29 enero, 2025•By Adalberto Villasana Miranda
La Vocacional 19 “Leona Vicario”, construida en la anterior administración municipal, atiende a 2 mil 732 estudiantes; el 60% son de Tecámac, el resto provienen de Zumpango, Tonanitla, la región de las Pirámides y Ecatepec.
Tecámac, Estado de México, a 28 de enero de 2025. – La presidenta municipal Rosa Yolanda Wong, externó el compromiso del Ayuntamiento de Tecámac con la educación y la cultura, y destacó que el Instituto Politécnico Nacional (IPN) es un aliado estratégico en la formación de cuadros técnicos especializados, respondiendo a las necesidades productivas de la región.
Al acudir a la ceremonia cívica en el CECyT 19 “Leona Vicario”, el cual fue construido en la anterior administración municipal, aseguró que los estudiantes ya no tienen que desplazarse lejos de sus hogares para recibir una enseñanza de calidad, ya que la oferta educativa en el municipio ha ido en aumento.
“En Tecámac, trabajamos para ofrecer más oportunidades educativas, asegurando que nuestros estudiantes, el presente de México, tengan las herramientas necesarias para transformar su entorno”, indicó ante estudiantes y personal académico de dicho plantel ubicado en Héroes Tecámac.
La presidenta municipal informó que hace unos días convocó a los directivos de los 42 planteles de Educación Media Superior en Tecámac, para presentar un esquema de atención a sus necesidades que garantice eficiencia y calidad en los planteles públicos y privados.
En su intervención, el director del CECyT 19, Enrique Macías Maya, afirmó que en el marco del fortalecimiento educativo y social de la región, el municipio de Tecámac ha consolidado su apuesta por la educación técnica como motor clave para el desarrollo, especialmente ante el crecimiento que trajo consigo la llegada del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Precisó que este plantel del IPN cuenta con una matrícula de 2 mil 732 estudiantes, de los que el 60% de ellos son de Tecámac, mientras que el 30 % vienen de los municipios aledaños de Zumpango, Tonanitla, la región de las Pirámides y el 10 por ciento de Ecatepec e incluso de la Ciudad de México. La alcaldesa aprovechó el encuentro para invitar a los jóvenes estudiantes a que participen en los festejos por el Bicentenario de la Fundación de Tecámac como municipio, y se involucren en las diversas actividades culturales y educativas que se llevarán a cabo en el transcurso del año.
El IPN, aliado estratégico para formar profesionistas preparados en Tecámac, afirma la alcaldesa Rosa Yolanda Wong.
La Fiesta del Libro y la Rosa UNAM 2023, que inicia este viernes 21 de abril, se efectuará en las siguientes sedes de la Ciudad de México: Centro Cultural Universitario, en Ciudad Universitaria; Museo Universitario Arte Contemporáneo, Centro Universitario de Teatro, Filmoteca de la UNAM, Radio UNAM y TV UNAM.
Guadalajara, Jalisco, noviembre 2024. – El final de 2024 se acerca y Expo Espiritualidad tendrá rituales, objetos y actividades para cerrar el ciclo y comenzar el 2025 con abundancia, paz, amor y dinero de la mano de más 300 expositores que ofrecerán más de 10 mil productos”, señaló Mariel Ríos, gerente de Relaciones Públicas de […]
Horacio Gavito, considerado entre los grandes maestros del arte popular, con una trayectoria de 60 años, dedicado a preservar nuestras tradiciones, una de ellas la del Día de Muertos.
De todo esto nos habla Gustavo Sanders, con un historial sobresaliente en el ballet clásico como Solista en la Compañía Nacional de Danza, y hoy involucrado de una manera religiosa y comprometida con la danza conchera.
Deja un comentario