22 octubre, 2024•By Adalberto Villasana Miranda
Miguel Ángel Rocha. Yo campesino.
Yo Campesino
No existe
Frente al autoritarismo de la 4T no vale el poder Judicial
Miguel A. Rocha Valencia
Hace tiempo que el poder Judicial dejó de existir para la 4T, lo mismo con el ganso que con la actual presidenta de una fracción de México, el Legislativo y toda la caterva de funcionarios y gobernadores que integran la nueva mafia en el gobierno.
Con o sin reforma, no es esta la primera vez que los cuatroteros desoyen mandatos judiciales por más advertencias de sanciones a que jurídicamente se hagan acreedores.
Cuántas veces ocurrió así con resoluciones judiciales para que el Legislativo cumpliera con su responsabilidad de completar miembros de órganos autónomos incluyendo el Tribunal Electoral del Poder Judicial el cual finalmente enfrentó la elección del dos de junio con sólo cuatro de sus integrantes y un emergente, cuando debían ser siete
En tanto que el INAI sigue cojo y sólo por una resolución pudo sesionar ante la falta de tres de sus siete integrantes ya que el entonces jefe del Ejecutivo se negó a enviar terna para seleccionarlos y posteriormente el Legislativo no quiso nombrar en espera de que el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales fuera extinguido, pero sobre todo, no tuviera el “descaro” de andar pidiéndole al gobierno de la 4T que proporcionara información acerca de la administración pública, sobre todo en qué y cómo se gastaba el tlatoani el presupuesto.
Es decir, no el gobierno sino el régimen de la 4T, no quiere rendir cuentas, que nadie lo cuestione y en los eventos electorales será él quien decida quién gana, quién pierde y a quién corresponde las mayorías porque encarna la voluntad del pueblo, lo demás incluyendo la ley y la separación de poderes es una entelequia y la República, se encarna en un solo sujeto (a) y ese es quien ocupa palacio Nacional como auténtico rey elevado a divinidad incuestionable.
De poco o nada sirvieron las resoluciones de jueces, magistrados o ministros para que el Ejecutivo cumpliera con su responsabilidad constitucional aun sin existir reformas. Lo mismo sucedió con el Legislativo.
Se giraron ordenanzas y amagos de multas y sanciones nada funcionó y hoy, ya con una reforma que justifica y legitima lo que se hacía fuera de la Ley, menos lo harán, al diablo con las instituciones.
Así las cosas, el Judicial es un poder con vida vegetal que alarga su agonía pero que, para los fines de la 4T y su cabeza visible, ya no cuenta y sólo se recurrirá a él cuando así convenga porque la ley es sólo de quien ejerce el poder, mismo que ya no se puede combatir.
Aunque el Judicial tenga en su esencia defender a los ciudadanos frente a excesos de poder, nada puede ni podrá hacer, ya nos lo mostraron con las construcciones y expropiaciones arbitrarias en el Tren Maya en el ocultamiento de las cuentas del AIFA incluyendo los contratos a todas luces fraudulentos ni muchos menos nos darán las cuentas de la refinería que no refina y cuyo costo se oculta para no reconocer el fracaso del caudillo.
Amenaza la jueza en ejercicio de su encargo y con la ley positiva en la mano que dará parte al Ministerio Público o a la fiscalía, para que determine si hay responsabilidad de la presidenta en torno al ordenamiento de retirar del diario oficial la publicación de la reforma.
Pero, ¿Cuál ministerio público o fiscalía se atreverá a llamar la atención a la jefa del Ejecutivo, multarla o promover su remoción del cargo? El del fuero común no es competente y el federal, es propiedad de la 4T.
Pero a cambio sacan a colación los pecadillos de la juzgadora que se atrevió a desafiar a la todopoderosa encarnación del pueblo agradecido. La van a linchar públicamente, hay lo hicieron, aunque hipócritamente desde el púlpito palaciego que no son de venganzas.
Total, una lucha que vale la pena, aunque esté perdida, una batalla que los infames representantes de la ¿oposición? Política no se atrevieron. Mejor dos damas, Norma Lucía Piña Hernández y Nancy Juárez Salas se enfrentan al poder porque aquellos castrados no se atrevieron no sólo por cuidar sus intereses sino porque les faltó eso que distingue a los varones de las mujeres.
La respuesta al porqué ahora si hay contestación de presidencia la jueza, simplemente para usarla de advertencia a futuros amagos contra la intocable “investidura presidencial”, de los cuáles miembros del poder Judicial y del Frankenstein que está en construcción bajo la supervisión estricta de los propios cuatroteros para servirse de él.
Sigámosle haciendo el juego. Ya pasaron a la historia como autoritarios y sepultureros de la democracia.
Fue necesario definir en penales un juego que Argetina tenía dominado con el 2-0, pero Países Bajos no se dio por vencido, hasta caer en tanda de penales El encuentro fue bastante parejo. Lionel Scaloni planteó una línea de cinco defensores, al haer un planteamiento espejo al esquema de Louis Van Gaal de Países Bajos. […]
Suma Chivas una desilusión más a la lista de su afición; por más que le hacen no encuentran la solución para mejorar el desempeño. Las Águilas del Américo levantan vuelo. Juego Primario Por Toto Topes Taquilla Marín Primer tiempo Pierden Chivas en la cancha y en las tribunas, el Clásico Nacional registró la más baja […]
La Celeste no pudo superar al elenco asiático en el primer encuentro de ambos en la Copa Mundial Catar 2022™. En la primera parte, Corea tuvo por momentos el control del partido, pero Uruguay en los contraataques pudo lastimarlo. Federico Valverde tuvo un remate que se fue cerca. Los asiáticos tuvieron una situación clara pero […]
Australia se clasificó a octavos de final. El otro clasificado del grupo fue Francia. La única vez que Dinamarca había quedado eliminada en primera ronda fue en Sudáfrica 2010 El equipo danés estaba bajo presión, ya que sólo podía mantener vivas sus opciones de pasar a los octavos de final con una victoria. En consecuencia, […]
Deja un comentario