Adiós, cuates
Se nos adelanto en el camino Xavier López “Chabelo”, referente de la industria televisiva en el siglo XX. Murió está mañana a los 88 años de edad. Su programa dominical estuvo al aire por 48 años.
Ciudad de México, a 28 de noviembre de 2024. – El Pleno del Senado guardó un minuto de silencio en memoria de la primera actriz Silvia Pinal Hidalgo, quien falleció este 28 de noviembre y es recordada por su participación en numerosas cintas de la Época de Oro del Cine Mexicano, así como en producciones teatrales y series de televisión.
Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva, dio a conocer a la asamblea sobre el fallecimiento de Silvia Pinal ocurrido esta tarde a los 93 años, por lo que solicitó guardar un minuto de silencio en recuerdo de la que es considerada la última diva del cine mexicano.
El Pleno senatorial también rindió un minuto de aplausos en honor de la artista mexicana; “la patria pierde a una gran actriz. Nuestra solidaridad para familiares y amigos”, expresó tras la ovación el presidente del Senado.
Fernández Noroña recordó que, además de su trayectoria actoral, Silvia Pinal también tuvo una importante faceta política como senadora, diputada federal y congresista en la entonces Asamblea de Representantes del Distrito Federal.
Silvia Pinal Hidalgo nació en la Ciudad de México el 16 de septiembre de 1931; comenzó a temprana edad su carrera en el cine y alcanzó el reconocimiento del público al participar en grandes producciones, como El Ángel Exterminador y Viridiana, del cineasta Luis Buñuel.
Durante más de dos décadas, Pinal Hidalgo también ocupó un lugar importante en la televisión mexicana al ser productora y presentadora de la serie Mujer, Casos de la Vida Real.
Se nos adelanto en el camino Xavier López “Chabelo”, referente de la industria televisiva en el siglo XX. Murió está mañana a los 88 años de edad. Su programa dominical estuvo al aire por 48 años.
En 2025 el Festival Internacional de la Danza. Danzatlán, hecho en colaboración entre la Fundación Elisa Carrillo Cabrera y la Secretaría de Cultura y Turismo del Gobierno del Estado de México, continuará con sus esfuerzos para acercar esta disciplina artística al público mexiquense con una serie de actividades, todas de entrada libre. Su nueva edición […]
Por Marco Antonio Villasana “El sol que a mí me ilumina es de eterno resplandor; mis ojos, Madre, son ciegos, pero mi espíritu, No”. Hay muchos héroes anónimos, de los que poco se habla, guerreros que con valentía se han impuesto ante la vida. Es el caso de Héctor Martínez, un hombre maduro pero con […]
Pionero en la exhibición en México del cine de terror, Macabro. Festival Internacional de Cine de Terror de la Ciudad de México llega a 24 ediciones con una programación conformada por 139 películas provenientes de 24 países como México, Italia, Estados Unidos, Irlanda, Canadá, Emiratos Árabes Unidos, Países Bajos, España, Argentina, Ecuador, Brasil, Corea del […]
Deja un comentario