Cooperación internacional para mujeres: AMEXCID-SRE

4 julio, 2024 By Adalberto Villasana Miranda
La directora ejecutiva de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), Gloria Sandoval Salas.
La directora ejecutiva de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), Gloria Sandoval Salas.

A través de 25 programas de cooperación internacional, México está totalmente comprometido con la gestión de proyectos y recursos para el desarrollo social y económico de las mujeres dentro del país y en otras latitudes, a fin de cerrar la brecha de género y caminar hacia una sociedad igualitaria.

Dentro de la III Conferencia Ministerial de Políticas Exteriores Feministas, organizado por la SRE, la directora ejecutiva de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), Gloria Sandoval Salas, hizo un resumen de lo que México ha logrado en ese rubro, durante la actual administración del presidente López Obrador.

En su participación en el foro “Política Exterior Feminista desde América Latina y el Caribe: la sociedad del cuidado para un mejor mañana”, Sandoval Salas destacó los programas que se ejecutan con visión de género, a través de la coordinación de trabajos internacionales, donde México recibe y otorga fondos destinados exclusivamente para el desarrollo de las mujeres.

Equidad, compromiso cumplido de México mediante 25 programas de cooperación internacional, exclusivos para mujeres: AMEXCID-SRE
Equidad, compromiso cumplido de México mediante 25 programas de cooperación internacional, exclusivos para mujeres: AMEXCID-SRE

“Las alianzas son importantes porque permiten alcanzar los objetivos que la sociedad requiere para garantizar la justicia, la igualdad, la paz y su buen funcionamiento.

“Por eso, nuestras acciones, en coordinación con nuestros socios cooperantes y receptores, se suman a la visibilización del trascendente trabajo de las muejres, para lograr así su empoderamiento con políticas públicas, acceso a mercados internacionales, en el ámbito de la sexualidad, en voluntariados juveniles, en los procesos electorales, en contextos de embarazo adolescente y para lograr la preservación de lenguas indígenas, entre otros aspectos.

“Todo esto se suma al esfuerzo global para subrayar el trabajo de las mujeres y que nunca más se quede en la sombra”, señaló Sandoval Salas.

Puso como ejemplo algunos programas, entre ellos, el proyecto “Women in the Sky”,que contará próximamente con la participación de una personalidad de talla mundial para rpomover esta acción.

“De los 183 proyectos de oferta de cooperación que actualmente coordina o implementa la AMEXCID, 25 están dirigidos específicamente a atender de manera directa la brecha de género.

“El programa ‘Women in the Sky´, (por ejemplo) en colaboración con la Universidad Aeronáutica en Querétaro (UNAQ), ha elevado la visibilidad del trabajo de las mujeres en la industria aeroespacial. Los resultados son favorables, y para promover la edición número tres de este importante programa, se ha sumado la ingeniera y divulgadora científica Katya Echazarreta, quien es, como sabemos, la primera mujer mexicana en viajar al espacio exterior: una auténtica woman in the sky”, ejemplificó Sandoval Salas.

“¡Este siglo es nuestro, construyamos un mundo mejor!”, conminó la directora de la AMEXCID.

Categorias: Nacional 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Reconocen a familias de Hogares de Cozarón

30 septiembre, 2025

Ciudad de México a 29 de septiembre de 2025. – La directora general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de la Ciudad de México, Beatriz Rojas Martínez, encabezó la entrega de reconocimientos a familias de acogida temporal, sin fines de adopción,  que son parte del programa “Hogares de Corazón”, las cuales […]

Image

Son 500 millones de pesos para el impulso de emprendimientos y fortalecimiento de negocios en 2023: FONDESO CDMX

23 enero, 2023

FONDESO colocará 500 millones de pesos a través de diferentes tipos de financiamientos para el impulso de emprendimientos y actividades productivas de autoempleo, así como para el fortalecimiento y desarrollo de los negocios durante el 2023.

Image

Presidirá Tecámac Comité Regional de Movilidad

25 mayo, 2025

Tecámac, Estado de México, a 23 de mayo del 2025. – Autoridades estatales y municipales instalaron el Comité Regional de Movilidad y Transporte de la Región 06, con sede en el municipio de Tecámac, que presidirá la presidenta municipal Rosi Wong Romero. Durante la sesión de instalación, la alcaldesa subrayó que la movilidad ya no […]

Image

Hay buenas cuentas; trabajamos por Azcapozalco

31 agosto, 2024

Azcapotzalco 31 de agosto de 2024. – Nancy Núñez, diputada local y alcaldesa electa de Azcapotzalco rindió su tercer y último informe de actividades legislativas desarrolladas en el Congreso de la Ciudad. A través de sus redes sociales realizó una transmisión, que en su mejor momento alcanzó los 2 mil espectadores, donde informó respecto a […]

Cargando...