6 noviembre, 2024•By Adalberto Villasana Miranda
Proponen Ana Buendía que SOBSE brinde más accesibilidad a personas discapacitadas en GAM.
Ciudad de México a 5 de noviembre de 2024. – Ante la necesidad imperiosa de construir rampas de accesibilidad para personas con discapacidad en las calles principales de la colonia Salvador Díaz Mirón, en la Alcaldía Gustavo A. Madero, la diputada del grupo parlamentario de Morena, Ana Buendía García, presentó en el Congreso de la Ciudad de México, un punto de acuerdo que exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Obras y Servicios de la CDMX, para que con base en la disponibilidad presupuestal evalúe y, en su caso, realice las obras correspondientes.
Explicó que la propuesta surgió de peticiones que le hicieron durante su campaña y de solicitudes de vecinos de su distrito, quienes buscan asegurar una verdadera igualdad de oportunidades.
En ese marco, dijo que la Organización Mundial de la Salud define la discapacidad como un término general que abarca las deficiencias, las limitaciones de la actividad y las restricciones de la participación y en ese contexto, México es parte de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
Según el Censo de Población y Vivienda 2020, el 5.7% de la población mexicana tiene alguna discapacidad o problema de movilidad. En la alcaldía Gustavo A. Madero, las principales discapacidades son la física, visual y auditiva.
“No podemos permitir que la falta de infraestructura adecuada siga siendo una barrera para la participación plena de las personas con discapacidad en nuestra sociedad. Es nuestra responsabilidad como legisladoras y legisladores garantizar que todos los ciudadanos tengan las mismas oportunidades para desarrollarse y participar en la vida comunitaria”, refirió Buendía García.
Finalmente, apuntó que este tipo de rampas benefician a muchas personas de toda la comunidad, porque facilitan la movilidad de personas mayores, padres y madres con carriolas, y cualquier persona que pueda enfrentar dificultades temporales de movilidad. Recordó que una ciudad accesible consolida la Capital de la transformación. A la propuesta, que se turnó para su análisis y dictamen a la Comisión de Desarrollo e Infraestructura Urbana, se suscribieron las diputadas de Morena, Diana Barragán y Miriam Saldaña.
En el punto de acuerdo, turnado a la Comisión de Desarrollo e Infraestructura Urbana, la diputada Ana Buendía García mencionó que es urgente generar igualdad de oportunidades de movilidad para personas con alguna discapacidad.
Ciudad de México, a 30 de julio. – En atención a solicitud de vecinos que participarán en la elaboración del Plan Maestro del Bando 1, “Por una Ciudad Habitable y Asequible, con Identidad y Arraigo Local”, la Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana (Metrópolis), informa que los Diálogos Territoriales para las colonias Condesa, […]
“Ante su incapacidad, desconocimiento y al no poder dar respuesta a los problemas que le plantean integrantes del comercio popular en el Centro Histórico, Dunia Ludlow Deloya subsecretaria de Programas de Alcaldías y Reordenamiento de la Vía Pública actúa con violencia, prepotencia pasándose por alto las instrucciones de la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum.
La Asociación Civil Movimiento Nueva Aztlán, a través de sus integrantes, madres y padres de familia de diversas colonias de la alcaldía Cuauhtémoc realizó un mitin para respaldar la iniciativa del coordinador del PRD en la Cámara de Diputados, Luis Espinosa Cházaro, para fijar en 10 pesos el kilogramo de tortilla en todo el país.
Es Importante y necesario impulsar a los emprendedores para que establezcan sus negocios, de esa forma se generarían más empleos por eso son significativos los apoyos del gobierno los que se consideran uno de los principales factores para determinar el éxito de un nuevo negocio y de una microempresa, pero además hoy por hoy es necesario que utilicen, que adopten las nuevas tecnologías para conquistar los mercados.
Deja un comentario