Destruyeron el sistema de salud pública
Se fueron dos meses del 2024 y falta menos para que Andrés Manuel López Obrador entregue la banda presidencial. Una herencia es la destrucción del sistema de salud.
Tecámac, Estado de México, a 22 se enero del 2024. – Con la aprobación del Cabildo, el Ayuntamiento creó el Comité para la Conmemoración del Bicentenario de la Erección de Tecámac como Municipio, cuyos festejos contemplan diferentes actividades artísticas y culturales durante este año.
Dicho comité está integrado por varios representantes del gobierno municipal y órganos desconcentrados, y es presidido por la alcaldesa Rosa Yolanda Wong Romero; suplente, el secretario del Ayuntamiento, Carlos Galindo, mientras que la vicepresidencia la ocupará directora del Sistema Municipal DIF, Rocío Miguel Hernández.
Como parte del programa preliminar de los festejos en marzo se contempla llevar a cabo el festival artístico y cultural Atmósfera, en su cuarta edición, y el simposium internacional de escultura, mientras que en mayo la Feria Regional del Bicentenario de Tecámac.
En junio se tiene incluido un concierto de la Orquesta Filarmónica del Estado de México y ceremonias de hermanamiento con otros municipios. En Julio la publicación de la crónica de la transformación en Tecámac, y en agosto la presentación de las estrofas y la música del himno de Tecámac.
En septiembre se realizará la ceremonia oficial del Bicentenario del Municipio de Tecámac, la conmemoración de las fiestas patrias, el certamen municipal de música ranchera, la publicación de un libro con la crónica de la entrega de las presas al mérito civil, en una edición especial y la monografía actualizada del municipio.
Otras actividades relevantes contemplan el simposium internacional y la develación de las esculturas, el pabellón gastronómico y la publicación de un ejemplar sobre las crónicas municipales de las comunidades de Tecámac, así como el pabellón internacional de la cultura China y la publicación de la edición especial de fotografía del bicentenario.
Además, se tienen programados diversos concursos, entre éstos de oratoria, un regional cívico de escoltas y bandas de guerra de educación básica y media superior, para el ballet folclórico infantil, juvenil y libre, la composición de letra y música del himno de Tecámac, entre otros.
El 12 de septiembre de 1825 marca un hito crucial en la trayectoria histórica con la erección de Tecámac como municipio, que simboliza y consolida la identidad local en el marco de la organización territorial —en aquel entonces— en el recién independizado Estado de México. La propuesta de conmemorar este bicentenario es un reconocimiento a Tecámac en el contexto estatal y nacional, así como un homenaje a todas las generaciones que han contribuido a su desarrollo y prosperidad.
Se fueron dos meses del 2024 y falta menos para que Andrés Manuel López Obrador entregue la banda presidencial. Una herencia es la destrucción del sistema de salud.
La autoexploración es sólo un paso, otro lo es acudir periódicamente al médico. Pero solo 49% de las encuestadas reporta asistir anualmente al ginecólogo.
Gracias a los “logros” que todos los días canta el ganso de Macuspana, el número de mexicanos que intentan o cruzan la frontera ilegal o legalmente va en aumento y con ello, las expulsiones de aquella nación a nuestro país el cual, es el número uno en migración, seguido de los paraísos de Venezuela, Cuba y Nicaragua.
En su juego perverso con los pobres, mesías tropical crea espejismos que al final, golpean a la clase trabajadora, a los desprotegidos y los vuelve miserables. Así sucede con los aumentos salariales promovidos y forzados por la 4T que sólo generan mayor carestía y profundizan las necesidades de la población.
Deja un comentario