Es herencia cultural de México la Lucha Libre

8 septiembre, 2024 By Adalberto Villasana Miranda
Representantes de la lucha libre de Hidalgo y del Estado de México se dieron cita en la Feria De Todas y Todos.
Representantes de la lucha libre de Hidalgo y del Estado de México se dieron cita en la Feria De Todas y Todos.

Por Manuel Olmos López

Pachuca de Soto, Hgo., a 5 de septiembre. – “La lucha libre es nuestra vida representa para nosotros todo lo que hacemos, y por ello mismo la respetamos en todo sentido”, comentaron los también denominados “guerreros del pancracio” durante su participación en la ponencia “Lucha libre y herencia cultural”, que se desarrolló en el marco de la 37 Feria Universitaria del Libro (FUL) 2024, realizada por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) y su Patronato.

José Miguel Alva Marquina, gestor y promotor cultural, presentó a Guerrera Isis, Aero Boy, Zeldris, Vimpel, Electroser, Retro Taka y Mascanica, “La canica luchadora”, quienes convivieron con las y los asistentes a la FUL 2024, en donde dieron a conocer un poco de lo que es el mundo de la lucha libre y la pasión por la misma, cómo lograron entrar al ring y el apoyo que recibieron de sus familias, amigos y entrenadores.

Al hacer uso de la voz, Aero Boy mencionó ser oriundo de Tulancingo, Hidalgo, y egresado de la Escuela Preparatoria Número 2 de la UAEH. Explicó que desde muy pequeño tuvo el sueño de ser luchador, de manera que a los 11 años decidió empezar su entrenamiento en este deporte, para posteriormente debutar a los 15 años dentro del ring.

Relató que al ser menor de edad sus padres tuvieron que firmar una responsiva y así es como comenzó su carrera. Agregó que a pesar de sentirse atraído por estudiar Gastronomía entre otras cosas, su pasión siempre ha sido la lucha, por lo que su objetivo fue claro desde un principio.

En tanto, Guerrera Isis resaltó la importancia de la preparación física y mental de los gladiadores, al ser ella no solamente una luchadora, sino también entrenadora de varios talentos que ya han debutado en el sector independiente. “Nosotros como luchadores independientes tenemos que demostrar que estamos preparados al 100% para medirnos con cualquiera. No importa si son representantes de una empresa o no, un luchador preparado es quien logra subir hasta lo más alto y permanecer ahí”, manifestó.

Por su parte, Electroser comentó ser un arquitecto debajo de la máscara, refirió que gracias a su empresa ha logrado poner en marcha funciones luchísticas, con el objetivo de llevar el espectáculo a diferentes partes de la República Mexicana, así como dar trabajo a las y los compañeros luchadores. Invitó a la comunidad universitaria a continuar estudiando, pero no dejar de lado cualquier pasión que tengan.

Vimpel, el oso de la mafia rusa y actual campeón de la zona norte del Estado de México, campeonato con el cual lleva un año y dos defensas exitosas, recalcó que dentro del mundo de la lucha libre aún hay una cultura machista. Compartió que personalmente ha tenido que enfrentarse a críticas por ser alumno de Reina Isis, lo que ha generado que sea difícil que lo tomen en serio a él como luchador y a ella como entrenadora. Bajo la máscara Vimpel es abogado, fisioterapeuta y actualmente estudia la carrera de Medicina.

Retro Taka fue el luchador más joven dentro de los panelistas. Al tomar la palabra habló sobre la pasión que tiene por la lucha libre, en especial a los luchadores de antaño con los que creció y admira, pues como ellos, su objetivo es dar a conocer la herencia luchística, al tiempo que resaltó la importancia de que una de las ferias del libro más importante del país abra un espacio para ello, lo que demuestra su lugar en la cultura mexicana.

Añadió que aspira a un día poder llegar a poner su máscara entre las grandes del país.

Finalmente, la marioneta Mascanica invitó a chicos y grandes a acercarse a la lucha libre, pero también a la lectura, que estimula a continuar con los estudios y perseguir metas. Con su presencia, las y los luchadores no solo compartieron su experiencia y pasión por este emblemático deporte, sino que también recordaron el significado de mantener viva la tradición de la lucha libre como patrimonio cultural de la Ciudad de México durante la FUL 2024, un espacio en donde convergen la cultura, el deporte y la literatura, ofreciendo a las nuevas generaciones la oportunidad de conocer y apreciar las múltiples facetas de la identidad mexicana.

Guerrera Isis, Aero Boy, Zeldris, Vimpel, Electroser, Retro Taka y Mascanica compartieron con el público un poco de este deporte que es patrimonio cultural de la Ciudad de México.
Guerrera Isis, Aero Boy, Zeldris, Vimpel, Electroser, Retro Taka y Mascanica compartieron con el público un poco de este deporte que es patrimonio cultural de la Ciudad de México.

Categorias: Deportes 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Inició México con triunfo en la Copa Oro. Buen debut de Lozano

26 junio, 2023

Comenzó la Selección Nacional de México con el pie derecho su camino en la Copa Oro, al derrotar por cuatro goles a cero a su similar de Honduras, en partido celebrado en la cancha del NRG Stadium, en Houston, Texas.

Image

Inglaterra goleó a Senegal y va contra Francia en Qatar 2022

4 diciembre, 2022

Es la quinta vez que Inglaterra marca tres o más goles en un partido de la fase eliminatoria de la Copa Mundial de la FIFA.

Image

Está Pumas en Chino

18 septiembre, 2023

Es el ADN del Real Madrid. Un inicio perfecto con jugadores jóvenes, y los de experiencia con un nivel histórico fuera de serie.

Image

Juego Primario

19 diciembre, 2022

Fue sufrido como un tango desgarrador, pero, al final, la Argentina de Lionel Messi levantó la Copa del Mundo en Qatar 2022. La magia del astro argentino quedó envuelta en un polémico arbitraje y festejos impopulares del portero Dibu Martínez y del ex jugador Kun Agüero.

Cargando...