Veremos La Liga de las Tortugas Ninja

17 agosto, 2024 By Adalberto Villasana Miranda
El Real Madrid ha juntado este verano su particular versión de Las Tortugas Ninja. Imagen realmadrid brasil.
El Real Madrid reúne este verano su particular versión de Las Tortugas Ninja. Imagen realmadrid brasil.

Por David Martínez

Suena un poco a tópico, pero el Real Madrid ha juntado este verano su particular versión de Las Tortugas Ninja. Ahí están Leonardo (Vinicius Jr), Miguel Ángel (Bellingham), Donatello (Mbappé) y Rafael (Rodrygo). Incluso, si hacemos memoria de la célebre caricatura, veremos que el equipo cuenta también con su versión de Splinter, el capitán Luka Modrić. Juntar tanto talento da la impresión de que la competición no tendrá chiste, de que el Madrid ganará aún y cuando se duerma y que bastarán seis o siete minutos para desatar un vendaval que acabe poniendo el triunfo en el marcador. Puede ser, pero las anteriores experiencias (pensemos en Ronaldo, Roberto Carlos,  Becks, Figo y Zizu) no han salido del todo bien, si nos atenemos a lo estrictamente deportivo. Pero para qué negarlo, los recursos parecen infinitos para Ancelotti, un técnico cuya importancia aumenta en función de los problemas que se le plantean.

El principal problema de Las tortugas ninja se resume fácil: la retirada de Kroos. En un equipo como este, parece que la ausencia de Toni provoca dos desajustes: ya no habrá director de juego y el medio campo queda huérfano de quien trasmitía calma en todo momento. Su lugar en el once lo ocupa Donatello, que como sabemos juega más arriba y obliga a jugar de otra forma. En si, lo que falta es equilibrio. El equipo se puede partir y no siempre será fácil encontrar los espacios, cosa que Toni hacia tan fácil, como si el fútbol fuese darle sorbitos al primer café de la mañana.

La clave de este equilibrio pasa por reubicar a Jude Bellingham, en su papel de Miguel Ángel, el genio que puso la cúpula en la basílica de San Pedro. El año pasado, la marcha de Benzema obligó a poner a Bellingham un paso más adelante de donde jugaba habitualmente. Ancelotti le insistió desde los entrenamientos de pretemporada, pero ahora sin Toni habrá que deshacer parte de ese camino y volver a empezar. En lo poco que se vio en la Supercopa de Europa, Bellingham demostró a que también es capaz de hacerlo, pues contribuyó a solventar los contratiempos y ganó el partido. Asumirse como arquitecto del juego es una apuesta de riesgo, pero si alguien pudo crear la escultura perfecta, hay que recordarlo, fue Miguel ángel.

La nueva temporada comienza con una oferta a ese Leonardo del fútbol que es Vinicius ahora mismo. Se hablan de cifras estratosféricas (un total de la operación cercano a los dos mil quinientos millones de euros). No parece muy probable que Vinicius atienda a la oferta multimillonaria de las dunas saudíes, de igual manera que no hay forma de que Hombre de Vitruvio salga de Venecia pro más que lo pidan los jeques. La conexión de Vini con Bellingham es de las más prometedoras. ¿Qué clase de complicidades desarrollarán este segundo año? Claro que cabría preguntarse si Miguel Ángel colaboró con Leonardo o, si dado el caso, lo habría hecho bien. Más allá, Vini tiene todavía pendientes en materia extrafutbolistica: el racismo de parte de ciertos elementos de la sociedad española. Sabe, también que si se va, jamás podrá alcanzar el Balón de Oro, que es ahora mismo como esculpir el La Piedad. Nunca un jugador de una liga menor ha alcanzado el premio. No es un tema menor, ya se lo había dicho Florentino antes a James Rodríguez: el Madrid, antes que cualquier cosa, da gloria. No parece, de momento presionado ni impresionado, por la llegada de Mbappé, un tipo que carga a cuestas un entorno cercano a la toxicidad.

Por supuesto que Mbappé, esa calca de Donatello, es un enigma. No se duda del genio ni de la potencia, pero si del entorno. O de cómo esas utopías se convierten en distopías. No se trata de que el Madrid se convierta en ese paisaje de la Puerta de los Apóstoles, tipos que saben que tienen ganado el cielo, pero que deberán cruzar el infierno. Así que cuidado al encajarlo. Todo lo que sea ir despacio en el corto plazo asegurá el éxito en el largo. No sucede lo mismo con Rodrygo, del que se esperan grandes cosas. Si sirve la metáfora, lo que se le pide es juntar a los otros tres y plasmar la Escuela de Atenas. Es decir, poner el talento al servicio del arte. Quizá no sea el goleador que quiere y desea la afición, pero ya se vio un destello en el segundo gol de la Supercopa. Jugar rápido, estar a disposición y crear oportunidades. El desafío es ganar cada partido como si fuera el último, sabedores de que el equipo no gana dos ligas seguidas desde el 2006, en tiempos de Capello y Schuster.

Por supuesto, hay un problema con el calendario. Ningún club ha tenido nunca por delante la posibilidad de tener que jugar 72 partidos, que son 17 más que los que disputó la temporada pasada. Ninguno ha generado tantas expectativas como para pensar que puede ganar siete títulos de siete. ¿Se podrá? ¿Querrán los jugadores descansar y dar paso a la segunda unidad? Obligar al talento a dosificarse y a pensar en el mañana. Cosa rara, dado que el fútbol siempre vive del hoy. Es cosa de Ancelotti, puesto que el manejo de las tortugas encierra un reto no solo en lo que se refiere a su disposición en el campo, sino por la gestión del reparto de los minutos: quien juegue más, más contribuirá al éxito y a los múltiples reclamos publicitarios.

En la acera de enfrente está el Fútbol Club Barcelona, que este año cumple nada más y nada menos que 125 años. El Barça, un poquito a rebufo del Madrid, presumirá a final de año de un nuevo Camp Nou. Las deudas, sin embargo, le han dejado sin dinero y sin más figuras que las de Dani Olmo y Lamine Yamal, un juvenil. Ha estado captando recursos vía Tik Tok (no logró fichar de esta forma a Nico Williams) y está experimentando el negocio de las hamburguesas, vía empresas de reparto de comidas. Uno podrá reírse de estas ocurrencias, pero la Historia nos demuestra que cuando más subestimamos al Barça es cuando es más peligroso.

En fin, empieza la Liga. Ya iremos comentando cómo se desarrolla y como resulta todo. De momento, a disfrutar.

El principal problema de Las tortugas ninja se resume fácil: la retirada de Kroos.
El principal problema de Las tortugas ninja se resume fácil: la retirada de Kroos.

Categorias: Deportes 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Es ficticio el Balón de Oro, actualmente

11 agosto, 2025

Se ha convertido el Balón de Oro en una designación comercial “de cuates” y deja de lado los méritos deportivos. Hay críticas, entre ellas la de Cristiano Ronaldo. Juego Primario Por Toto Ficticio Keylor Siuuu Primer tiempo En la actualidad “es ficticio”, el Balón de Oro, así lo consideró Cristiano Ronaldo, delantero del Al-Nassr. “Debería […]

Image

Superó Francia a Inglaterra en un juego de alto voltaje y llegó a semifinales en Qatar 2022

10 diciembre, 2022

Francia dominó el primer tiempo y abrieron el marcador a través de Tchouaméni; Giroud consiguió de cabeza el gol de la victoria y Kane desperdició un penal al final al fallar un penal. Así, los vigentes campeones del mundo siguen vivos. En una exhibición que mezcló la fuerza de los campeones de 2018 con la […]

Image

Juego Primario

21 abril, 2023

Sería terrible para el futbol que el caso del Barcagate se quedará sin una sanción ejemplar. Es un hecho que el Barcelona tuvo a sueldo por 20 años a los árbitros, décadas en los que no se le sancionaron jugadas de evidente falta y se benefició con otras inexistentes.

Image

Instalan diputados comisión para Copa del Mundo

16 febrero, 2025

Ciudad de México a 13 de febrero de 2025. – El Congreso local instaló la Comisión Especial de Seguimiento y Vigilancia a la Organización y Desarrollo de la Copa Mundial de la FIFA 2026, la cual tiene el objetivo de abordar los temas relacionados con el plan de trabajo respectivo, así como dar seguimiento al […]

Cargando...