elementos y sustancias contaminantes disueltas.
Textualmente hay que decirlo: México debe tratar el tema del agua con datos y evidencia. Además de avanzar en la Ley de Aguas Nacionales. Es caro y complicado llevar el líquido a zonas urbanas, pero, en el sector agrícola se ocupa la mayor parte, por lo que es necesario establecer políticas públicas de uso eficiente tanto en ciudades como en el campo.
Sígueme en X: @TXTUALes
En Instagram: @villasana10
Fracasa Barcelona, por segundo año consecutivo queda fuera de competencias europeas, pero ahora en medio del escándalo del Barcagate, del que aún no se explica por qué pagó una suma millonaria al ex árbitro.
Por David Martínez A comienzos de 2023, cuando se preparaba para defender su título en Melbourne (ese que había ganado un año antes, en un partido de leyenda contra el ruso Medvedev), Rafael Nadal Parera se rompió el tendón del psoas ilíaco, que permite la flexión de la cadera y la flexión de la columna […]
Las reglas cambian en el Big Brother de FIFA. Se informó en comunicados oficiales que el Club León de México está fuera del Mundial de Clubes por el tema de la multipropiedad. El lugar vacante será ocupado por el ganador de un juego entre el Club América (Liga MX) y Los Ángeles FC (MLS). En […]
Murió el jugador portugués del Liverpool y de la Selección portuguesa, Diego Jota, en un accidente automovilístico en España. Iba con su hermano, que también falleció. En un comunicado Billy, Juan, Tom, Mike, informaron: En nombre de los equipos de liderazgo del Liverpool Football Club y Fenway Sports Group, ofrecemos nuestras más sinceras y sentidas […]
Deja un comentario