Educar para mejorar la calidad del aire

20 marzo, 2025 By Adalberto Villasana Miranda
La secretaria del Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza Ramírez, destacó que este programa es un ejemplo de continuidad y colaboración entre administraciones.
La secretaria del Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza Ramírez, destacó que este programa es un ejemplo de continuidad y colaboración entre administraciones.

El programa “Banderines Escolares de Calidad del Aire para la Ciudad de México” dotará a las comunidades escolares de herramientas accesibles para proteger la salud en días de mala calidad del aire

Niñas, niños y adolescentes serán voceros activos para promover hábitos sostenibles, como reducir el uso del automóvil y fomentar la movilidad sustentable

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, en coordinación con la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM), la Secretaría de Salud (SEDESA) capitalina y la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI), dio inicio al programa “Banderines Escolares de Calidad del Aire para la Ciudad de México”, una iniciativa que busca capacitar y sensibilizar a las comunidades escolares sobre la importancia del cuidado del aire y la protección de la salud.

Con la aplicación de este programa en escuelas primarias públicas de la ciudad, se pretende:

• Educar y capacitar a las comunidades escolares (estudiantes, profesores, administrativos y padres de familia) sobre calidad del aire y salud, con el fin de generar conciencia sobre la importancia de vigilar e informar la calidad del aire. • Conocer y difundir las recomendaciones a seguir para disminuir la exposición al aire ambiente contaminado. • Dar a conocer el programa de Banderines y cómo llevar a cabo su implementación en las escuelas.

El evento fue encabezado por la titular de la Secretaría del Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza Ramírez, quien destacó que este programa es un ejemplo de continuidad y colaboración entre administraciones, agradeciendo a su antecesora, la Dra. Marina Robles García: “este es el segundo piso de la transformación en la Ciudad de México. Recibimos esta campaña ya diseñada y con materiales impresos de la administración pasada, y decidimos ponerla en marcha por su gran valor educativo y ambiental”, afirmó.

La funcionaria agradeció a supervisores, maestros y maestras de la ciudad, quienes serán piezas clave para llevar este mensaje a las aulas y a los hogares, convirtiendo a niños, niñas y adolescentes en voceros activos para mejorar la calidad del aire. “Son ellos quienes llegan a casa a decirle a mamá y papá: vamos caminando, usemos menos el coche, cuidemos el aire que respiramos”, señaló.

Durante su intervención, recordó episodios históricos que evidencian el impacto de la contaminación en la salud, como la niebla de Bélgica en 1930 o la Gran Niebla de Londres en 1952, y subrayó la vulnerabilidad de grupos como adultos mayores, personas con enfermedades respiratorias y población infantil.

En la Ciudad de México, dijo, se ha avanzado con políticas ambientales como la promoción del transporte eléctrico y la protección del Bosque de Agua, pero es indispensable fortalecer la educación ambiental. Por ello, el programa de “Banderines Escolares de Calidad del Aire para la CDMX” permitirá que las escuelas tengan herramientas claras y accesibles para proteger la salud de niñas y niños en días de mala calidad del aire.

Finalmente, la secretaria recordó que el transporte es el mayor responsable de la contaminación y que se continuará trabajando en acciones estructurales, así como en la sensibilización social. “El aire limpio es responsabilidad de todas y todos, y este esfuerzo en las escuelas es una gran oportunidad para sembrar conciencia desde las nuevas generaciones”, concluyó. Al evento asistieron la Dra. Nadine Gasman Zylbermann, Secretaria de Salud en la CDMX, Mtro. Pablo Yanez Rizo, de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la CDMX, el Dr. Mario Chávez Campos, Director General de Operación de Servicios Educativos de la AEFCM y Gabriel Perez Zaguilán, Director General de Calidad del Aire de la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México.

SEDEMA lanza Programa de Banderines Escolares para proteger la calidad del aire en la CDMX.
SEDEMA lanza Programa de Banderines Escolares para proteger la calidad del aire en la CDMX.

Categorias: Metrópoli 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

El camino del político es la construcción cotidiana de lo que necesita la gente: Ana J. Villagrán

15 octubre, 2022

Es un hecho que los legisladores necesitamos escuchar, recorrer las calles para escuchar, ver y entender a la gente, expresó la diputada local Ana J. Villagrán Villasana. Al rendir su primer informe de actividades como integrante de la II Legislatura del Congreso de la Ciudad de México subrayó que asistió a 93 de 93 sesiones […]

Image

Tiene PRD agenda de trabajo progresista: Arias

23 septiembre, 2025

Ciudad de México, a 23 de septiembre de 2025. – Durante una reunión en la Ciudad de México con Evodio Velázquez Aguirre, presidente del PRD Guerrero; Octavio Ocampo, presidente del PRD Michoacán; Sergio Prado Alemán, presidente del PRD en Morelos, y la presidenta del PRD Ciudad de México, Nora Arias Contreras, los dirigentes estatales perredistas […]

Image

Congreso honra a difuntos en Día de Muertos

29 octubre, 2025

Ciudad de México a 28 de octubre de 2025. – Con el fin de honrar la memoria de nuestras y nuestras difuntos, las diputadas Ana Buendía García, presidenta de la Comisión de Atención Especial a Víctimas y la coordinadora del grupo parlamentario de Morena, Xóchitl Bravo Espinoza, presentaron la primera ofrenda tradicional en el recinto […]

Cargando...