4 septiembre, 2024•By Adalberto Villasana Miranda
Se inmunizará a niñas de quinto grado de primaria; rezagadas de sexto año, es decir quienes no recibieron la vacuna en su momento, y de 11 años no escolarizadas.
El 2 de septiembre inició la Campaña Nacional de Vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) 2024, que estará vigente hasta el 18 de diciembre, con la meta de aplicar un millón 132 mil 634 dosis.
Las acciones están enfocadas en inmunizar a niñas de quinto grado de primaria; rezagadas de sexto año, es decir quienes no recibieron la vacuna en su momento, y de 11 años no escolarizadas; además, población en riesgo, como mujeres y hombres cisgénero y transgénero de 11 a 49 años que viven con VIH, y niñas, mujeres y adolescentes de nueve a 19 años que se encuentran en protocolo de atención por violación sexual.
Durante esta jornada que impulsan las secretarías de Salud y de Educación Pública (SEP), también recibirán la vacuna los adolescentes de 12 a 16 años sin antecedente vacunal.
La meta al 18 de diciembre, fecha en que termina la campaña, es alcanzar 95 por ciento de cobertura nacional.
Las autoridades exhortan a la población a hacer conciencia sobre la importancia de la vacunación contra el VPH, ya que es la infección de transmisión sexual (ITS) más frecuente, y puede evolucionar a cáncer cervicouterino.
En esta jornada de vacunación participa personal de la Secretaría de Salud, a través del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (Censia) y de la Dirección General de Promoción de la Salud; del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste); IMSS-Bienestar. Además, las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina, y de Petróleos Mexicanos (Pemex).
En la mayoría de los casos, la infección por VPH se presenta de forma asintomática o transitoria y se resuelve sin tratamiento. En otros, puede causar la aparición de condilomas o verrugas o provocar una modificación de las células del cuello uterino, y generar lesiones precancerosas que pueden avanzar a cáncer cervicouterino entre 14 y 20 años después de la infección por VPH; de ahí la importancia de la vacunación.
La vacunación está focalizada en la población objetivo para que sea costo-efectiva, disminuyan los casos de cáncer cervical y genere más impacto en la salud pública con la prevención a largo plazo, considerando también la limitada disponibilidad de esta vacuna en el mercado mundial.
Desde su introducción en el país se han realizado actualizaciones en el esquema de vacunación. A partir de 2022, ante las recomendaciones del Grupo de Expertos en Asesoramiento Estratégico sobre Inmunización de la Organización Mundial de la Salud (OMS), así como del Grupo Técnico Asesor de Vacunación (GTAV) el esquema en México es de una dosis en niñas de quinto grado y de 11 años para las no escolarizadas.
Las mujeres y hombres de 11 a 49 años cisgénero y transgénero de viven VIH reciben el esquema con al menos dos dosis de la vacuna.
Vigente en México del 2 de septiembre al 18 de diciembre. Esta infección es una de las principales causas de cáncer cervicouterino. Foto Ministerio de Salud-Gobierno del Perú.
Brasil, al igual que Francia, son los únicos dos clasificados a octavos de final. Suiza quedó segunda en el Grupo G. En la última fecha, el equipo sudamericano enfrentará a Camerún, mientras que el elenco europeo jugará ante Serbia. En un intenso juego ante Suiza, Brasil tiene el balón en el campo de ataque, intercambiando […]
Llegó el momento que nadie quería ver la forma jamás esperada. Sergio Ramos anuncia su retiro, obligado, de la Selección de España, luego de recibir una llamada del director técnico Luis de la Fuente, quien le informó que no sería requerido en el proceso del representativo nacional.
Ganó el combinado de Javier Vasco Aguirre y México la Copa Oro a Estados Unidos en un marco de redadas contra los inmigrantes en la Unión Americana. Juego Primario Por Toto Cumple Clubes Flaco Primer tiempo Hace lo justo el combinado de Javier Vasco Aguirre, para cumplir y levantar la Copa Oro, al vencer a […]
Ganar la Copa Oro siempre será una obligación para México, pero en la era del Tata Martino la selección de los Estados Unidos se apoderó del trono y en los últimos cuatro años los estadunidenses le han ganado de manera sistemática a los mexicanos.
Deja un comentario