15 noviembre, 2024•By Adalberto Villasana Miranda
El Pleno del Órgano Legislativo aprobó el exhorto propuesto por la diputada Ana Buendía García.
Ciudad de México, a 12 de noviembre. – El Pleno de Congreso de la Ciudad de México aprobó un exhorto a la titular de la Agencia de Atención Animal, Ana Villagrán Villasana, y a los 66 módulos legislativos de los diputados del Congreso de la Ciudad de México, para. promover un maltratómetro animal que fomente la conciencia y responsabilidad en la protección y bienestar de los animales.
Según la presidenta de la Comisión de Atención Especial a Víctimas del Congreso de la Ciudad de México, diputada Ana Buendía García y promotora de la propuesta, nuestra capital es hoy considerada como una ciudad petfriendly o amiga de los animales, y más ciudadanos se han sumado a este movimiento, pero en México se enfrenta un serio problema de maltrato hacia ellos, por lo que debe seguirse trabajando en mejorar en su protección y bienestar.
Por tal motivo, Ana Buendía aseveró que las políticas públicas pueden establecer normas y procedimientos claros para garantizar el trato digno conforme la Constitución Política capitalina.
“Iniciativas como el Maltratómetro Animal que hoy presento, y campañas de difusión pueden sensibilizar a la población sobre las conductas violentas hacia los animales y fomentar una cultura de respeto y protección. Esto quiere decir que al proporcionar guías detalladas sobre cómo denunciar el maltrato animal y las sanciones aplicables, se empodera a la ciudadanía para que tome acción contra el abuso, aumentando así la cantidad de denuncias y asegurando que los responsables enfrenten consecuencias legales, dijo.
La crueldad animal existe y según la organización AnimaNaturalis, nuestro país es tercer lugar mundial en incidencia de maltrato, es decir 7 de cada 10 animales domésticos son maltratados.
En la CDMX, de acuerdo con el último informe de la PAOT, en 2022 se realizaron más de 5,700 visitas de reconocimiento de hechos, de las cuales, 4,950 fueron para atender denuncias de maltrato animal.
Al mismo tiempo, el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia, indica que de 2020 a 2022 se han atendido más de 17,000 reportes por maltrato animal, de los cuales el 87% está relacionado con perros. Las alcaldías con mayor número de denuncias en 2024 son Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Cuauhtémoc.
Sin embargo, explicó la legisladora, existe gente que tiene cariño hacia los animales, ya que de acuerdo con la Primera Encuesta Nacional de Bienestar Autorreportado (ENBIARE 2021) del INEGI, el 85.7% de la población muestra alguna manifestación de empatía con la vida no humana y han tomado acciones para evitar la crueldad o el sufrimiento animal y/o cuidar plantas y árboles en su entorno.
Además, el 73.4% de la población declaró cohabitar con mascotas, lo que se traduce en un total de 80 millones de mascotas a nivel nacional, de las cuales 43.8 millones son perros, 16.2 millones son gatos, y 20 millones son mascotas de otras especies.
Al punto de acuerdo se suscribieron las diputadas Elizabeth Mateos, Diana Barragán, Miriam Saldaña Rosario Morales y Erika Rosales.
Se hará a través de la difusión por parte de la Agencia de Atención Animal y los 66 módulos legislativos de los diputados.
Tecámac, Estado de México, a 13 de febrero de 2025. – El gobierno de Tecámac, a través del Sistema Municipal DIF, impulsa el programa “Salud en tu Hogar”, para llevar servicios médicos a quienes no cuentan con los recursos para acudir a un centro de salud, ni son derechohabientes de algún sistema de seguridad social. […]
Ciudad de México, a 4 de junio del 2025. – La senadora Mariela Gutiérrez Escalante sostuvo que en el Estado de México se toman las acciones necesarias para enfrentar las lluvias atípicas que se han registrado en la zona oriente de la entidad y, que han permitido aminorar las afectaciones como es el caso de […]
Ciudad de México, a 18 de enero de 2024. – La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, firmó el decreto que declara a la Ciudad de México como territorio libre de producción de maíz transgénico o genéticamente modificado y presentó un plan de once acciones para proteger y ampliar la producción de maíz nativo y […]
Deja un comentario