Obtiene Alejandro Armenta grado de doctorado

25 noviembre, 2024 By Adalberto Villasana Miranda
Habemus Doctor: Por unanimidad, Armenta consolida su preparación académica para liderar Puebla bajo los principios del Humanismo Mexicano.
Habemus Doctor: Por unanimidad, Armenta consolida su preparación académica para liderar Puebla bajo los principios del Humanismo Mexicano.

Agencia Parlamento y Debate

Ciudad de México, a miércoles 20 de noviembre de 2024. – El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta, presentó su tesis y por unanimidad, obtuvo el grado de Doctor en Administración Pública. Un evento significativo que contó con la presencia de su esposa, Cecilia Arellano, y de sus hijas, Cristy y Ceci, quienes lo acompañaron en este logro académico, que marca un hito en su trayectoria profesional y política.

La tesis de Armenta, titulada: “La Bioética Social en el Estado de Derecho para la consolidación de un Modelo de Seguridad y Justicia: Estudio de Caso Puebla”, destaca la importancia de un liderazgo fundamentado en principios bioéticos y en un enfoque humanista. Este modelo prioriza la autonomía de los derechos sociales, la sustentabilidad frente al cambio climático, la beneficencia para atender las necesidades básicas de la población y la justicia mediante la protección de los recursos públicos.

Este logro académico, no sólo refleja el compromiso del gobernador electo con la educación continua, sino que también fortalece su preparación para liderar el estado de Puebla bajo los principios del Humanismo Mexicano, alineado a la visión de la doctora Claudia Sheinbaum, presidenta de México. La sólida formación teórica que representa este doctorado, permitirá al próximo mandatario tomar decisiones fundamentadas en el análisis y la investigación, manteniendo un enfoque de trabajo ético y eficiente en su administración.

Con esta tesis, Armenta refuerza su propuesta de transformar a Puebla mediante la implementación de políticas públicas basadas en la bioética social y la equidad, enfocándose en ejes estratégicos como movilidad, sustentabilidad, formación de capital humano y un gobierno innovador centrado en las personas. Este enfoque no solo resalta su capacidad técnica, sino también su visión para gobernar con justicia, protegiendo la vida, los bienes y los derechos de los poblanos.

La presentación de esta tesis doctoral subraya la importancia de tener un gobernador electo preparado académicamente, con una agenda de trabajo estructurada y en sintonía con los  valores de la Cuarta Transformación. En este acto estuvieron presentes, el presidente INAP, el Dr. Luis Miguel Martínez Anzures, así como las y los integrantes del jurado: el Dr. Héctor Rafael Arámbula Quiñones, la Dra. Susana Libien Díaz González, el Dr. José Florencio Fernández Santillán y el director de tesis doctoral, Dr. José Rafael Martínez Puon.

Presenta su tesis doctoral en Administración Pública, basada en la bioética social, como pilar de un gobierno innovador y alineado a los principios del Humanismo Mexicano.
Presenta su tesis doctoral en Administración Pública, basada en la bioética social, como pilar de un gobierno innovador y alineado a los principios del Humanismo Mexicano.

Categorias: Educación 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Se registran sismos con epicentro en la CDMX

12 diciembre, 2023

Existe antecedes de sismos con epicentro en la Alcaldía Álvaro Obregón, los registrados este 12 de diciembre se suman a los cinco del 29 de marzo.

Image

Propone Juanita Carrillo hospital para mascotas

18 mayo, 2024

En línea con los principios de la Cuarta Transformación, Carrillo Luna afirmó que el cuidado de los seres sintientes es una responsabilidad ética.

Image

Las ciudades tienen un uso segmentado: Durán Heras, investigadora

23 marzo, 2023

La ciudad debería ser para cada uno de sus habitantes tan acogedora y familiar como lo es nuestra casa. No obstante, ha cambiado la posibilidad de hacer propio el espacio de “puertas afuera”, afirmó María Ángeles Durán Heras, catedrática de Sociología, profesora de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España, e integrante de la European Academy of Sciences and Arts.

Image

Recuperan 33 motos robadas en Tecámac

16 junio, 2025

Tecámac, Edoméx., a 15 de junio. – En lo que va del año, la Guardia Civil de Tecámac ha logrado recuperar 33 motocicletas con reporte de robo, como resultado de los operativos que se llevan a cabo en distintas zonas del municipio. Cifras de la corporación establecen que 30 personas fueron puestas a disposición de […]

Cargando...