6 noviembre, 2024•By Adalberto Villasana Miranda
“La igualdad sustantiva es un concepto que se ha consolidado en nuestras leyes. No es un lujo ni un gesto simbólico, es una necesidad urgente”, sostuvieron legisladoras de la 4T.
Ciudad de México, 5 de noviembre de 2024. – La minuta de igualdad sustantiva termina con décadas de injusticia social hacia las mujeres, y garantiza el goce pleno de sus derechos, coincidieron diputadas de la Bancada de la Transformación.
“La igualdad sustantiva es un concepto que se ha consolidado en nuestras leyes. No es un lujo ni un gesto simbólico, es una necesidad urgente, un acto de justicia social y un cambio estructural que debe atravesar toda la nación”, mencionaron.
La diputada Cecilia Vadillo, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, expresó que las mujeres en condiciones de mayor vulnerabilidad, han sido sometidas a un sistema de opresión que no se limita a los actos de violencia visibles sino que están impregnados en las leyes, cultura e instituciones.
“La violencia no sólo se vive en el hogar o en las calles, está en nuestras instituciones y nuestro sistema de justicia. Está en la falta de recursos económicos, en la falta de decidir sobre nuestros cuerpos, en la invisibilidad de las mujeres en las esferas del poder”, subrayó.
En conferencia de prensa, la coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, indicó que con la nueva reforma se garantiza a las mujeres la paridad en los espacios públicos de toma de decisiones.
“La oportunidad de igualdad de poder, de estar en espacios públicos en la toma de decisiones, es decir gabinetes paritarios”, sostuvo la dirigente de Morena.
Dijo que lo anterior, es una muestra del compromiso de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo con las mujeres del país. La minuta que envió el Senado de la República, reforma y adiciona los artículos 4; 21; 41; 73; 116; 122; y 123, todos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de igualdad sustantiva de género, derecho a las mujeres a una Vida Libre de Violencia y erradicación de la brecha salarial por razones de género, fue aprobada con 57 votos a favor, cero abstenciones cero en contra.
Ciudad de México, a 29 de abril de 2025. – Con el fin de salvaguardar el trabajo, integridad y seguridad de las personas médicas veterinarias, el diputado Paulo García propuso una iniciativa para crear la Comisión de Arbitraje Médico Veterinario (CAMEVET), cuyo objeto será resolver los conflictos que se susciten entre las personas usuarias de […]
Tecámac, Estado de México a 9 de febrero de 2025. – La alcaldesa de Tecámac, Rosa Yolanda Wong Romero, encabezó la inauguración de dos lecherías más de Liconsa en este municipio, que se suman a las 36 existentes y se espera que en los próximos meses se aperturen otras diez en beneficio de la población […]
“Nos inspira a ser valientes y hacer lo correcto”, expresó la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas al entregar “Las Alas de la Cuauhtémoc” a la escritora Elena Chávez, autora del libro “El Rey del Cash”.
Ciudad de México a 6 de marzo de 2025. – “Aún hay muchos desafíos para nosotras las mujeres, algunos como el garantizar una idea sobre la paridad más amplia y transversal o la ruta hacia un sistema de cuidados son sólo una muestra de estos. Mujeres académicas, políticas, activistas, empresarias, jefas de familia, obreras, campesinas, […]
Deja un comentario