Enseñar para la vida y el trabajo

26 agosto, 2024 By Adalberto Villasana Miranda
TEXTUALes por J. Adalberto Villasana.
TEXTUALes por J. Adalberto Villasana.

Inician una etapa generalizada en el  nivel medio superior de la SEP, el cual contará con estructuras ocupacionales para los alumnos, con nivel técnico.

TEXTUAL-es

Por J. Adalberto Villasana

Regreso a clases saludable

Sabemos que en México, con base en datos oficiales, solo 2 % de las personas entre 25 y 34 años posee grado de educación técnica. Una buena parte con Educación Media Superior trunca, por lo que ahora los planteles de este nivel contarán con nuevas estructuras ocupacionales.

Este proyecto, inacabado en este país, tiene ya décadas de historia e intentos de realizarlo.

En la actualidad, 56 % de los adultos mexicanos entre 25 y 64 años no cuenta con estudios de educación media superior y 4.4 millones (4.7 %) no saben leer ni escribir.

Recordemos que desde el año 2000, bajo la administración de Vicente Fox se buscó a través del INEA “educar para la vida y el trabajo”, sin embargo el proyecto no tuvo continuidad.

El rezago educativo en la población adulta mexicana responde a múltiples causas. Una de estas es que los recursos públicos están destinados a los vaivenes políticos, el deficiente ejercicio del presupuesto asignado y el abandono escolar, entre los 15 y 18 años, nivel en el que los pagos que tienen que hacer los alumnos, en escuelas públicas, están fuera del alcance del presupuesto familiar.

De tal manera que en el segundo piso de la Cuarta Transformación deberá contemplarse un presupuesto suficiente para el nivel medio superior, de tal manera que los alumnos no tengan que pagar inscripciones, en algunos casos superior a los dos mil pesos.

Para este ciclo escolar autoridades federales del nivel medio superior firmaron convenios para la implementación del nuevo modelo; el objetivo es mejorar su funcionamiento y la prestación de servicios.

Se dice que con esta acción se atienden necesidades del servicio educativo de subsistemas federales de Educación Media Superior.

El objetivo de las estructuras ocupacionales es responder a la realidad educativa; garantizar el derecho a la educación de adolescentes y jóvenes; actualizar el catálogo de categorías, así como respetar los derechos laborales de maestras y maestros de Educación Media Superior.

Dichas estructuras son congruentes con el Marco Curricular Común de la Educación Media Superior (MCCEMS) y se apegan a los principios de la Nueva Escuela Mexicana.

Por lo que respecta al nivel de Enseñanza Básica este lunes inicia el ciclo escolar 2024-2025, para más de 24 millones de estudiantes, así como para un millón 223 mil 387 docentes de 229 mil 379 planteles escolares del país.

Se continuará con la implementación de una nueva propuesta curricular durante el ciclo escolar 2023-2024, en la que se reposiciona el carácter nacional de la educación desde la diversidad de grupos, organizaciones, pueblos y sujetos que conforman nuestro país propició amplia movilización pedagógica y social en todas las escuelas de Educación Básica.

Textualmente hay que decirlo: Se debe combatir el rezago educativo en la población adulta, enseñanza que puede ir acompañada de alguna instrucción técnica que motive y le de significado para los alumnos. Pero también  se requiere de recursos suficientes y que el gasto se realice bajo principios de eficiencia, eficacia, transparencia y legalidad.

Sígueme en X: @TXTUALes

Categorias: Opinión 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Yo campesino

12 diciembre, 2022

Va a necesitar otra marcha de paleros para levantar su acendrado egocentrismo y lo así sentirse como líder universal, mesías de la Humanidad y desde luego, como él dice, el más amado. Si, se trata del ganso de Macuspana quien durante la pasada semana recibió varios reveses.

Image

El ganso golpea al poder judicial

5 octubre, 2023

Obsesión del ganso en golpear al poder Judicial afecta inversión nacional y extranjera.

Image

La emergencia sanitaria se asoma

18 septiembre, 2023

El virus del Covid-19 se fortalece y en los Estados Unidos, ha despertado la atención de los Centros para el Control y la prevención de Enfermedades (CDC) por el incremento nuevamente en los contagios e incluso de fallecimientos.

Image

Es autoritarismo cínico

27 febrero, 2024

Palabra y capricho del ganso por encima de la ley. Autoritarismo cínico. Yo Campesino ¿Autoridad moral? Miguel A. Rocha Valencia.

Cargando...