11 diciembre, 2024•By Adalberto Villasana Miranda
Concluye activismo de 16 días de conmemoración por el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y Niñas en Tizayuca.
Por Manuel Olmos López
Tizayuca, Hgo., a 10 de diciembre 2024. – En la explanada de Ciudad Administrativa, se llevó a cabo el cierre de acciones de los 16 días de activismo por el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y niñas en Tizayuca, organizado por el Instituto Municipal de la Mujer.
Durante su mensaje, la alcaldesa Gretchen Atilano expresó que “En algún momento de la vida casi todas las mujeres hemos vivido algún tipo violencia, ya que no sólo hablamos de violencia física, porque también existen otros tipos de violencias como la económica o laboral, por mencionar algunas. Por ello es importante visibilizar este tema, pues entre más se hable y más se visibilice, se tiene la oportunidad de cambiar la situación”.
De igual forma, Atilano Moreno reconoció el trabajo en la materia a nivel federal, “Tenemos una Secretaría de las Mujeres, creada por nuestra primera mujer presidenta Claudia Sheinbaum, por lo que será más fuerte el trabajo para eliminar las violencias”.
Finalmente, la presidenta municipal afirmó que la eliminación de cualquier tipo de violencia contra las mujeres y niñas, es un trabajo conjunto de todas las edades, por lo que es importante promover y sostener la realización de actividades como las que encabeza el Instituto Municipal de la Mujer.
Respecto a las estadísticas, la directora del Instituto Municipal de la Mujer, Fernanda Bautista Orozco, recordó que “1 de cada 3 mujeres sufre de algún tipo de violencia, ya sea física, sexual, simbólica, patrimonial, económica, y un sinfín de modalidades que no todas las mujeres identifican, pero que pueden estar sufriéndolas”.
En esta última actividad, Martín Antonio Chavero Tetetla, director del Instituto Municipal del Deporte, señaló que “el deporte, la activación física y la cultura física, son herramientas importantes para fortalecer el tejido social, el tejido familia, promover hábitos y valores, por lo que se espera que cada día seamos más las personas a las que se les cambie la vida a través del deporte gratuito, tema que es promovido por la alcaldesa Gretchen Atilano”.
Del 25 de noviembre al 10 de diciembre se llevaron a cabo las siguientes actividades:
– Clase de Defensa Personal.
– Monólogo “No Violencia”.
– Jornada de Salud.
– Plática “Vuela libre sin violencia”.
– Circulo de Sororidad, “Monologo de una Mujer Despierta”.
– Clase de Defensa Personal.
– Plática “Libre, valiente y segura”.
– Curso “Día Internacional de la no violencia contra la mujer y las niñas”.
– Plática de Relaciones Tóxicas con alumnos de UTVAM Tizayuca.
– Proyección película “Reina de Katwe”.
– Faena de limpieza en Fracc. Haciendas de Tizayuca. – Máster Class Deportiva.
Con Máster Class Deportiva el Instituto Municipal de la Mujer en Tizayuca cerró el ciclo de actividades.
Urge tener medicamentos para tratar los casos de VIH en la CDMX donde hay 46,653 casas: diputada Silvia Sánchez Barrios. La falta de químicos parta el tratamiento aumenta decesos, alerta.
FONDESO colocará 500 millones de pesos a través de diferentes tipos de financiamientos para el impulso de emprendimientos y actividades productivas de autoempleo, así como para el fortalecimiento y desarrollo de los negocios durante el 2023.
Ciudad de México,a 15 de abril de 2025. – Hacemos responsables de lo que le pudiera pasar a nuestros compañeros dirigentes, consejeros y militantes, a los diputados Ricardo Monreal Ávila, Pedro Haces Barba y Víctor Hugo Lobo Román, así como a quien perdió el registro nacional, Jesús Zambrano Grijalva, acusó la presidenta legítima del Partido […]
Este lunes se informo que, debido a los acontecimientos suscitados el 8 de enero de 2023 en el Restaurante-Bar “LA POLAR”, donde una persona masculina de 59 años de edad perdió la vida a consecuencia de golpes que le propinaron presuntos empleados de este establecimiento mercantil.
Deja un comentario