4 julio, 2024•By Adalberto Villasana Miranda
Miguel Ángel Rocha. Yo campesino.
Yo Campesino
Sin dignidad
Yasmín Esquivel Mossa de Rioboó, cae a lo más bajo de la escala humana y profesional.
Miguel A. Rocha Valencia
Después de ser una brillante magistrada presidenta del Tribunal de lo Contencioso a lo Administrativo, la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Yazmín Esquivel tomó sus entorchados académicos y al igual que otros cuatroteros los echó a la basura, se olvidó de su dignidad de humana y abjuró de su calidad de jurista, aunque fuera pirata.
Salió el espíritu trepador que le hizo incluso emparentar con el constructor favorito y consejero del ganso lo cual le permitió escalar a ministra de la SCJN donde declaró abiertamente su fidelidad a su amo y no a la Constitución que protestó cumplir y hacer cumplir en el máximo tribunal del país.
Puso al servicio del profeta de la 4T su ejercicio profesional de manera abierta y tan grosera que hasta llegó a plantear en proyectos y resoluciones cosas absurdas, contrarias a derecho y sólo para quedar bien con el todopoderoso.
Llegada a la SCJN por mayoriteo de Morena en el Senado, alineándose de inmediato junto con el entonces presidente, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea a las instrucciones y deseos del ganso, aunque ello fuera inconstitucional. No le importó hacer el ridículo ni mucho menos exhibirse con cinismo como lacaya del líder de la 4T y por ello todas sus votaciones fueron a favor de los proyectos presidenciales a contrapelo de lo que dicta la Ley. Cumplió siempre con la premisa de lealtad absoluta, sin quitar puntos y comas a los proyectos de Palacio Nacional.
Hoy se atreve desde su pupitre de incondicional a solicitar la renuncia de la ministra presidenta Norma Lucía Piña Hernández con sus más de 35 años de carrera judicial y con ello ganar el aplauso de su amo, quien como respuesta le mostró su desdén.
A su vez, la mayoría de los ministros dijeron no y se solidarizaron con quien siendo titular de un poder par del Ejecutivo, defiende la dignidad y la Constitución, la ley por sobre todo interés personal y sectáreo, aunque con ello se ganara la antipatía de quien violó la ley reiteradamente pues la desprecia y no está dispuesto a sujetarse a ella.
Igual se ven hoy los cinco magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial que se lanzan contra un juez de distrito por ordenarles designar, ante la ilegal resistencia y desobediencia de la mayoría en el senado a dos pares más para completar los siete que deben ser y con ello calificar la elección presidencial donde se requiere un mínimo de seis.
Se le fueron encima y hasta denuncia penal le quieren interponer alegando que se extralimitó y que no hay poder alguno por sobre el propio TEPJF, ni siquiera la Suprema Corte de Justicia, menos aún el interés de la Nación, en tanto incumplen con el artículo 99 de su propio reglamento que los instruye y capacita a designar los magistrados necesarios para sesionar.
Claro la actitud de los magistrados fue aplaudida por cuatroteros que de inmediato se pusieron de acuerdo para formar cuadro al juzgador e instituirle un juicio político que seguramente no se realizaría pues la reforma al poder Judicial les ganaría la partida.
La verdad es una vergüenza ver el talento sobajado por la necedad, que la ambición personal supere los juramentos y los grados académicos, aunque sean pirateados, que la dignidad profesional caiga en la humillación con tal de trepar y que el valor humano se venda por migajas de poder.
Porque es visible incluso en la candidata presidencial triunfante y en todo aquél que desee ser cuatrotero debe hacer suyas esas “cualidades”, la obediencia ciega sin importar la Ley.
Total, que la ministra Piña Hernández no se va y hace bien al igual que los ministros, magistrados y jueces vigentes que sólo abandonarán su responsabilidad cuando una Ley positiva, por más absurda que sea se los ordene, sin concesiones al caudillo y su pandilla y de esa manera sigan defendiendo la Constitucional “y las leyes que de ella emanan”, así lo prometieron y deberán cumplir hasta el final.
De la ministra Esquivel Mossa no vale la pena ni siquiera acusarla de plagiaria pues si lo es y violenta la ley, tiene el respaldo no de la Constitución sino de su amo quien a sus súbditos los protege con el manto de la impunidad. En todo caso esperemos que con las reformas lleguen a la Suprema Corte, tribunales y juzgados personajes con el perfil de la esposa de José María Rioboó o de la expendenciera de vecindad Lenia Batres Guadarrama quien destila talento y conocimientos jurídicos puros, como los que desea el mesías tropical pues esos, son los más agradecidos, como el pueblo que a cambio de dinero vende o entrega su voto y con él sus libertades.
A la fecha son cerca de un millón de mexicanos fallecidos por mala administración de la pandemia, desaparición del Seguro Popular, escasez de medicamentos y afectaciones a enfermos crónicos, además de los 154 mil asesinatos que van en el actual sexenio, pero a pesar de ello, no hay cambio en las políticas erróneas en materia de salud o seguridad.
Es decir, al ganso no le importan los muertos, aunque ellos deriven de la ejecución de su voluntad que, para efectos prácticos, es la del pueblo que él encarna.
En 2026 Estados Unidos desplegará misiles de largo alcance en Alemania, según se anunció en la cumbre del 75 aniversario de la OTAN. TEXTUAL-es Por J. Adalberto Villasana Sería volver a la Guerra Fría Está en juego la paz, la seguridad y la estabilidad internacional ante las pretensiones de Estados Unidos y sus aliados de […]
A la mitad de la administración de Joe Biden, hemos visto como su apuesta por crear un equipo político y técnico específico que encuentre soluciones en origen, y por tanto, una mayor colaboración en México y en el Triángulo Norte no ha funcionado a pesar de que al frente de este esfuerzo está la vicepresidente Kamala Harris.
Abanico ¿Bienes de consumo a la lona? Por Ivette Estrada Bastaron cuatro rounds para que la industria de bienes de consumo esté en la lona. ¿Logrará levantarse? Esta es la cronología de la pelea que disminuye cada vez más a una industria ya debilitada tras el Covid-19. La derrota estaba anunciada: La industria de bienes […]
Deja un comentario