19 noviembre, 2024•By Adalberto Villasana Miranda
TEXTUALes por J. Adalberto Villasana.
El 91% de los mexicanos piensa que habrá continuidad con el proyecto del gobierno anterior y el 60% cree que Claudia Sheinbaum tendrá un buen desempeño.
TEXTUAL-es
Por J. Adalberto Villasana
Vienen tiempos de definiciones para Sheinbaum
Son tiempos de definiciones para la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el 60% de los mexicanos considera que tendrá un buen desempeño en su gestión, pero, el presupuesto de egresos 2025 será un elemento que marcará el rumbo. La cobija quizás no alcance a cubrir totalmente a todos.
“Ante el crecimiento desproporcionado del gasto en 2024 y la falta de una reforma fiscal, el nuevo gobierno tendrá que recortar el gasto público, que pasaría de 9.22 bdp en 2024 a 9.30 bdp en 2025: una reducción de (-)3.3% en términos reales”, apunta el Instituto Mexicano para la Competitividad, A.C. (IMCO).
En 2025, la SHCP espera que el 66% de los ingresos presupuestarios provenga de impuestos, lo que representaría un incremento de 3% en la recaudación respecto a 2024, indica la organización México ¿cómo vamos?
Seguridad, inversión, justicia y la relación México – Estados Unidos son considerados los temas de mayor relevancia para el nuevo gobierno, aunque la población prefiere la atención de temas de salud, educación y vivienda y empleo, indica la encuesta Claudia Sheinbaum al mando: expectativas y desafíos del sexenio, realizada por el Centro de Opinión Pública de la Universidad del Valle de México (COP-UVM).
“Las expectativas sobre el desempeño y liderazgo de la presidenta captan optimismo y una figura sólida. 60% de los encuestados considera que Claudia Sheinbaum desempeñará bien o muy bien su papel como presidenta de México, mientras que 23% cree que lo hará de manera regular y 17% opina que lo hará mal o muy mal”, revela la citada encuesta.
Entre los problemas más graves que enfrentará Claudia Sheinbaum serán la inversión extranjera (70%), la seguridad (69%), la justicia (69%), la corrupción (68%) y la relación con el gobierno de Estados Unidos (67%). Aunque estos temas representan urgencia en la agenda pública, no son necesariamente los que los ciudadanos quisieran que fuesen atendidos: 62% mencionó la educación, seguido de la salud (61%), el empleo (60%), el deporte (58%), el medio ambiente (57%) y la vivienda (57%).
También se registra optimismo en cuanto a los proyectos y la suficiencia de recursos para cubrirlos. 65% considera que habrá presupuesto suficiente para la pensión de mujeres, 62% para la beca universal de estudiantes, 56% para la ampliación del Tren Maya, 55% para la elección de jueces, y 53% para consolidar el IMSS-Bienestar.
En la percepción sobre la situación del país al inicio de su mandato, la mayoría opina que Sheinbaum recibe una nación en crisis política (68%), 66% considera que recibe un país dividido, 55% opina que hereda un país debilitado, 75% cree que recibe un país con problemas de corrupción, mientras que 25% opina que está libre de corrupción; y finalmente, 77% considera que Sheinbaum recibe un país inseguro.
Textualmente hay que decirlo: Hay que observar que el pueblo mexicano antepone la inversión económica a la seguridad; además espera que se cuente con el presupuesto para cubrir pensiones a grupos vulnerables y las becas a estudiantes.
Sígueme en X: @TXTUALes
América Latina unida. Nos encontramos con nuestros amigos los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; Chile, Gabriel Boric Font, y Colombia, Gustavo Petro Urrego en la Cumbre de Líderes del G20: Presidenta Claudia Sheinbaum en X.
Ciudad de México, a 29 de mayo. – La dirigencia del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Ciudad de México que encabeza la diputada en el Congreso capitalino, Nora Arias Contreras, desmintió que existan otros representantes, pues los que se ostentan pertenecen al extinto partido que perdió el registro, además de haber sido expulsados con […]
La ciudad debería ser para cada uno de sus habitantes tan acogedora y familiar como lo es nuestra casa. No obstante, ha cambiado la posibilidad de hacer propio el espacio de “puertas afuera”, afirmó María Ángeles Durán Heras, catedrática de Sociología, profesora de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España, e integrante de la European Academy of Sciences and Arts.
Celebramos el Día del niño de la mejor manera que sabemos hacer, con una causa, en equipo e inspirándonos del compromiso de estos pequeños ganadores, expresó la diputada Ana J. Villagrán.
Ciudad de México a 29 de septiembre de 2025. – La directora general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de la Ciudad de México, Beatriz Rojas Martínez, encabezó la entrega de reconocimientos a familias de acogida temporal, sin fines de adopción, que son parte del programa “Hogares de Corazón”, las cuales […]
Deja un comentario