Mentirosa, chantajista y falsa

12 diciembre, 2024 By Adalberto Villasana Miranda
Miguel Ángel Rocha. Yo campesino.
Miguel Ángel Rocha. Yo campesino.

Yo Campesino

Otro fraude

Además de corrupta, mentirosa y chantajista, la 4T es falsa

Miguel A. Rocha Valencia

Con careta de demócratas y escudándose en un pueblo imaginario donde compra votos por agradecimiento, la 4T se muestra tal cual es todos los días y añade a sus “atributos” el de fabricar fraudes como lo es su mayoría en el Congreso y como serán las elecciones por venir con el INE y TEPJF colonizados así como un poder Judicial de barro y bajo su control.

Porque del proceso que se avecina no hay duda que jueces, magistrados y ministros, al igual que el “pueblo bueno”, estarán agradecidos a quienes les darán una chamba inmerecida por carecer de carrera judicial y de las capacidades mínimas para ocupar los cargos en lo que ya fue, un poder defensor de la Ley y freno a los excesos del Ejecutivo.

Queda claro que desde el Congreso donde se rompieron todas reglas como siempre, se impondrá a los nuevos elementos de la judicatura y obvio, la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Ahí ya se dio el fraude mediante la apertura de canales libres de todo control para apuntar a sus secuaces que más tarde, serán designados por la mayoría de Morena y sus rémoras como juzgadores federales.

Desde la mayoría legislativa fraudulenta se comete el fraude de apuntar y luego seleccionar a jueces, magistrados y ministros que, como dejó bien claro el patriarca, deberán tener la condición sine qua non de ser obedientes, fieles hasta la ignominia aunque carezcan de capacidad o méritos para el cargo.

La pura existencia de un padrón de más de 11 mil sujetos donde los propios morenos reconocen, porque no les queda otra, que hay errores, ya es un fraude en sí. Existen pruebas grabadas y textuales de ello.

La supuesta laxitud que no sino para evitar verse en el ridículo de una muy baja demanda, exhibió a los morenistas en el Congreso y como ya están acostumbrados a violar leyes y reglas, lo volvieron a hacer al fin y al cabo nadie puede impedírselo.

En cambio en el poder Judicial de la Federación, se apretaron tuercas y se aplicaron las reglas con estricta observancia, en una actitud profesional y digna, esa que para el impresentable exministro Arturo Zaldívar Lelo es no ser inteligentes porque para él, agacharse ante el Ejecutivo, es lo la regla máxima como lo hizo en su momento.

Más prudente la ministra Presidenta Norma Lucía Piña Hernández, evitó calificar el cochinero del Congreso y se limitó a subrayar que cada uno de los poderes participantes deben hacerse cargo de la legitimidad de sus procedimientos.

En el fondo calificó de ilegítimo el procedimiento que defienden los miserables Ricardo Monreal Ávila y el changoleón Gerardo Fernández Noroña quienes con explicaciones estúpidas pretenden justificar el chiquero en que convirtieron las cámaras de diputados y senadores. Ante la serie de inconsistencias en el Legislativo, Piña Hernández afirmó que en el poder Judicial se cumplió con todo lo que marca la Constitución a pesar de que con ello ayudan a cavar su tumba.

Y explicó que se integró un Comité de Evaluación que siguió las reglas para garantizar la idoneidad de los postulantes bajo el principio de máxima transparencia, expresión que resulta una bofetada para las marranadas del Congreso donde la opacidad y la sospecha los acompaña todo el tiempo.

Muestran con ello que van a cometer un frade más en que habrá de imponerse el dedazo en la insaculación de los candidatos y la posterior elección donde la calidad del proceso está cuestionada por el mismo INE que pese a las protestas se somete y acepta el presupuesto y tiempos que decidió palacio Nacional, acabando con ello con su autonomía.

Esa independencia que el INE puso al servicio de la presidencia de la República desde que llegó Guadalupe Tadeii quien advirtió a pesar de su convicción y vocación morenista que la decisión de mayoría en el Congreso decidirá la calidad de la elección del año próximo.

La respuesta fue dada y como el fraude está previsto, como diría la corcholata en su momento, ya sólo falta el trámite de la votación porque ya se sabe quiénes van a ganar…

Es decir el fraude ya está maquinado. No se van a arriesgar a la integración de un poder Judicial con conocimientos y preparación que llegue a desobedecer las consignas, las órdenes de palacio Nacional, menos si quien lo va a presidir es una de las corcholatas del mesías tropical quienes en su corta vida dentro de la judicatura no sólo mostraron ignorancia y corrupción sino su lealtad a la 4T hasta la ignominia.

Así las cosas ni para qué gastar miles de millones de pesos en una pantomima para legitimar el fraude. Los amos del populismo, solo en su mente retorcida creen que vamos bien.

Categorias: Opinión 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Necesarios más recursos para inspección laboral

21 noviembre, 2024

Ciudad de México, 19 de noviembre de 2024. La inspección laboral se encuentra en riesgo de ser inoperante debido a la falta de presupuesto en la Secretaría de Trabajo y Prevision Social (STPS), advirtieron especialistas en el Foro “Experiencias y Buenas Prácticas de Inspección Laboral para el Trabajo Digno”. La académica de la Universidad Autónoma […]

Image

Debe IPN ofrecer una disculpa al STIPN: Silvio Lira Mojica

23 noviembre, 2022

Héctor Bello Ríos, director de Capital Humano del Instituto Politécnico Nacional, debe ofrecer disculpas al Sindicato de Trabajadores del IPN (STIPN) o enviar una nota aclaratoria a La Jornada, en la que DA a entender que este último está involucrado al igual que SNTE en lo del "Plan de beneficios múltiples", cuando el mismo Bello Ríos, sabe que el STIPN no forma parte de las Comisiones de revisión salarial y prestaciones económicas y sociales. Mientras que él, ya lleva todo este año sin resolver 15 puntos debidamente fundado y motivado, que se le presentaron al director general ReSA, desde el 8 de junio de 2021. Como tampoco resolvió nada quien fuera director de capital humano y ahora , ReSA lo hizo secretario académico del IPN, Mauricio Igor Jaaso Zaranda, con lo que han demostrado que son demasiados "torpes" para ocupar el puesto de capital humano, motivos por el que se le han enviado 5 oficios al Presidente de la República Lic. Andrés Manuel López Obrador, donde se le solicita su intervención para que se dé solución a los 15 puntos planteados, y TODOS se los han turna a ReSA, y éste lo hace para capital humano y TODO a sido "silencio" y a un nivel, en términos populachero, de un VALEMADRISMO TOTAL. Es por esto que, a nadie le sorprende dentro del IPN, cualquier manifestación de protesta que se haga en el área central y menos en las escuelas, centros y unidades de enseñanza (ECUs). Los casos de cierre de las ECUs por problemas diversos, por lo que lo han hecho los alumnos, no los van a resolver, porque TODO quedará en promesas por parte de la administración de ReSA, porque desconocen los problemas de fondo en que está sumergido el IPN, porque son problemas que tienen implicaciones de orden académico [No ven los efectos heredados por el modelo educativo que dejó José Enrique Villa Rivera y puesto en operación Yoloxóchitl Bustamante Díez], administrativo, laboral, en infraestructura y estructural, con una diversidad de formas de corrupción sin límite alguno, que han INSTITUCIONALIZADO la administración en turno con el SNTE, desde hace décadas, porque siempre ponen primero, sus intereses personales y de grupo, sin importarles las finalidades que debe cumplir el IPN, conforme a lo establecido en los Artículos 1 y 3 Fracción II Constitucionales, así como, en los Artículos 1, 3 y 4 de la Ley Orgánica del IPN. Lo que la administración del IPN y el SNTE hicieron con lo del PB Plan de beneficios múltiples, no es otra cosa que, el reflejo de lo putrefacto en que hasta hoy, han llevado al IPN, Y TODAVÍA LO QUE NOS FALTA POR VER, puesto que todo parece ser que, el Instituto está fuera del proyecto del gobierno de la Cuarta Transformación.

Image

Juanita Carrillo firma con COPARMEX el Acuerdo por un México

30 mayo, 2024

Juanita Carrillo firma con COPARMEX el Acuerdo por un México con Desarrollo Inclusivo. El líder empresarial Erick Cuenca llamó a los candidatos a cumplir sus compromisos.

Image

México cuenta con el mayor número de grupos de NA de AL

8 noviembre, 2022

Oaxaca, Oaxaca, noviembre 2022.- Se llevará a cabo en la ciudad de Oaxaca la IV Convención Nacional de Neuróticos Anónimos A. C. en la que se reunirán activos de los 800 grupos que congregan a más de 10 mil miembros que existen actualmente en México y que representa el mayor número en América Latina. En […]

Cargando...