Protestan fisioterapeutas de la UNAM; marchan a la Rectoría

16 noviembre, 2022 By Adalberto Villasana Miranda
Protesta fisioterapeutas UNAM
Protestan fisioterapeutas de la UNAM

Estudiantes de la Licenciatura en Fisioterapia de la UNAM realizaron una protesta en el campus de Ciudad Universitaria, su marcha concluyó en la Torre de Rectoría, donde fueron atendidas, demandan la destitución de la coordinadora de la carrera.

La marcha inicio en la Facultad de Medicina, caminaron hacia Insurgentes, cruzaron el puente peatonal hacia el Estadio Olímpico y caminaron sobre laterales de Insurgentes hacia el sur hasta la altura de Bomberos UNAM (casi por la estación del Metrobús Ciudad Universitaria), para regresar hacia el norte con destino a la Rectoría en su puerta norte que está iniciando el área de Islas.

Autoridades UNAM atienden a alumnos de fisioterapia.
Autoridades UNAM atienden a alumnos de fisioterapia.

En la torre, las autoridades de la UNAM pendientes del pliego petitorio de las manifestantes, quienes no se quedaron en la puerta principal de Rectoría, sino que bajaron las escaleras hacia Islas e hicieron alto frente a la puerta norte de Rectoría.

Demandan la destitución de la actual coordinadora, actualización del plan de estudios, mejores sedes clínicas cambios en la plantilla docente, contar con servicios médicos y transparencia administrativa, entre otros.

Autoridades UNAM atienden a alumnos de fisioterapia.
Autoridades UNAM atienden a alumnos de fisioterapia.

Licenciatura en Fisioterapia

La Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México, propuso la creación de la Licenciatura en Fisioterapia, la cual fue aprobada por el H. Consejo Universitario el 31 de marzo de 2011.

El plan de estudios promueve la formación de individuos cuya práctica profesional se base en las evidencias, la solución de problemas y el pensamiento crítico que contribuyan a la restauración, preservación y potencialización del movimiento corporal humano.

¿Qué es un fisioterapeuta?

Profesional del área de la salud que se encarga de brindar servicios que desarrollen, mantengan y restauren el máximo movimiento y capacidad funcional de las personas, para mejorar su calidad de vida y lograr su máxima independencia posible. Ayudan a las personas en cualquier etapa de la vida, cuando el movimiento y la función se ven amenazados por el envejecimiento, lesiones, enfermedades, trastornos, afecciones o factores ambientales.

Categorias: Metrópoli 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Padece comunidad trans discriminación

23 marzo, 2025

Ciudad de México a 23 de marzo de 2025. – A ocho días de que se conmemore el Día Internacional de la Visibilidad Trans (Travesiti, Transgenero, Transexual) la legisladora Y coordinadora de la Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente, Diana Sánchez Barrios reitera su solicitud a los titulares de todas las dependencias […]

Image

Con visitas guiadas a las plantas tratadoras, en Tecámac, refuerzan cultura del agua

9 febrero, 2023

El personal del Organismo Público Descentralizado para la Prestación de Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS), exhorta a los alumnos de las diferentes escuelas de Tecámac a participar en las visitas guiadas para conocer el funcionamiento de sus plantas de tratamiento.

Image

Prohibir legalmente expresiones discriminativas

27 mayo, 2025

Ciudad de México, a 27 de mayo de 2025. – La diputada local Rebeca Peralta León presentó una iniciativa para reformar la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación con la finalidad de considerar como discriminación el empleo de lenguaje, expresiones y frases que fomenten ideas discriminatorias o aludan al tono de la piel […]

Cargando...