Continúa huelga académica en Chapingo

9 marzo, 2025 By Adalberto Villasana Miranda
Administración central buscó soluciones responsables, sin embargo, seguirá la huelga de maestros en Chapingo.
Administración central buscó soluciones, sin embargo, seguirá la huelga de maestros en Chapingo.

En un llamado a reiniciar las Actividades Sustantivas en la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), la Administración Central asistió de nueva cuenta al Poder Judicial de la Federación a una Conciliación con el Comité Ejecutivo y la Comisión Negociadora del Sindicato de Trabajadores Académicos de la UACh, el 7 de marzo de 2025. A las 21:15 horas, la UACh anunció que el ofrecimiento fue rechazo por la Comisión Negociadora del STAUACh.

El Dr. Angel Garduño García, Rector de la UACh, en compañía del Ing. Jorge Torres Bribiesca, Director General de Administración, ofreció al Secretario General del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma Chapingo (STAUCh), Saúl Castañeda Díaz, incrementar la prestación a que se refiere la Cláusula 130 del Contrato Colectivo de Trabajo, quedando en 2.5 días de pago por concepto del día del maestro y otra serie de acuerdos llevados a la mesa en búsqueda de soluciones responsables que garanticen la existencia de la propia institución frente algunas demandas salariales que amenazan la estabilidad y futuro de Chapingo.

Dentro de las peticiones del STAUACh existe la de modificar tres cláusulas del Contrato Colectivo, referentes a la gratificación por jubilación, compensación por años de servicio y prima vacacional; mismas que de ser aprobadas generarían un enorme daño al capítulo 1000, que actualmente cuenta con un sobregiro considerable.

Las autoridades universitarias precisaron que algunas cláusulas económicas son imposibles de atender con el actual presupuesto que maneja la Universidad, pues pondría en riesgo el crecimiento nacional y los propios Servicios Asistenciales que ofrece la institución.

El Dr. Angel Garduño García, Rector de la UACh, dijo: “Como administración no vamos a poner más en riesgo a nuestra universidad. Específicamente en el capítulo 1000, porque tenemos la responsabilidad de mantenerla en funcionamiento. Para ser más claro con nuestros estudiantes: son 420 millones de pesos que estamos pasando de los capítulos 2000 y 3000, al capítulo 1000.

“¿Qué es capítulo 1000? Sueldos y salarios. ¿Qué son los capítulos 2000 y 3000? Todo lo que nos ayuda a llevar a cabo la operatividad de la universidad: becas, viajes de estudio, consumibles, servicios, operatividad en general; si no tuviéramos ese sobre giro pudiéramos atender un sector de la población más amplio, como lo está mandatando actualmente el gobierno federal, a través de un ingreso directo a las preparatorias o el tan anhelado crecimiento nacional que tenemos como universidad”, explicó el Rector.

La Administración Central ha manifestado que está abierta al diálogo con propuestas realistas que no comprometan el futuro de la universidad. Durante el encuentro se destacaron y reiteraron los ofrecimientos planteados a pesar de que solamente le incrementaron en 3.5% su presupuesto del 2025, entre ellos se encuentran:

* 4% directo al salario;

* 2% en prestaciones, impactando en un aumento del 10% en: Ayuda de Transporte, Despensa, Prima de Renta, Compensación para Material Didáctico y Útiles Escolares, cuya distribución quedo plenamente aclarada.

* Del 11.24 al 14.56% en viáticos nacionales, dependiendo de la zona;

* 25% en la compensación por viaje de estudios por día;

* 33% en la cuota mensual por guardería; y

* 3.5% en las prestaciones administradas discrecionalmente por el Comité Ejecutivo del STAUACh, lo cual asciende a $1,609,953.00.

Las autoridades resaltaron que ya se tienen firmados el 100% de acuerdos del Pliego Petitorio Interno y más del 70% de la revisión contractual.

Durante el proceso de las pláticas conciliatorias, iniciadas desde el 13 de enero, la Administración Central también solicitó en repetidas ocasiones transmitir en vivo las negociaciones, con el objetivo de informar de manera transparente y veraz a la población universitaria. En todas las ocasiones, el Comité Ejecutivo del STAUACh y su asesor jurídico se negaron rotundamente.

Destaca que el bono para resarcir la pérdida del poder adquisitivo no fue solicitado en el emplazamiento a huelga por el Comité Ejecutivo del STAUACh y que cualquier solicitud a destiempo es legalmente improcedente.

Finalmente, la Administración Central comunicó que el principio de la serie de negociaciones ha sido el equilibrio entre la responsabilidad presupuestaria, los derechos laborales de la planta docente y el bienestar institucional sin comprometer la operatividad académica ni administrativa de la Universidad Autónoma Chapingo.

Las autoridades resaltaron que ya se tienen firmados el 100% de acuerdos del Pliego Petitorio Interno y más del 70% de la revisión contractual.
Las autoridades resaltaron que ya se tienen firmados el 100% de acuerdos del Pliego Petitorio Interno y más del 70% de la revisión contractual.

Categorias: Educación 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Presenta Octavio Rivero plan para Milpa Alta

21 octubre, 2024

Ciudad de México., 20 de octubre de 2024. – El alcalde Octavio Rivero Villaseñor presentó su proyecto de gobierno denominado “Plan de Lucha para la Alcaldía Milpa Alta” 2024-2027, en el que destacan estrategias en los rubros de seguridad, agua, movilidad, mejores servicios urbanos generación de inversión de obra pública, puesta en marcha de proyectos […]

Image

Atender salud mental y adicciones: PJCDMX

18 mayo, 2024

La magistrada de la Cuarta Sala Penal, en la 2ª Reunión Técnica de la Mesa Espejo de la Ciudad de México.

Image

Suman 63 homicidios de periodistas y defensores de derechos humanos en cuatro años

19 septiembre, 2022

El Estado mexicano no ha sido capaz de contener las agresiones a periodistas y defensores de derechos humanos, problema en el que la impunidad es un factor para que no se resuelva, coincidieron en señalar especialistas, autoridades y legisladores en una sesión de parlamento abierto. Preocupados ante los 63 homicidios de periodistas y defensores de […]

Image

Exhiben en Iztapalapa Catrina Monumental

1 noviembre, 2022

La Alcaldía Iztapalapa presentó la mañana del 31 de octubre, la Catrina Monumental en la Macroplaza del Jardín Cuitláhuac, como parte de las 150 actividades de Día de Muertos que preparó para celebrar esta tradición mexicana en Casas de Cultura, Utopías, espacios públicos y en la plaza principal de la demarcación. La Catrina viste de […]

Cargando...