Yo Campesino

14 noviembre, 2022 By Adalberto Villasana Miranda

Yo Campesino

INE sí

•          Insultos y minimización de marcha en favor del instituto revela tamaño, enojo y miedo del ganso

Miguel A. Rocha Valencia

Los “otros datos” y epítetos del ganso y sus lambiscones muestran el pavor por dejar el poder y una vez sin él, ser juzgados por el daño que han hecho al país incluyendo destrucción de instituciones, complicidades con el crimen con sus 140 mil asesinatos, el saqueo artero del presupuesto, la crisis económica y desde luego los más de 200 mil muertos por falta de atención médica, fármacos y abandono.

Porque no sólo fueron los cientos de miles que cubrieron paseo de la Reforma desde El Caballito hasta la columna de la Independencia y la plaza del monumento a la Revolución, sino las cuantiosas expresiones en provincia que se manifestaron contra la reforma de la chachalaca tabasqueña que pretende someter los Institutos Nacional y estatales electorales o al Tribunal Federal Electoral, sino también desaparecer por inanición y ausencia de espacios de representación popular de la oposición.

Una oposición que no está a la altura de la manifestación popular que se dio ayer y que le puso muy alta la vara y le exige cumplir con su responsabilidad, ahora sí, histórica de defender a los árbitros electorales y la supervivencia de las mismas organizaciones políticas llamadas partido.

No hubo camiones con acarreados ni tampoco tortas, lonches o consignas partidistas, sólo gritos en defensa de una de las instituciones que, en paradoja, trepó en el poder a quienes hoy intentan dinamitarla para cobrarse supuestos agravios de “antes”. Por eso el enojo, por eso las palabras agresivas, insultos y descalificaciones a ese pueblo que salió a la calle a decir con energía al machuchón de Palacio Nacional ¡No!

Una marcha convertida en fiesta cívica que mereció epítetos, graznidos de un ganso ensoberbecido, iracundo e incendiario que se aprovecha de la tribuna nacional hecha suya para agredir a esos mexicanos que protestó gobernar, respetar, escuchar, garantizarles seguridad, salud, bienestar, progreso y en vez de eso, los insulta por el simple hecho de no estar de acuerdo con la mediatización de los árbitros electorales.  

A pesar de la contingencia ambiental que inmovilizó los automóviles de miles incluyendo con holograma 0 y 00, la marcha triunfó, lo hizo al recibir la retahíla de epítetos reprobatorios del profeta cuatrotero quien no se mide en su furia para ofender a los mexicanos que no desean ser sometidos a sus caprichos, le exigen el cumplimiento ya no de sus promesas que resultaron falsas, sino simplemente con la Ley, esa Constitución que tanto le molesta y quisiera verla en el basurero, en especial lo referente a garantías individuales, incluyendo educación y salud.

Los gritos y amenazas se repitieron en sus marionetas, incluso sus corcholatas que con sus ofensas se agreden a sí mismos. Se olvidan que ese pueblo, que muchos de quienes marcharon los llevaron al poder que hoy dejan en manos de un caudillo infame, vengativo, destructor que, hasta hoy, no construye sino daña el tejido social en su afán por confrontarnos y vivir del caos en ese caldo de corrupción denunciado y confesado por él mismo.

En las cinco décadas dedicadas a esta profesión nunca escuché a un jefe del Ejecutivo expresarse así del pueblo, ofender, amenazar, chantajear y atropellar los derechos ciudadanos tan villana, cínica e impunemente.

Dicen los analistas que, en la medida de sus ofensas y amenazas, está el miedo a perder el poder, otros, que ese es el reconocimiento de su fracaso por ignorante y vengativo, por sordo a los consejos de su propia gente, 20 de los cuáles, en el más alto nivel prefirieron dejar la 4T cuando vieron que no iban por el camino en favor de México, desbandada que iniciaron los hoy ex titulares del IMSS y de Hacienda.

El pueblo ya habló, hubo fifís, clases medias, pobre, jóvenes, maduros y ancianos, muchos de éstos que no se conforman con la limosna y exigen dignidad y respeto, servicios como la salud que tanto escasea en ese sector de la sociedad, donde las dádivas no alcanzan para consultas, estudios y medicamentos, menos para sobrevivir.

Veremos si quienes constitucionalmente representan la oposición a los caprichos del régimen son capaces de tener la vergüenza, la estatura para enfrentarse al tlatoani quien seguramente recrudecerá al margen de la ley, con su jauría, la persecución, los chantajes y amenazas para doblar, comprar votos a cambio de impunidad o no ser perseguidos.

Una oposición dividida, debilitada por sus propios vicios y ambiciones que hoy desempeñan un papel de sobrevivencia, de valor personal, de dignidad frente a los reclamos de una sociedad que les exige cumplir con sus responsabilidades para con los electores.

Para esa oposición el trance es de vida o muerte. Si se agachan de todos modos lo van a pagar, si no lo hacen, al menos rescatarán algo de la dignidad perdida por sus robos y excesos. Deberán elegir entre ellos o el país.

Categorias: Opinión 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Viene lo peor y lo que sigue para abajo

21 febrero, 2025

Yo Campesino Para llorar Lo dicho, en materia económica viene lo peor y lo que sigue para abajo Miguel A. Rocha Valencia Apenas hace unos días la encuesta de Citibanamex con quienes si saben de materia económica dio a conocer que las expectativas de crecimiento oficiales eran un cuento chino y que en realidad el […]

Image

Siguiendo la línea del dinero

7 abril, 2025

Palabras Más ¿Quién los protege? Nuestro culto a la muerte es culto a la vida, del mismo modo que el amor que es hambre de vida es anhelo de muerte. Octavio Paz Arturo Suárez Ramírez / @arturosuarez La historia contemporánea de la impunidad en nuestro país, nos ha enseñado que siguiendo la línea del dinero […]

Image

Es la soledad más honda que el dolor

24 marzo, 2025

Abanico Vericuetos del dolor Por Ivette Estrada No hay soledad más honda que el dolor. Un no-espacio en el que nos sumergimos en la enfermedad y la pérdida. Es un viaje largo, cansino, en el que nadie puede acompañarnos. La empatía podrá generar una especie de sombra que nos sigue, pero jamás logrará adherirse totalmente […]

Image

Con “oposición” fragmentada la recta al 2024 es entre corcholatas

6 junio, 2023

Es claro que la oposición no tiene argumentos para contender en las presidenciales de 2024 contra cualquiera de las corcholatas de Morena y sus aliados quienes llevan más de un año en campaña con todo y las violaciones a la ley y las advertencias de las autoridades electorales.

Cargando...