Tenemos un México trabajador y digno

5 agosto, 2024 By Adalberto Villasana Miranda
TEXTUALes por J. Adalberto Villasana.
TEXTUALes por J. Adalberto Villasana.

Habrá que impulsar el empleo digno con salario justo en el segundo piso de la transformación. Hay un pueblo de México trabajador y digno.

TEXTUAL-es

Por J. Adalberto Villasana

Hay un México trabajador y digno

Se cuenta con un pueblo de México trabajador y digno, en las etapas electorales, desde las precampañas, hasta el momento se habla de los programas compensatorios como herramienta de control de la población, sin embargo la gran mayoría del pueblo mexicano quiere un empleo digno.

En junio de 2024 y con cifras originales, la Población Económicamente Activa (PEA) fue de 60.6 millones de personas, lo que implicó una tasa de participación de 59.8 por ciento. Dicha población fue superior a la de junio de 2023, en 357 mil personas. La población no económicamente activa (PNEA) fue de 40.7 millones de personas, 706 mil más que en el sexto mes de 2023.

De tal manera, vemos que cada vez más gente busca y encuentra un empleo, aún con lo que representan las becas y los apoyos, la población tiene como objetivo contribuir con su trabajo al gasto familiar.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presentó los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE). Esta muestra el comportamiento del mercado laboral mexicano al ofrecer datos mensuales de la PEA, la ocupación, la informalidad laboral, la subocupación y la desocupación.

De la PEA, 58.9 millones de personas estuvieron ocupadas (97.2 %) durante junio pasado:  273 mil más que en junio de 2023. A su interior, las personas subocupadas —las que declararon tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas— fueron 4.4 millones (7.5 % de la población ocupada). Esto significó un descenso de 190 mil personas con relación al mismo mes de un año antes.

En el mes de referencia, la población desocupada fue de 1.7 millones de personas y la tasa de desocupación (TD), de 2.8 % de la PEA. Respecto a junio de 2023, la población desocupada creció en 84 mil personas y la TD fue mayor en 0.1 puntos porcentuales.

En el sexto mes de este año y con cifras desestacionalizadas, la TD y la tasa de subocupación incrementaron 0.1 puntos porcentuales a tasa mensual.

En junio de 2024, la población ocupada en la informalidad laboral fue de 31.7 millones de personas y la tasa de informalidad laboral 1 (TIL1) fue 53.8 % de la población ocupada. En otras palabras, disminuyó 1.6 puntos porcentuales respecto al sexto mes de 2023. Para el agregado de 32 ciudades, la TIL1 se situó en 42.0 % durante el mes de referencia.

Así es que, de una manera u otra el pueblo mexicano se incorpora a una actividad remunerada, ya sea en un empleo con prestaciones sociales o en la informalidad.

Todas las mañanas vemos a millones de personas saturar el transporte público para ir a sus labores. México es un pueblo trabajador y digno.

Textualmente hay que decirlo: Históricamente hay registros de que el pueblo de México es trabajador y digno. Los programas compensatorios fueron creados para amortiguar las enormes diferencias económicas creadas por el modelo neoliberal que se caracterizó por contener el incremento al salario y dejar la canasta básica a las leyes del mercado.

Sígueme en X: @TXTUALes

Categorias: Opinión 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Retroceden más los indicadores económicos

24 julio, 2024

Yo Campesino Más para atrás Indicadores retroceden más y si gana Trump ¿Será la debacle para 4T? Miguel A. Rocha Valencia De nueva cuenta se presentaron datos que consolidan no sólo la desaceleración sino el retroceso de la economía mexicana y de aquel crecimiento irreal del 3.5 por ciento que pronosticó Rogelio Ramírez de la […]

Image

Sensibilidad contra el cáncer de mama

6 octubre, 2025

¡Detéctalo a tiempo! El cáncer es curable al atenderse en las primeras etapas. Octubre se viste de rosa para crear el hábito de la prevención. Mujer ¡Tócate! ¡Explórate! TEXTUAL-es Por J. Adalberto Villasana Se pinta octubre de rosa contra el cáncer Hay avances científicos, médicos y técnicos para combatir el cáncer de mamá. El que […]

Image

Ahogan economía y se comen presupuesto

5 diciembre, 2024

Yo Campesino ¡A pagar! Las deudas del ganso ahogan economía y se comen presupuesto Miguel A. Rocha Valencia “Nada más” se van a pagar cerca de dos billones de pesos por amortización de intereses y abono al principal de la deuda pública el próximo año, o sea casi el 20 por ciento del presupuesto 2025, […]

Image

Llegó México a una deuda equiparable a la del 2000

29 enero, 2024

Se registrará una deuda como país equiparable a la del año 2000 cuando cayó el viejo PRI. Sin crecimiento ni generación de empleo formal.

Cargando...