Rechazo a intereses ajenos a la UNAM en el relevo
Ante el relevo en la Rectoría, les invito a actuar en apego a nuestra normatividad; a rechazar intereses ajenos y ánimos desestabilizadores.
Ciudad de México, a 1 de febrero de 2025. – Ante el pleno del Congreso de la Ciudad de México, III Legislatura, rindió protesta como diputada Diana Sánchez Barrios (Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente), quien era suplente.
En la sesión de apertura del segundo periodo ordinario del primer año de ejercicio legislativo, la legisladora suplente ocupó el lugar de la diputada propietaria Esther Silvia Sánchez Barrios (Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente).
Morena da bienvenida a la diputada Diana Sánchez Barrios
El Grupo Parlamentario de Morena felicitó a la diputada Sánchez Barrios por su nuevo encargo y por el ánimo de trabajar por y para la población más vulnerable de la capital del país Ante el Congreso de la Ciudad de México, la activista pro defensa de los derechos de la comunidad LGBTTTIQ+, Diana Sánchez Barrios, rindió protesta como diputada titular de la Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente, en lugar de la hoy ciudadana Silvia Sánchez Barrios.
Ante el relevo en la Rectoría, les invito a actuar en apego a nuestra normatividad; a rechazar intereses ajenos y ánimos desestabilizadores.
Segunda parte y final • Se presentaron en el mismo sitio y con igual intensidad, pero en diferentes años: Shri Krishna Singh El sismólogo con más citas académicas de América Latina e investigador emérito del Instituto de Geofísica (IGf) de la UNAM, Shri Krishna Singh, reveló el hallazgo de temblores repetidos en ciudades de Oaxaca […]
Reconoció el Congreso capitalino a las doctoras Rosaura Ruiz Gutiérrez, Edda Lydia Sciutto Conde, a los Laboratorios Liomont y al doctor Alberto Halabe Bucay, por su trayectoria en la investigación e innovación científica, así como por sus aportaciones en beneficio de la humanidad.
Enrique Graue Wiechers, rector de la UNAM, inauguró la Primera Escuela de Verano “Programación Científica Avanzada en Python-Latinoamérica (ASPP LATAM)”, donde se ofrecen conocimientos y técnicas avanzadas de programación a alumnos de posgrado de México y de América Latina, con la participación de científicos de 12 instituciones de Estados Unidos y Europa.
Deja un comentario