Se sufre en México por falta de medicamentos
Niñas, niños y adolescentes que padecen cáncer en México, sufren ante el desabasto de medicamentos para luchar contra esta enfermedad.
Por Manuel Olmos López
Ciudad de México, 20 de octubre de 2024. – Miles de visitantes recibió el stand del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), que encabeza el magistrado Rafael Guerra Álvarez, en su participación en la XXIV Feria Internacional del Libro instalada en el zócalo capitalino, cuya oferta editorial consistió en más de 200 títulos a bajo costo, y en la que se realizó una importante labor de difusión de las funciones del órgano judicial capitalino entre el público visitante.
Además de participar en la inauguración de la feria al lado de la jefa de gobierno, Clara Brugada Molina, el magistrado Guerra Álvarez visitó durante la semana el espacio del órgano judicial capitalino, donde revisó la obra editorial de bajo costo puesta a disposición del público, como parte de la labor institucional en materia de difusión de la cultura jurídica, a través de la Dirección General de Anales de Jurisprudencia y Boletín Judicial, cuyo titular es Raciel Garrido Maldonado.
En su visita al stand 320 carpa 7, las personas pudieron adquirir publicaciones del PJCDMX como la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (tematizada), Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, Lo que debes saber sobre las sucesiones hereditarias, Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares (de bolsillo y correlacionado), Las Siete Partidas, El asesinato de Trotsky. Un caso histórico para los tribunales, El Libro Rojo de la Administración de Justicia (volumen II) y Estatuas del Paseo de la Reforma. 77 Biografías en la Historia de México.
Asimismo, la Compilación Penal (Código Penal para el Distrito Federal, Código Nacional de Procedimientos Penales, Ley Nacional de Ejecución Penal y Ley Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal), Constitución Política de la Ciudad de México, De la prescripción extintiva, Lecturas Anales de Jurisprudencia. 90 Aniversario, La forma de los afectos y las Obras Completas de Ignacio Manuel Altamirano (veinticuatro tomos).
Para esta edición, en el stand se entregó a los visitantes material de difusión como códigos QR con información relativa a derechos humanos, igualdad de género, derechos de niñas, niños y adolescentes, justicia alternativa y transparencia, así como folletos sobre las actividades que realiza el Instituto de Estudios Judiciales.
Por otra parte, en el espacio del PJCDMX se instaló una pantalla en la que, a través de videos institucionales, se informó a los visitantes sobre los diversos servicios de la justicia y quehacer institucional cotidiano de uno de los tribunales más grandes del mundo. Asimismo, del Instituto de Ciencias Forenses se ofreció al público visitante material gráfico sobre las especialidades que desempeña: estudios antropológicos, odontológicos, dactiloscópicos, radiológicos, genéticos y necropsias.
Niñas, niños y adolescentes que padecen cáncer en México, sufren ante el desabasto de medicamentos para luchar contra esta enfermedad.
Yo Campesino Sometimiento Los aranceles impuestos por Donald Trump forjarán nuevos bloques Miguel A. Rocha Valencia Todo indicaría que la guerra mundial arancelaria decretada por Donald Trump tiene por objeto someter a las economías más débiles y dependientes a los designios del gobierno estadunidense o al menos, de sus principales megaempresas. Queda claro que con […]
Yo Campesino ¿Quién pagará? Deuda pública se volvió impagable, sigue creciendo; se hipotecó al país Miguel A. Rocha Valencia México está sometido; la muestra palpable de ello es que todos los días nos hablan de soberanía, pero se hace todo lo que nos ordenan del otro lado de la frontera por razones políticas, económicas y […]
Yo Campesino Se van Crisis Constitucional ahuyenta inversiones y provoca fuga de capitales Miguel A. Rocha Valencia Se tardaron, pero los dirigentes del sindicato patronal decidieron presentar un “amicus Curiae” contra la reforma Judicial luego que se detectó la salida de más de 35 mil millones de dólares durante los últimos meses, además de que […]
Deja un comentario