Celebrarán 200 años de Tecámac como municipio

24 enero, 2025 By Adalberto Villasana Miranda
Crean en Tecámac comité que se encargará de la organización; habrá diversas actividades culturales y artísticas durante el transcurso del año.
Crean en Tecámac comité que se encargará de la organización; habrá diversas actividades culturales y artísticas durante el transcurso del año.

Tecámac, Estado de México, a 22 se enero del 2024. – Con la aprobación del Cabildo, el Ayuntamiento creó el Comité para la Conmemoración del Bicentenario de la Erección de Tecámac como Municipio, cuyos festejos contemplan diferentes actividades artísticas y culturales durante este año.

Dicho comité está integrado por varios representantes del gobierno municipal y órganos desconcentrados, y es presidido por la alcaldesa Rosa Yolanda Wong Romero;  suplente, el secretario del Ayuntamiento, Carlos Galindo, mientras que la vicepresidencia la ocupará directora del Sistema Municipal DIF, Rocío Miguel Hernández.

Como parte del programa preliminar de los festejos en marzo se contempla llevar a cabo el festival artístico y cultural Atmósfera, en su cuarta edición, y el simposium internacional de escultura, mientras que en mayo la Feria Regional del Bicentenario de Tecámac.

En junio se tiene incluido un concierto de la Orquesta Filarmónica del Estado de México y ceremonias de hermanamiento con otros municipios.  En Julio la publicación de la crónica de la transformación en Tecámac, y en agosto la presentación de las estrofas y la música del himno de Tecámac.

En septiembre se realizará la ceremonia oficial del Bicentenario del Municipio de Tecámac, la conmemoración de las fiestas patrias, el certamen municipal de música ranchera, la publicación de un libro con la crónica de la entrega de las presas al mérito civil, en una edición especial y la monografía actualizada del municipio.

Otras actividades relevantes contemplan el simposium internacional y la develación de las esculturas, el pabellón gastronómico y la publicación de un ejemplar sobre las crónicas municipales de las comunidades de Tecámac, así como el pabellón internacional de la cultura China y la publicación de la edición especial de fotografía del bicentenario.

Además, se tienen programados diversos concursos, entre éstos de oratoria, un regional cívico de escoltas y bandas de guerra de educación básica y media superior, para el ballet folclórico infantil, juvenil y libre, la composición de letra y música del himno de Tecámac, entre otros.

El 12 de septiembre de 1825 marca un hito crucial en la trayectoria histórica con la erección de Tecámac como municipio, que simboliza y consolida la identidad local en el marco de la organización territorial —en aquel entonces— en el recién independizado Estado de México. La propuesta de conmemorar este bicentenario es un reconocimiento a Tecámac en el contexto estatal y nacional, así como un homenaje a todas las generaciones que han contribuido a su desarrollo y prosperidad.

El comité es presidido por la alcaldesa Rosa Yolanda Wong Romero;  suplente, el secretario del Ayuntamiento, Carlos Galindo, mientras que la vicepresidencia la ocupará directora del Sistema Municipal DIF, Rocío Miguel Hernández.
El comité es presidido por la alcaldesa Rosa Yolanda Wong Romero; suplente, el secretario del Ayuntamiento, Carlos Galindo, mientras que la vicepresidencia la ocupará directora del Sistema Municipal DIF, Rocío Miguel Hernández.

Categorias: Metrópoli 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Contribuye la UNAM al PND 2025-2030

10 febrero, 2025

La UNAM presentó un conjunto de contribuciones para el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, centradas en los ejes de desarrollo con bienestar, economía moral y trabajo; desarrollo sustentable y gobernanza con justicia y participación ciudadana. Durante una reunión efectuada en las oficinas del secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, el […]

Image

Hay plagio en la tesis, pero se carece de mecanismos para invalidar título: UNAM

12 enero, 2023

La Universidad fomenta altos valores como la ética y la integridad a quienes conforman la comunidad universitaria. El plagio, que no quepa duda, es una práctica inadmisible que continuaremos combatiendo.

Image

Paola Reynoso Gutiérrez, alumna de la UNAM, ganó el Premio Internacional Universia Santander

10 mayo, 2023

Es Paola Reynoso Gutiérrez, alumna de la Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM, quien ganó el primer lugar del Premio Internacional Universia Santander -en la categoría Aprendizaje Continuo- donde participaron 35 mil candidatos y obtuvo el sitio de honor entre los 58 finalistas.

Image

Garantizan programas sociales el derecho a la educación

16 agosto, 2024

Al presidir la LXI Reunión Nacional Plenaria Ordinaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu), destacó que, con el programa de infraestructura, equipamiento y alimentación La Escuela es Nuestra (LEN), de 2019 a 2024, se beneficiaron 173 mil 651 escuelas públicas de Educación Básica en todo el país, lo que representa 99 por ciento de […]

Cargando...