Prisión por 8 años a ciberdelincuentes: Buendía

11 septiembre, 2024 By Adalberto Villasana Miranda
La diputada de Morena, Ana Buendía presentó la iniciativa correspondiente en la tribuna del Congreso de la Ciudad de México.
La diputada de Morena, Ana Buendía presentó la iniciativa correspondiente en la tribuna del Congreso de la Ciudad de México.

Ciudad de México a 10 de septiembre de 2024. – Con el fin de enviar un mensaje claro de que en la Ciudad de México, no toleraremos la ciberdelincuencia, la diputada de Morena, Ana Buendía García, presentó en el Congreso de la Ciudad de México una reforma para agravar las penas a este delito, que pasarían de un año 9 meses a 8 años 9 meses de prisión.

La iniciativa combate la usurpación de identidad, delito que si bien se encuentra tipificado, no contempla la agravante del uso de tecnologías avanzadas, lo cual significa una laguna legal que deja en indefensión a las personas.

Por lo tanto, a fin de actualizar el marco legal, propuso adicionar el artículo 211 Ter y un párrafo al artículo 334 del Código Penal para el Distrito Federal. Dijo que estas modificaciones buscan agravar las penas para quienes cometan usurpación de identidad utilizando tecnologías de información, programas informáticos, software, hardware, o cualquier otro medio tecnológico. Además, se propone incrementar las penas para quienes intervengan comunicaciones privadas sin autorización utilizando estos mismos medios tecnológicos.

La diputada Buendía recalcó en la tribuna del Congreso capitalino, que el problema es mayúsculo, ya que de acuerdo con datos del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, la usurpación de identidad con inteligencia artificial aumentó un 218%, al tiempo que se incrementaron más del 200%  los casos de robo de identidad en 2023, y sus víctimas enfrentaron pérdidas económicas significativas, así como un impacto en su bienestar emocional y psicológico.

“Asimismo, un estudio israelí reveló que apenas nueve caras generadas con inteligencia artificial son suficientes para suplantar entre el 40% y el 60% de las identidades de la población mundial. Esto pone en duda la seguridad de herramientas como el reconocimiento facial, que se emplean para desbloquear dispositivos y acceder a información sensible”.

La legisladora por el distrito 4 en Gustavo A. Madero, mencionó además que los ilícitos de este tipo a los que se enfrenta la población son el fraude financiero: con identidades falsas generadas por inteligencia artificial para abrir cuentas bancarias, solicitar préstamos o realizar compras en línea;  la suplantación de identidad, donde los delincuentes acceden a información personal y confidencial, y además, softwares que pueden comprometer sistemas de seguridad que dependen del reconocimiento facial, como el acceso a edificios seguros o la autenticación en plataformas digitales.

Explicó que la reforma es necesaria, porque la usurpación de identidad con inteligencia artificial en 2023 aumentó 218% y en 200% los robos de identidad.
Explicó que la reforma es necesaria, porque la usurpación de identidad con inteligencia artificial en 2023 aumentó 218% y en 200% los robos de identidad.

Categorias: Metrópoli 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Pasaporte Internacional

1 mayo, 2023

Con año y medio de anticipación la lista de candidatos a la presidencia de los Estados Unidos comienza a tomar forma, hasta el momento son 8 políticos entre hombres y mujeres los que han manifestado que aspiran residir en la Casa Blanca después de la elección de noviembre del próximo año.

Image

Trump: Destructor de honras y países

24 febrero, 2025

Yo Campesino Mucho cuidado Trump apoya a Putin en Ucrania ¿Qué pedirá a cambio? ¿Petróleo del Golfo? Miguel A. Rocha Valencia Ninguna duda cabe; el mundo no será igual después de Donald Trump convertido en impartidor de justicia a nivel mundial, destructor de honras y países con la idea de convertirse en el amo de […]

Image

Está en positivo la inversión pública en México

24 junio, 2024

Durante el presente sexenio la inversión pública fue superior a las tres administraciones que lo precedieron: México ¿cómo vamos?

Image

Yo campesino

23 marzo, 2023

Pregona el profeta de la 4T que en México no hay tortura, violación a derechos humanos y que las masacres son un mito inventado en las entrañas del Departamento de Estado del gobierno de Joe Biden a través de sus diversas agencias especialmente el FBI, CIA y la DEA. Empero los números reales del Sistema Nacional de Seguridad y el Inegi, demuestran lo contrario.

Cargando...