Iztacalco merece acción y no más de lo mismo: Ana Villagrán
Ana Villagrán Villasana señaló que a Quintero se le olvida que Iztacalco puede crecer sin el.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, martes 17 de diciembre de 2024. – Derivado del trabajo en unidad en materia de salud que impulsa la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, y el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, realizaron una visita de supervisión en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 13 “XIV de Septiembre” en Tuxtla Gutiérrez.
Zoé Robledo explicó que el objetivo fue evaluar el estado actual de las instalaciones y la calidad de los servicios que se otorgarán a los derechohabientes en este nosocomio de 144 camas y 44 especialidades, cuya obra representa una inversión de más de 3 mil 200 millones de pesos.
Además, agregó que el hospital contará con una Sala de Hemodinamia, Clínica de Mama, ocho quirófanos y 20 sillones de quimioterapia.
El director general del Seguro Social afirmó que con estas obras y el trabajo en equipo Chiapas nunca más volverá a estar al último.
Por su parte, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar aseguró que esta magna obra le cambiará el rostro a Chiapas, al garantizar grandes beneficios para la salud de la población.
Reconoció el trabajo que ha hecho el IMSS en este gran proyecto hospitalario que no sólo garantizará mayor atención médica a las y los chiapanecos, sino también generará muchos empleos.
Asimismo, el gobernador destacó que la salud es una prioridad para los gobiernos que construyen el segundo piso de la Cuarta Transformación.
Las autoridades supervisaron las áreas de Medicina Física y Rehabilitación, Mecanoterapia, Sala de Espera de Consulta, Quimioterapia, Terapia Respiratoria, Clínica del Dolor, Diálisis Ambulatoria, Área de Investigación Médica y Educación, Consulta Externa de Especialidades y Farmacia.
La visita estuvo encabezada por el director general del Seguro Social y el mandatario estatal, acompañados por el titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) en Chiapas, doctor Hermilo Domínguez Zárate. Asimismo, el coordinador de los Servicios Públicos de Salud IMSS Bienestar, doctor Roberto Sánchez Moscoso; el secretario de Salud de Chiapas, doctor Omar Gómez Cruz; la titular de la Unidad de Infraestructura, Proyectos Especiales y Cartera de Inversión del IMSS, Ana de Gortari de Pedroza; el director general de Prodemex, Antonio Boullosa Madrazo; entre otras autoridades del gobierno estatal y municipal.

Ana Villagrán Villasana señaló que a Quintero se le olvida que Iztacalco puede crecer sin el.
Por J. Adalberto Villasana Ciudad de México, a 1 de septiembre de 2024. – “Ante los cambios políticos que hay en la Ciudad de México, así como en el país es importante buscar y crear nuevos espacios con el objetivo de desarrollar lo mejor posible nuestra labor legislativa en beneficios de quienes confiaron en nosotros. […]
El Día Internacional de la Mujer es una oportunidad para reconocer a todas las mujeres que día a día salen a las calles a librar un sinfín de batallas en la conquista de sus sueños e ideales, declaró la presidenta del PRD en la Ciudad de México, Nora Arias Contreras.
La diputada Silvia Sánchez Barrios señaló que el volumen de los altavoces y de las alarmas sísmicas en varias alcaldías de la Ciudad de México como en la Cuauhtémoc son deficientes o tienen un volumen muy bajo o no se escuchan lo que puede originar que durante un sismo de alta intensidad haya cientos de muertes debido a que los vecinos al no escuchar el SOS no saldrán de sus lugares o lo harán muy tarde lo que puede originar una tragedia enorme.
Deja un comentario