Compromiso con seres sintientes: Ana Villagrán

12 octubre, 2024 By Adalberto Villasana Miranda
Está Ana Villagrán al frente de la Agencia de Atención Animal de la CDMX.
Está Ana Villagrán al frente de la Agencia de Atención Animal de la CDMX.

Es el resultado de una vocación de vida hecha realidad y un camino de transformación para todos los animales que sufren en las calles de esta capital, expresó Ana J. Villagrán al ser nombrada titular de la Agencia de Atención Animal de la CDMX (Agatam).

“Hoy, gracias a la enorme generosidad de nuestra Jefa de Gobierno  Clara Brugada con quien comparto el increíble objetivo de hacer de la Ciudad de México la ciudad más animalista, es que asumo la titularidad de Agencia de Atención Animal para trabajar de la mano de la mejor secretaria: Julia Álvarez Icaza Ramírez”, subrayó la nueva funcionaria pública.

Recordemos que la Agencia de Atención Animal forma parte de la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México.

Ana Villagrán expresó que trabajará con  cada animalista que se entregue a esta causa por convicción y labor social

“Gracias a cada persona que creyó en mí para esta enorme responsabilidad. No les voy a fallar porque un México es posible con nuestro Plan C ¡Gracias querida Clara!

Ana Villagrán fue diputada en la anterior Legislatura del Congreso de la CDMX e impulsó la modificación -que fue aceptada- al artículo 32 de la Ley de Cultura Cívica, en relación al abandono animal; propuso establecer una sanción económica, no sólo trabajo comunitario y arresto de pocas horas, entre otras propuestas en beneficio de los seres sintientes.

En octubre de 2021 planteó en el Congreso local que se considere delito el abandono animal y se castigue con seis meses a dos años de prisión y una multa de 4 mil hasta 9 mil pesos a quien abandone y ponga en peligro la vida de sus mascotas ya que lamentablemente 500 mil perros y gatos son abandonados cada año en la Ciudad de México.

Por otra parte, indicó que la esterilización beneficia el comportamiento de los animales de compañía, ya que limita la aparición del celo cada seis meses; asimismo, previene el contagio de enfermedades como la leucemia, la inmunodeficiencia felina y genera un control de la población.

Resaltó que una de las principales causas de abandono de animales en la calle, son la venta indiscriminada de animales; así como la irresponsabilidad de quienes los regalan, sin analizar las posibilidades para el merecido cuidado.

Desde muy joven Ana Villagrán inició su labor porque los seres sintientes tengan mejores condiciones de vida.
Desde muy joven Ana Villagrán inició su labor porque los seres sintientes tengan mejores condiciones de vida.

Categorias: Metrópoli 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

El PRD CDMX rechaza una reforma electoral regresiva, está el principio de paridad en riesgo: Nora Arias

12 abril, 2023

Nora Arias Contreras, presidenta del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Ciudad de México, rechazó la iniciativa de reforma constitucional en materia electoral, la cual impide garantizar el principio de paridad en la postulación de candidaturas para puestos de elección popular y la integración dirigencias partidistas.

Image

Reconoce Info-CDMX al PJCDMX por capacitación

12 julio, 2024

Dan a PJCDMX reconocimientos 100% Capacitados y 100% Capacitados Plus 2024. El InfoCDMX le hizo entrega de ambos galardones.

Image

Advierte Delfina Gómez que no tolerará corrupción

27 septiembre, 2024

Toluca, Edomex., a septiembre de 2024. – La administración de Delfina Gómez Álvarez ha dejado huella en el combate a la corrupción, uno de los ejes centrales de su política pública en el Estado de México. A lo largo de su gestión, se llevaron a cabo más de 21 mil acciones de control y evaluación […]

Image

Encuentro contra gentrificación: Nueva Aztlán

23 julio, 2025

Ciudad de México, a 23 de julio de 2025. – La presidenta de la Asociación Civil Movimiento Nueva Aztlán, Rita Cecilia Contreras Ocampo, expresó su preocupación por la creciente gentrificación en la Ciudad de México, porque no sólo propicia el desplazamiento de las familias pobres a la periferia de la capital del país y encarece […]

Cargando...