Sin solución a corto plazo conflicto Rusia-Ucrania
José Joel Peña Llanes dijo que 2024 será clave para determinar el fin de esta “guerra de agresión”. El problema sigue vivo.
Valle de Chalco Solidaridad, Estado de México a 12 de marzo. – La subsecretaria de Prevención de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Esthela Damián Peralta, y la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, encabezaron la inauguración de la Feria y Brigada de Paz, realizada en el municipio Valle de Chalco Solidaridad, donde expresaron su compromiso para abonar a la construcción de la paz.
Estuvieron acompañadas de la Jefa de Protección a la infancia de UNICEF México, Rocío Aznar Dabán; además del Oficial Nacional de Protección a la Infancia de dicho organismo internacional, José Antonio Ruiz Hernández; el Especialista de Protección a la Infancia, Juan Rodríguez González, así como del titular de la Oficina de Soporte de Protección a la Infancia de UNICEF México, Gabriel Polo Herrera.
Los representantes del organismo internacional atestiguaron el funcionamiento de la Feria y Brigada de Paz en la Estrategia de Atención a las Causas impulsada por la presidenta de la República Claudia Sheinbaum Pardo.
En su oportunidad, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, reconoció el trabajo que se realiza en territorio, “gracias a ustedes porque finalmente son quienes hacen el trabajo. Lo he dicho siempre, uno como autoridad viene a dar los resultados, gracias a un trabajo en equipo, gracias a un trabajo de colaboración, pero sobre todo a ese amor que se tiene por los semejantes”.
Por su parte, la subsecretaria de Prevención de la SSPC, Esthela Damián Peralta, señaló que construir la paz implica asumir un compromiso irrestricto, sin regateos ni pretextos de ninguna índole, “sólo así se podrá garantizar el acceso a una vida plena, sin violencia para las y los ciudadanos”, explicó la funcionaria federal.
Las Ferias de Paz, detalló, van de la mano con diversos servicios y programas que brindan instituciones y dependencias de los tres órdenes de gobierno, entre ellas: salud, educación y bienestar.
En un recorrido por calles del municipio, Damián Peralta invitó a las familias que buscan apoyo en el tema de violencia intrafamiliar, así como a aquellos jóvenes que sufren algún tipo de adicciones, a inscribirse al programa Jóvenes Construyendo el Futuro.
La invitación fue extensiva a las personas que sufren alguna discapacidad o adultos mayores, para que reciban su tarjeta bienestar. La Jornada de Paz contó con la participación de 21 instituciones estatales, federales y municipales.
José Joel Peña Llanes dijo que 2024 será clave para determinar el fin de esta “guerra de agresión”. El problema sigue vivo.
El Grupo de Amistad México- Ucrania, que preside el diputado Riult Rivera Gutiérrez (PAN), se reunió vía digital con el presidente de la nación europea, Volodymyr Zelensky, quien agradeció la ayuda humanitaria enviada por nuestro país para la atención de sus ciudadanos y heridos por la invasión rusa; asimismo, solicitó a México a que continúe en la defensa de los principios y convenciones en los que se basa el poder internacional de seguridad global.
(Imágenes: Ricardo Alvarado – AFMT – IIE – UNAM – Herederos de José Clemente Orozco, 2022)
Es necesario subrayar que en México no tiembla más en septiembre, es una percepción de la población porque en décadas recientes se han presentado sismos que han dejado las mayores afectaciones, sin embargo los sismólogos e ingenieros de la UNAM aclararon lo anterior ante rumores y afirmaciones ya que los han analizado a una escala […]
Deja un comentario