Exigen pueblos indígenas respeto a sus derechos

25 agosto, 2024 By Adalberto Villasana Miranda
El Supremo Consejo Nacional Indígena anunció la creación de un Comité Intersecretarial para exigir a las autoridades el respeto a los derechos inalienables de los pueblos indígenas.
El Supremo Consejo Nacional Indígena anunció la creación de un Comité Intersecretarial para exigir a las autoridades el respeto a los derechos inalienables de los pueblos indígenas.

Los pueblos indígenas demandan, a las autoridades correspondientes, que reconozcan y hagan valer los principios que tutelan sus derechos inalienables, así como a garantizar ser incluidos en el proceso de renovación de la próxima legislatura en igualdad de condiciones y ser tomados en cuenta para ser parte activa de la vida nacional.

Por lo anterior, el Supremo Consejo Nacional Indígena anunció la creación de un Comité Intersecretarial para exigir a las autoridades el respeto a los derechos inalienables de los pueblos indígenas.

El Consejo demanda ser incluido en la renovación de la próxima legislatura en igualdad de condiciones; exigue espacios en el Congreso Nacional y estatales que les permitan ejercer su derecho a participar en la vida política del país.

Subrayan la necesidad de salvaguardar su patrimonio natural, cultural y material, protegido por leyes nacionales e internacionales.

Llaman a los pueblos originarios, sindicalistas y a todos los mexicanos patriotas a unirse a su lucha, al destacar que “el pueblo pone, y el pueblo quita”, en referencia a la participación activa en la defensa de sus derechos.

El Supremo Consejo Nacional Indígena demanda a las autoridades correspondientes, que reconozcan y hagan valer los principios que tutelan los derechos inalienables .
El Supremo Consejo Nacional Indígena demanda a las autoridades correspondientes, que reconozcan y hagan valer los principios que tutelan los derechos inalienables.

El Supremo Concejo Nacional Indígena tomó la desición de manifestarse pacíficamente, con el objeto de dar a conocer sus principios y proyectos a través de acciones para convocar a los pueblos indígenas y a la sociedad en general a que se unan a nuestra lucha por la defensa de su dignidad y rescate del patrimonio natural, cultural y material, así como para hacer valer sus derechos fundamentales consignados en la Constitución, así como la Ley federal de protección del patrimonio cultural de los pueblos y comunidades indígenas y afroamexicanas.

También a las leyes subsidiarias, así como normas del derecho internacional público como la convención interamericana de derechos humanos suscrita por México en materia de respeto a los derechos fundamentales que obligan a este país, a proteger y salvaguardar el desarrollo del patrimonio y la propiedad intelectual colectiva de los pueblos y comunidades nativos.

El Supremo Consejo Nacional Indígena demanda a las autoridades correspondientes, que reconozcan y hagan valer los principios que tutelan los derechos inalienables de los pueblos indigenas, así como a garantizar estar incluidos en el proceso de renovación de la próxima legislatura en igualdad de condiciones y ser tomados en cuenta para ser parte activa de la vida nacional. Exigen respeto a sus usos y costumbres, cultura y tradiciones autóctonas y a participar con su derecho irrenunciable a votar y ser votados a participar con voz y voto en los congresos nacional y estatales en el porcentaje que nos corresponde proporcionalmente tanto en el Senado de República como en la Cámara de Diputados vía espacios que los representen y ejerzan sus derechos nacionales.

Categorias: Nacional 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Yo campesino

9 marzo, 2023

Desde el vecino país dejan que el mesías tropical haga berrinche, se despatarre y hasta lance bravatas, decir lo que quiera hacer, pero en el fondo se trata de un falso debate, de un show, ya que, en México, como ya lo confesó en su mañanera, si opera agencias de seguridad de Estados Unidos; la disputa por el maíz transgénico es otra patraña pues ya quedó claro que las importaciones siguen abiertas y en materia migratoria, seguimos igual o peor.

Image

Revela su ambición de someter a los mexicanos

24 octubre, 2023

El ganso revela su ambición de someter a los mexicanos y convertirse en tirano.

Image

Dejaron al pueblo a merced del crimen

28 diciembre, 2023

Metidos en negocios, soldados y guardias “olvidan” seguridad de un pueblo a merced del crimen. Yo Campesino. Indefensos. Miguel A. Rocha Valencia.

Image

Está cerrada, por cuestiones políticas, investigación 2006

13 febrero, 2024

La de 2006 contra el ganso cerrada por cuestiones políticas, pero ¿No hay más? Yo Campesino. Investigación. Miguel A. Rocha Valencia.

Cargando...