Es el chantaje el arma política de Trump

5 febrero, 2025 By Adalberto Villasana Miranda
Miguel Ángel Rocha. Yo campesino.
Miguel Ángel Rocha. Yo campesino.

Yo Campesino

¿Negociación?

Trump mantendrá su chantaje sobre México como arma política

Miguel A. Rocha Valencia

Ojalá alguno de los planes del gobierno cuatrotero vaya más allá del “blindaje” de deuda por 300 mil millones de dólares y la “bolsa” de 100 mil millones de pesos de que habla el secretario de Hacienda y que llegado el momento podamos sacudirnos la política chantajista de Donald Trump para abonar a su administración y presumir logros que van más allá de acuerdos comerciales y políticas de seguridad.

Sabe el presidente de Estados Unidos que desatar una guerra de aranceles (comercial) traerá efectos negativos no sólo para México sino también para Estados Unidos con secuelas a nivel mundial, pero en el juego de vencidas, el peso financiero de los norteños es mucho más, a pesar de que la balanza comercial de 800 mil millones de dólares parezca favorecer a nuestro país, lo cual habría de analizarse detenidamente.

Y es que si bien en el papel México exporta mucho en automóviles, tecnología y equipos, la verdad es que todo ello lleva componentes que llegan del norte, acá se maquila y se envía como productos terminados, aprovechando la mano de obra y recursos naturales mexicanos. 

Por ello es que la “buena plática productiva” entre la president(a) y Trump más que negociación para algunos, incluyéndome, suena a imposición ya que México no ganó nada, salvo tiempo y Trump se llevó 10 mil soldados gratis a cuidar su frontera sur de la migración ilegal y la promesa de que de este lado se van a reforzar los mecanismos anticrimen y tratar de quitarnos el estigma de ser un narcoestado como nos calificó el mandatario estadunidense.

La diferencia con hace ocho años es que aquella vez no acusaron a nuestro gobierno de estar ligado a la delincuencia organizada y que en vez de 27 mil, son 10 mil soldados los que van a perseguir a los migrantes.

O sea que en el sexenio del ganso cambió nuestra calificación respecto a la delincuencia organizada, tal vez porque antes había una coordinación directa con las agencias de seguridad y el Departamento del Tesoro estadunidenses. A Felipe Calderón con todo y García Luna, ni a Peña Nieto se les acusó de estar ligados a la los cárteles de la droga, clasificados hoy por la unión Americana y Canadá como grupos terroristas.

Tal vez ahora se renueve esa colaboración como parte de las presiones de Donald Trump quien junto con sus colaboradores insiste mucho en aquello de la intervención directa. Es decir, “como antes” donde las agencias ponían al blanco y los mexicanos las capturas, decomisos y demás.

Hay un mes para las “negociaciones”, para aceptar peticiones y condiciones donde no vaya a ser que en una de esas se solicítela entrega o encarcelamiento de algún pez gordo de la administración del ganso o al menos se le suprima de la administración pública o se elimine a algún mando castrense por “simples” sospechas o certezas de estar ligado a la delincuencia.

El tema no es simple y México pondrá la mayor parte, porque lo de las armas que entran ilegalmente a nuestro país no va a pasar ya que es uno de los negocios principales de aquél lado de la frontera como también es la comercialización en “volumen y al detalle” de las drogas incluyendo el fentanilo.

No va a ser una negociación al tu por tu, un forcejeo entre iguales porque en materia de seguridad si estamos en la calle luego de seis años de solapar a las bandas criminales que se empoderaron de medio país y extendieron sus empresas a todo el territorio nacional, especialmente la dedicada al narcomenudeo y la extorsión.

Tan es así que el costo de la inseguridad y el “delito en hogares” representa 320 mil millones de pesos anuales, es decir 1.1 por ciento del PIB, de los cuáles 125 mil millones de pesos corresponde a empresas encuestadas por el Inegi.

Eso significa que la inseguridad incluso en el marco legal, pega a la inversión y debe ser prioridad sin necesidad de presiones de cualquier gobierno.

Incluso andar reclamando que de Estados Unidos nos llegan armas ilegales, es lo mismo que cuando Estados Unidos nos acusa de contrabando de drogas pue seso indica que la frontera es porosa de ambos lados y eso no es más que corrupción donde se debería poner acento más allá de la cantidad de soldados y personal de aduanas que se destaquen para ello.

En este mismo espacio hemos insistido también en que no se puede tener un juego dizque oculto con China. Ojo no se le puede jugar al vivo sobre todo cuando se le compran todos los trolebuses que circulan en la ciudad de México y se le participa en obras como el Tren Maya y otros en proyecto. Los gringos lo saben y lo tienen como cartas para presionar. No sabemos si habrá tiempo pero estamos seguros de que el gobierno debe hacer la tarea que por Ley le corresponde; de otra manera seguiremos siendo chantajeados especialmente por no generar las condiciones de crecimiento y desarrollo que necesitan los mexicanos y eso se logra sólo con inversión en un marco legal con certidumbre, con el frankenstein que se construye a modo la 4T.

Categorias: Opinión 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Sigue el Clásico Nacional para el América

2 septiembre, 2024

Golea Cruz Azul al Club América en la jornada previa al Clásico Nacional. En el otro lado de la moneda Guadalajara agarra confianza al ganarle 5-0 a Juárez FC. Juego Primario Por Toto Clásico Cristiano Mbappé Primer tiempo Tiene el Club América una pesadilla fuera del Estadio Azteca; en el Clásico Jove es goleado 4-1 […]

Image

Es Real Madrid Rey de Europa. Club de los Seis

2 junio, 2024

Paco Gento, Nacho, Carvajal, Luka Modrić y Toni Kross, cada uno con seis copas de Liga de Campenos de Europa. Todos del Real Madrid..

Image

Eclipsa la Eurocopa a la Copa América

24 junio, 2024

El nivel de la calidad mostrada por los equipos en la Eurocopa es fundamental para apreciar estadios llenos y una gran pasión, en Copa América los juegos son deficientes.

Image

Marruecos sorprende a Bélgica y está cerca de la siguiente ronda

27 noviembre, 2022

Marruecos sorprende a Bélgica y está cerca de la siguiente ronda El elenco marroquí se impuso 2-0 ante el conjunto europeo, con un contundente rendimiento, y suma 4 puntos en el Grupo F. Es la tercera victoria de Marruecos en la Copa Mundial. Bélgica va a definir su clasificación en la última fecha ante Croacia. […]

Cargando...