Es creatividad en la Academia de San Carlos
En la Academia de San Carlos se exhibe “Autorretrato como pretexto creador”. Cada obra que la integra es un espejo en el que el artista se refleja y se comunica
Tecámac, Estado de México, a 3 de marzo del 2025. – Precedido por su gran éxito en su histórica presentación de Fin de Año en el Ángel de la Independencia, el faraónico Polymarchs abrirá el próximo 15 de marzo el Festival Atmósfera 2025, de Tecámac, que se ha consolidado como el mejor evento musical y cultural de la región nororiente del Estado de México.
Este será el segundo año consecutivo que este icónico sonidero que ha popularizado como el máximo exponente del género high energy, se presenta en el magno evento que nació como un homenaje a la inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Polymarchs, fundado en 1975, también cuenta en su repertorio con otros géneros de música electrónica y de baile, además de realizar espectaculares producciones con luz y sonido.
Su fundador Apolinar Silva recodó que el año pasado tuvo una bella presentación, y para esta edición “quiero mostrarles algo superior; cada vez hay que hacerlo mejor”, sobre todo porque refirió que espera una mayor asistencia.
“Estamos preparados para dar un gran espectáculo y poner nuestro granito de arena en este evento”, dijo la comentar que habrá música para todas las edades y para toda la familia.
En este 2025, Polymarchs se presentará en el Parque Lineal los Héroes Tecámac, donde previo a su presentación estelar estará Pastrana (DJ) y los grupos de reggaeton el Imperio CK, OK Remuz 06 y Daniel Martínez, con acceso totalmente gratuito. El Festival Atmósfera, de Tecámac, se ha distinguido por sus grandes espectáculos. musicales, actividades culturales, muestras gastronómicas y en la edición de este año se desarrollará en el Parque Lineal y en el Parque Ecológico y Deportivo Sierra Hermosa.
En la Academia de San Carlos se exhibe “Autorretrato como pretexto creador”. Cada obra que la integra es un espejo en el que el artista se refleja y se comunica
Con el objetivo de interactuar con la comunidad, el Museo Maya de Cancún, en coordinación con la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio) y la organización civil Cultura Down convocan a personas con síndrome de Down a participar en la primera edición del concurso “Pinta la flora de Quintana Roo”, enfocado a las plantas endémicas del único estado mexicano con costa en la cuenca del Caribe.
Héctor Infanzón, es un músico, jazzista fuera de serie y una gran persona; fue reconocido con la Medalla al Mérito en Arte por el Congreso de la Ciudad de México.
Tecámac, Estado de México, a 3 de marzo del 2025. – Precedido por su gran éxito en su histórica presentación de Fin de Año en el Ángel de la Independencia, el faraónico Polymarchs abrirá el próximo 15 de marzo el Festival Atmósfera 2025, de Tecámac, que se ha consolidado como el mejor evento musical y […]
Deja un comentario