20 septiembre, 2024•By Adalberto Villasana Miranda
Falleció Salvatore “Totò” Schillaci, el siciliano héroe de Italia en el Mundial de 1990.
Murió el hombre, permanece la leyenda del futbolista. Falleció Salvatore “Totò” Schillaci, el siciliano héroe de Italia en el Mundial de 1990. Dejó de existir con un diagnóstico de cáncer de colon
Debutó en el Messina, luego jugó en la Juventus, el Inter e Iwata. Es recordado por sus hazañas en el Mundial de Italia 90, falleció el pasado miércoles a los 59 años de edad. Schillaci estaba hospitalizado en Palermo tras recibir tratamiento por cáncer de colon.
El hospital Cívico de Palermo, en un comunicado, informó que el delantero italiano que fue el máximo goleador de la Copa Mundial de Italia 1990 sufrió “una arritmia auricular, bien tolerada por el paciente, por lo que se inició un tratamiento farmacológico que condujo a la estabilización de la frecuencia cardíaca”.
En su carrera como futbolista Schillaci inició en Messina entre 1982 y 1989 y se retiró en 1997. Anotó seis goles para Italia en el Mundial de 1990. Ingresó como suplente en el debut de la Azzurra contra Austria y marcó en la victoria 1-0. Se llevó el Botín de Oro al máximo goleador del torneo, por delante de Lothar Matthaus y Diego Maradona.
Fallecimiento de Salvatore ‘Totò’ Schillaci
El Real Madrid C. F., su presidente y su Junta Directiva lamentan profundamente el fallecimiento de Salvatore ‘Totò’ Schillaci, una de las grandes leyendas del fútbol italiano, máximo goleador y mejor jugador del Mundial de Italia en 1990.
El Real Madrid quiere expresar sus condolencias y su cariño a sus familiares, a sus compañeros y a sus seres queridos, a todos los clubes de los que formó parte, al fútbol italiano y a todos sus aficionados.
Schillaci ha fallecido a los 59 años de edad. Descanse en paz.
Chapingo, Edoméx., a 2 de junio. – El Lic. Elver Galbán Echeverría tomó protesta como nuevo Director de la División de Ciencias Económico Administrativas (DICEA) de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), para el periodo 2025–2028, comenzando una nueva etapa que no sólo representa un cambio de gestión, sino una oportunidad para seguir construyendo una DICEA […]
Por su investigación sobre este producto “importado”, Eliseo Francisco Padilla Gutiérrez recibió Mención Honorífica a la Mejor Tesis de Doctorado del Premio Alfonso Caso en Arqueología, que otorga el INAH.
Ciudad de México, a 28 de julio. – La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha sido reconocida una vez más como una de las instituciones de educación superior más relevantes del mundo, al colocarse en el lugar 122 global en la edición 2025 del Ranking Webometrics, elaborado por el Cybermetrics Lab del Consejo Superior […]
En un llamado a reiniciar las Actividades Sustantivas en la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), la Administración Central asistió de nueva cuenta al Poder Judicial de la Federación a una Conciliación con el Comité Ejecutivo y la Comisión Negociadora del Sindicato de Trabajadores Académicos de la UACh, el 7 de marzo de 2025. A las 21:15 […]
Deja un comentario