Inicia Primavera; visitan zonas arqueológicas

20 marzo, 2025 By Adalberto Villasana Miranda
El INAH aplicará el Operativo Equinoccio de Primavera 2025 en zonas arqueológicas. El objetivo es proteger la integridad del público, de trabajadores y de los monumentos prehispánicos ante el aumento en la afluencia de visitantes.
El INAH aplicará el Operativo Equinoccio de Primavera 2025 en zonas arqueológicas. El objetivo es proteger la integridad del público, de trabajadores y de los monumentos prehispánicos ante el aumento en la afluencia de visitantes. Foto: Gerardo Peña/INAH.

Inició la Primavera, de acuerdo con el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica, el equinoccio ocurrirá el 20 de marzo de 2025, a las 04:01 horas, tiempo del centro de México.

Ante el arribo de visitantes a las zonas arqueológicas con motivo de la entrada de la primavera, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), pondrá en marcha el Operativo Equinoccio de Primavera 2025, con el objetivo de garantizar la seguridad del público, de trabajadores y de los monumentos prehispánicos.

Se realizará del 20 al 23 de marzo de 2025 y se implementará a nivel nacional en las zonas arqueológicas del país abiertas al público, con medidas de contención para esas fechas de gran concurrencia.

Las y los visitantes no podrán ingresar con mascotas, alimentos, bebidas alcohólicas, estupefacientes, armas y bultos. Asimismo, se les exhorta a atender las indicaciones del personal del INAH durante su estancia, evitar acceder a espacios restringidos y respetar los horarios y aforos permitidos.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica, el fenómeno astronómico ocurrirá el 20 de marzo de 2025, a las 04:01 horas, tiempo del centro de México.

Ubicada en el Estado de México, la Zona Arqueológica de Teotihuacan, una de las más visitadas con motivo del cambio de estación, implementará el dispositivo de seguridad el 21, 22 y 23 de marzo. El público podrá ingresar de 8:00 a 17:00 horas, con el último acceso permitido a las 16:30 horas. El costo del boleto es de 100 pesos, y la entrada será por las puertas 1, 2, 3, 4 y 5.

En Chichén Itzá, Yucatán, donde las personas se dan cita para admirar el efecto de luz y sombra sobre el Templo de Kukulcán, las puertas se abrirán a las 8:00 horas; la venta de boletos y último acceso están programados para las 16:00 y 16:30 horas, respectivamente. Costo de ingreso: 100 pesos, más las cuotas estatales correspondientes. No habrá visitas a la Serie Inicial y el Gran Museo cerrará el 21 de marzo.

En esa misma entidad, en Dzibilchaltún se implementará el operativo el 20 y 21 de marzo. Habrá un primer acceso a las 4:30 horas, para observar el paso del Sol por el Templo de las Siete Muñecas, tras este fenómeno arqueoastronómico -que ocurre hacia las 6:00 horas- el público que lo desee podrá esperar a que, a las 8:00 horas, abran el resto de las áreas de la zona arqueológica. El cierre será a las 17:00 horas. Costo: 100 pesos, y solo se aceptan pagos en efectivo.

En Puebla, la Zona Arqueológica de Cantona abrirá de 9:00 a 18:00 horas, con una cuota de acceso de 100 pesos. Por su parte, la Zona Arqueológica de Cholula cerrará el viernes 21 de marzo a las 16:00 horas, mientras que el resto de los días operará en su horario habitual, de 9:00 a 17:00 horas. Costo: 100 pesos.

En Quintana Roo, el horario para recorrer la Zona Arqueológica de Dzibanché-Kinichná será de 8:00 a 17:00 horas. El ascenso a los templos 1 y 6 será limitado a máximo 10 personas y, para el caso de la estructura principal de Kinichná, se restringirá a 20. Costo: 80 pesos. En Ichkabal el acceso a los monumentos 4 y 5 se reducirá a grupos de 20 personas, mientras que al resto de edificios no estará permitido.

En Xochicalco, Morelos, el horario de ingreso será de 9:00 a 17:00 horas, con un costo de 100 pesos. El domingo 23 de marzo el último acceso será a las 16:00 horas.

En Zacatecas, La Zona Arqueológica La Quemada operará en su horario habitual, de 9:00 a 18:00 horas, con el último ingreso a las 17:00 horas, excepto el 21 de marzo, día en que abrirá al público desde las 6:00 horas. Costo de acceso: 80 pesos.

A partir del 21 de marzo, el sitio arqueológico de Tamtoc, en San Luis Potosí, que actualmente opera solamente los domingos, abrirá nuevamente sus puertas, de 9:00 a 18:00 horas. Costo de ingreso: 75 pesos.

En Guanajuato, la Zona Arqueológica Arroyo Seco abrirá el 21 de marzo, de 6:00 a 18:00 horas; mientras que Cañada de la Virgen, de acuerdo con su logística de transporte desde el Centro de Atención a Visitantes, contará, entre las 10:00 y las 16:00 horas, con recorridos cada dos horas, los días 20 y 21 de marzo, y cada hora, el 22 y 23. Ambos sitios abrirán el lunes 17, día en que habitualmente se encuentran cerrados, con un costo de 65 y 90 pesos, respectivamente.

La Ferrería, en Durango, abrirá de 6:30 a 17:00 horas, únicamente el viernes 21 de marzo; el resto de los días que abarca el operativo mantendrá su horario habitual, de 9:00 a 17:00 horas. Costo de acceso: 75 pesos.

En Nuevo León, el sitio arqueológico Boca de Potrerillos implementará el operativo solo el viernes 21 de marzo, ya que la zona opera de manera parcial. El horario será a partir de las 6:00 horas, con el último acceso a las 16:00 horas. Costo: 75 pesos.

Finalmente, la Zona Arqueológica de Cuicuilco, en la Ciudad de México, abrirá en su horario habitual, de 9:00 a 17:00 horas. Durante el operativo no se tendrá acceso al basamento, senderos ni al museo de sitio, únicamente se mantendrán abiertas las dos explanadas. El acceso es gratuito.

Se recuerda al público nacional y extranjero que los boletos expedidos por el INAH para el ingreso a las zonas arqueológicas que están bajo su resguardo, únicamente pueden adquirirse en las taquillas de cada sitio. También, se recomienda asistir con ropa y calzado cómodo, así como con aditamentos para protegerse del sol.

Se exhorta a respetar los horarios y aforos permitidos, y a seguir las indicaciones del personal del instituto durante la estancia en estos sitios.
Se exhorta a respetar los horarios y aforos permitidos, y a seguir las indicaciones del personal del instituto durante la estancia en estos sitios.

Categorias: Educación 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Ganó Estados Unidos la Nations League 2024

25 marzo, 2024

Tiene Estados Unidos un buen equipo de fútbol y pasa encima de la Selección Mexicana, una vez más. Se deben ir más de la mitad de los jugadores aztecas.

Image

Juego Primario

17 abril, 2023

Ayer, en la victoria sobre Toluca, el tercero de la tabla general, César Chino Huerta tuvo, nuevamente, una destacada actuación, otro golazo para su cuenta.

Image

Sacude la Liga MX Femenil el balompié en México

28 abril, 2025

Pasa de todo en la Liga MX desde tormentas de arena, fallas arbitrales de antología, problemas legales, investigaciones del FBI y, el balón rueda. Juego Primario Por Toto Chiste Chivas Carlo Primer tiempo “Esta Liga es un chiste”, sentencia el comentarista Christian Martinoli, por la tormenta de arena que retrasó más de una hora el […]

Image

Juego Primario Mundial Qatar 2022

18 noviembre, 2022

Qatar Campeonas Final Primer tiempo La afición mexicana espera un mundial de magia y juego bonito en el Mundial Qatar 2022 y tiene a Brasil como su selección favorita para levantar la copa. El 25 % cree que la selección del Tata Martino llegará al quinto juego.Con base en la encuesta Qatar 2022 ¿cómo viviremos […]

Cargando...