10 febrero, 2025•By Adalberto Villasana Miranda
Entrega la UNAM a la Secretaría de Hacienda contribuciones para la formulación del PND 2025-2030.
La UNAM presentó un conjunto de contribuciones para el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, centradas en los ejes de desarrollo con bienestar, economía moral y trabajo; desarrollo sustentable y gobernanza con justicia y participación ciudadana.
Durante una reunión efectuada en las oficinas del secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, hizo entrega formal del documento.
Para cada uno de los ejes, la UNAM realiza propuestas estratégicas orientadas a fortalecer un desarrollo nacional con prosperidad económica y social, justicia distributiva, sustentabilidad ambiental, diversidad creativa y democracia cultural.
Entregadas el pasado 6 de febrero, las contribuciones para el próximo PND están basadas principalmente en el trabajo académico del Programa Universitario de Estudios del Desarrollo (PUED) y del Grupo Nuevo Curso de Desarrollo de la UNAM. En el encuentro en la SHCP estuvieron, por la UNAM, el director del PUED, Enrique Provencio, y el coordinador de Planeación, Evaluación y Simplificación de la Gestión Institucional, Enrique del Val. Por la Secretaría asistieron Rodrigo Mariscal Paredes, titular de la Unidad de Planeación Económica, y el subsecretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora.
Se trata de propuestas estratégicas organizadas según los cuatro ejes temáticos con los que se convocó la consulta pública para la elaboración del próximo PND.
Ciudad de México, 25 de noviembre de 2025. – El acoso, el abuso contra las mujeres tiene que ser sancionado, es un delito, y tenemos que catalogarlo. También debe de haber un proceso de educación de tal manera que cualquier acción de violencia contra las mujeres no se vea como una costumbre”, señaló la Presidenta […]
El consumo exagerado de alcohol y el sobrepeso son factores de riesgo, destaca con motivo del Día Internacional de lucha contra el Cáncer de Mama, que se conmemora el 19 de octubre.
Es Paola Reynoso Gutiérrez, alumna de la Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM, quien ganó el primer lugar del Premio Internacional Universia Santander -en la categoría Aprendizaje Continuo- donde participaron 35 mil candidatos y obtuvo el sitio de honor entre los 58 finalistas.
El investigador del Instituto de Ingeniería (II) de la UNAM, Sergio Alcocer Martínez de Castro, afirmó: Estamos lejos de considerar la resiliencia en los inmuebles, porque todavía no solucionamos el problema del colapso.
Deja un comentario