Burlas la venganza del ganso va

24 octubre, 2024 By Adalberto Villasana Miranda
Miguel Ángel Rocha. Yo campesino.
Miguel Ángel Rocha. Yo campesino.

Yo campesino

Ignorantes

A trompicones, parches, ridículos y burlas la venganza del ganso va

Miguel A. Rocha Valencia

No es que se me abriera el entendimiento y comprendiera el significado de la 4T, su metas, ambiciones y los deseos ocultos, pero la reforma al poder Judicial ya es un hecho y se conoce cuál es el fondo de la misma: Un poder que hasta hoy es independiente por mandato constitucional para pasar a uno subyugado por Morena para consolidar su propiedad del poder.

Algunos como los ineptos que generan las reformas en las rodillas dicen que se impondrá la supremacía legislativa del partido en el poder mediante tales reformas, pero en su prisa por cumplir caprichos, revanchas y sometimientos, cometen una gran cantidad de pifias que son objeto de burlas y cuestionamientos en México y el extranjero.

Son tan torpes que aprovechándose de la ignorancia de temas legales de la presidenta, la hacer caer en el ridículo y en expresiones de sorna. Claro no es a ella a quien le rinden cuentas sino al que se dio por muerto y “nadie” sabe dónde está, pero sigue ordenando a través de todos sus lacayos incrustados en los mandos del Legislativo, gabinete legal y ampliado así como gubernaturas.

En todos esos niveles la improvisación que es característica de los cuatroteros denotan muchas lagunas o deficiencias aunque presuman entorchados de juristas pero no pasan de tinterillos y se nota que maestrías y doctorados los pasaron de noche o les costaron alguna parte de sus cuantiosas e inexplicables fortunas.

Tan es así que desde el principio y ya aprobada, se tuvieron que realizar nuevas enmiendas a lo recientemente mayoriteado en el congreso federal donde se armaron discusiones y surgieron solicitudes de amparo no sólo por la caótica Litis de lo autorizado como reforma sino especialmente por los procedimientos donde morenos y rémoras aplastaron a la miserable oposición.

Luego de esas reformas sobre reformas que incluyeron las formas y tiempos de selección de jueces, magistrados y ministros siguieron los amparos no contra unos cambios autorizados por mayoría sino, insisto, los procedimiento y por expedir las suspensiones correspondientes, los letrados en leyes fueron linchados desde el púlpito de palacio Nacional y a través de voceros de San Lázaro encabezados por el que prefirió ser nada y el Senado con el hombre fuerte del caudillo.

Algunos más se atrevieron a anunciar juicios políticos, amagos de cárcel y hasta calificativos de traidores a la Patria.

En esa vorágine, la jefa del Ejecutivo fue expuesta en sus mañaneras donde intentó explicar los porqués de la no procedencia de ordenamientos judiciales, pero lo hizo muy mal, descalificando a una jueza por atacar lo ya publicado y sin que nadie le dijera que no era la Litis sino los procedimientos los que estaban cuestionados.

Se negó a acatar la orden como ya se acostumbra en la 4T donde la única ley que vale es la que se dicta en cadena nacional desde “palacio” sin importar amagos legales de multas y sanciones que nunca van a pagar ni cumplir.

Para colmo al ver los nuevos requisitos que sustituyen auténticas carreras profesionales en materia judicial, la científica reaccionó iracunda en defensa de lo que consideró ofensa contra los mexicanos cuando en realidad la burla de letrados estadunidenses de Harvard era contra lo que su fieles vasallos apuntaron en las reformas.

Lo peor es que la juzgadora con sede en Coatzacoalcos, Veracruz tuvo la razón, tan es así que esas voces que clamaban por meterla a la cárcel se acallaron al comprobarse que efectivamente los procedimientos no fueron correctos, tanto que surgió la idea de la “Supremacía Legislativa” para evitar que en adelante nadie se atreva a cuestionar los cambios ordenados por el aún, todopoderoso, el mesías tropical que llegó del Sur.

Cambios de última hora que de nuevo tuvieron qué cambiarse por contravenir derechos humanos. Organismos internacionales, nacionales y verdaderos conocedores del derecho alzaron la voz y el supremacista de San Lázaro acompañado por el del Senado, recularon a las pocas horas.

Con ello reconocieron que la jueza no está equivocada y que en su afán de queda bien, se pasaron de rosca y una vez más hicieron que la jefa del Ejecutivo hiciera el ridículo junto con sus asesores jurídicos.

Y es que es compresible cuando lacayos aplaudidores y leguleyos pretenden enseñar a enlatar chiles a La costeña. Esto aún no acaba pero ya se sienten las consecuencias y aunque hay empresarios a quienes la 4T tiene como voceros, la verdad es que no arriesgan su lana y trabajan y se hacen más ticos con la de nuestros impuestos, pero quienes si tienen inversiones, claro que la están pensando ya que los morenos dejaron entrever descaradamente cuáles son sus intenciones empezando por controlar al único poder que se atrevió a desafiarlos: el Judicial.

Categorias: Opinión 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Debe IPN ofrecer una disculpa al STIPN: Silvio Lira Mojica

23 noviembre, 2022

Héctor Bello Ríos, director de Capital Humano del Instituto Politécnico Nacional, debe ofrecer disculpas al Sindicato de Trabajadores del IPN (STIPN) o enviar una nota aclaratoria a La Jornada, en la que DA a entender que este último está involucrado al igual que SNTE en lo del "Plan de beneficios múltiples", cuando el mismo Bello Ríos, sabe que el STIPN no forma parte de las Comisiones de revisión salarial y prestaciones económicas y sociales. Mientras que él, ya lleva todo este año sin resolver 15 puntos debidamente fundado y motivado, que se le presentaron al director general ReSA, desde el 8 de junio de 2021. Como tampoco resolvió nada quien fuera director de capital humano y ahora , ReSA lo hizo secretario académico del IPN, Mauricio Igor Jaaso Zaranda, con lo que han demostrado que son demasiados "torpes" para ocupar el puesto de capital humano, motivos por el que se le han enviado 5 oficios al Presidente de la República Lic. Andrés Manuel López Obrador, donde se le solicita su intervención para que se dé solución a los 15 puntos planteados, y TODOS se los han turna a ReSA, y éste lo hace para capital humano y TODO a sido "silencio" y a un nivel, en términos populachero, de un VALEMADRISMO TOTAL. Es por esto que, a nadie le sorprende dentro del IPN, cualquier manifestación de protesta que se haga en el área central y menos en las escuelas, centros y unidades de enseñanza (ECUs). Los casos de cierre de las ECUs por problemas diversos, por lo que lo han hecho los alumnos, no los van a resolver, porque TODO quedará en promesas por parte de la administración de ReSA, porque desconocen los problemas de fondo en que está sumergido el IPN, porque son problemas que tienen implicaciones de orden académico [No ven los efectos heredados por el modelo educativo que dejó José Enrique Villa Rivera y puesto en operación Yoloxóchitl Bustamante Díez], administrativo, laboral, en infraestructura y estructural, con una diversidad de formas de corrupción sin límite alguno, que han INSTITUCIONALIZADO la administración en turno con el SNTE, desde hace décadas, porque siempre ponen primero, sus intereses personales y de grupo, sin importarles las finalidades que debe cumplir el IPN, conforme a lo establecido en los Artículos 1 y 3 Fracción II Constitucionales, así como, en los Artículos 1, 3 y 4 de la Ley Orgánica del IPN. Lo que la administración del IPN y el SNTE hicieron con lo del PB Plan de beneficios múltiples, no es otra cosa que, el reflejo de lo putrefacto en que hasta hoy, han llevado al IPN, Y TODAVÍA LO QUE NOS FALTA POR VER, puesto que todo parece ser que, el Instituto está fuera del proyecto del gobierno de la Cuarta Transformación.

Image

Es hora del cambio en Cuautitlán: Juanita Carrillo

27 mayo, 2024

Es hora de un cambio radical y de instaurar la dignidad en Cuautitlán: Juanita Carrillo.

Image

Urgen mejoras en el IEMS Iztapalapa IV: Peralta

11 diciembre, 2024

Ciudad de México a 10 de diciembre de 2024. – La diputada ecologista Rebeca Peralta León solicitó a las Comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda del Congreso de la Ciudad de México evaluar la pertinencia de que dentro del presupuesto capitalino para el ejercicio fiscal 2025 se destinen 222 millones de pesos […]

Image

Listo Daniel Serrano, va por Cuautitlán Izcalli

13 abril, 2024

Destaca el nombramiento de Daniel Serrano Palacios para buscar la alcaldía de Cuautitlán Izcalli, uno de los municipios más grandes del área metropolitana.

Cargando...