Evita testamento problemas familiares: Guerra Álvarez

4 septiembre, 2024 By Adalberto Villasana Miranda
Esto, en el marco de la 15ª Feria Nacional del Libro Jurídico del PJCDMX, durante la presentación de la obra Lo que tú debes saber sobre las sucesiones hereditarias.
El consejero de la Judicatura, Andrés Linares Carranza, y el juez familiar Carlos Sánchez Aparicio Subrayan importancia del testamento para evitar problemas entre las familias.

Por Manuel Olmos López

Ciudad de México, 4 de septiembre de 2024. – En el séptimo día de la 15ª Feria Nacional del Libro Jurídico del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), que contó con la presencia del presidente de la institución, magistrado Rafael Guerra Álvarez, se presentó la obra Lo que tú debes saber sobre las sucesiones hereditarias, del consejero de la Judicatura, Andrés Linares Carranza, y del juez familiar Carlos Sánchez Aparicio, donde se subrayó la importancia del testamento como medio para evitar problemas entre las familias.

El magistrado Guerra Álvarez hizo un recorrido por los stands de las casas editoriales, donde tuvo la oportunidad de dialogar con los visitantes, acompañado por las y los consejeros de la Judicatura de la Ciudad de México, Emma Aurora Campos Burgos, Esperanza Hernández Valero, Irma Guadalupe García Mendoza, Ricardo Amezcua Galán y Andrés Linares Carranza.

En la presentación de Lo que tú debes saber sobre las sucesiones hereditarias, la magistrada de la Primera Sala Familiar, Rebeca Pujol Rosas, destacó que la obra editada por el órgano judicial capitalino tiene la virtud de leerse con facilidad, al estar redactado con un lenguaje sencillo y a partir de la estructura pregunta-respuesta.

En el marco de la 15ª Feria Nacional del Libro Jurídico del PJCDMX, se presentó la obra Lo que tú debes saber sobre las sucesiones hereditarias.
En el marco de la 15ª Feria Nacional del Libro Jurídico del PJCDMX, se presentó la obra Lo que tú debes saber sobre las sucesiones hereditarias.

En el auditorio Benito Juárez, el magistrado de la Segunda Sala Familiar, Ernesto Herrera Tovar, a su vez, se refirió al volumen de 140 páginas como una guía exhaustiva, además de bien estructurada, en la que el lector hallará los principios fundamentales del derecho sucesorio.

Por su parte, la magistrada de la Cuarta Sala Familiar, Gloria Santos Mendoza, destacó las diferencias entre la sucesión intestada y la testamentaria; las funciones del albacea y los dos tipos de interventores.

Los autores, el consejero Linares Carranza y el juez Sánchez Aparicio, señalaron por separado que con la obra se pretende insertar la semilla de la reflexión sobre las sucesiones hereditarias de los bienes, “que es lo último que dejamos tras la muerte”, además de que ya se trabaja en una segunda edición, la cual contendrá modificaciones acordes al Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares.

Entre otras actividades en el marco de la feria, también se presentó el Manual del PJCDMX para identificar y atender la violencia de género, durante la cual la directora ejecutiva de Orientación Ciudadana y Derechos Humanos del órgano judicial, Yolanda Rangel Balmaceda, destacó el esfuerzo editorial de la institución para elaborar esa obra, la cual deriva de la necesidad de que la sociedad cuente con una guía que la vincule con las instituciones que atienden la problemática.

Además, se llevó a cabo la conferencia magistral Centenario luctuoso de Felipe Carrillo Puerto y las presentaciones del Código Nacional de Procedimientos Penales, tercera edición; de El razonamiento probatorio en el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, y del Diccionario biográfico de la justicia del Poder Judicial del Estado de Zacatecas, además de múltiples actividades musicales con la participación de intérpretes de la Facultad de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México, de la Secretaría de Marina y de la Secretaría de Cultura del Gobierno de la Ciudad de México.

La 15ª Feria Nacional del Libro Jurídico del Poder Judicial de la Ciudad de México continúa hasta el próximo viernes 6 de septiembre, en la sede del órgano judicial de Niños Héroes 132; la entrada es gratis.

En el séptimo día de actividades, el presidente del PJCDMX, magistrado Rafael Guerra Álvarez, realizó un recorrido por los stands de las casas editoriales, acompañado de consejeras y consejeros de la Judicatura.
En el séptimo día de actividades, el presidente del PJCDMX, magistrado Rafael Guerra Álvarez, realizó un recorrido por los stands de las casas editoriales, acompañado de consejeras y consejeros de la Judicatura.

Categorias: Metrópoli 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Democratizar Poder Judicial es una revolución

7 abril, 2025

Zumpango de Ocampo, Edoméx., a 5 de abril de 2025. – El maestro Bernardo Bátiz Vázquez, candidato a magistrado del Tribunal de Disciplina Judicial, expresó su respaldo a la reforma que propone la elección ciudadana para renovar al Poder Judicial, al considerar que esta medida fortalecerá la libertad e independencia de los jueces. Durante su […]

Image

Reconocimiento a personal de CENDIS del PJCDMX

21 mayo, 2024

CENDIS Del PJCDMX, espacios de libertad y formación: magistrado presidente Rafael Guerra Álvarez, en la conmemoración del Día del Maestro y de la Maestra.

Image

Apoyo a mujeres comerciantes: S. Sánchez Barrios

4 septiembre, 2024

Ciudad de México, 3 de septiembre de 2024. – La coordinadora de la Asociación Parlamentaria “Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente”, diputada Silvia Sánchez Barrios propuso un Punto de Acuerdo, “para que en esta agenda parlamentaria sea retomada y respaldada por todas las fuerzas políticas, pues no es un tema partidista ni de un […]

Image

Hay que destacar que, Tecámac es una administración paritaria: Mariela Gutiérrez Escalante 

30 enero, 2023

Las mujeres que asumen la titularidad de las diferentes áreas son: Secretaria del Ayuntamiento, Perla Lizeth Cruz Ramírez; Tesorería, Olga Molina Hernández; Dirección General de Educación y Cultura, Valeria Olivares Balleza; Dirección de Ecología y Administración, Patricia Galindo Alarcón y Dirección General del DIF, Sonia Cruz Miranda.

Cargando...